El primer sonido del día de HERRERA EN COPE
"La plana mayor del Sanchismo ha salido del Comité Federal haciendo aquello tan de la Pantoja del dientes-dientes"
Sergio Barbosa repasa los principales titulares en el primer sonido del día que marcarán la actualidad de este martes 8 de julio de 2025
- 10 min lectura
Son las seis, las cinco en Canarias.
¿Qué tal? Buenos días. Saludos de Sergio Barbosa, en nombre de la gente que hace posible Herrera en COPE, en este martes 8 de julio de 2025. Un día que se presenta con algunas lluvias en el norte y este peninsular, sobre todo en Cataluña y la Comunidad Valenciana. Y puede que también algún chubasco débil en Baleares.
En el resto de España continúan las altas temperaturas, especialmente en el centro y el sur. Bueno, la verdad es que hoy tampoco será por falta de noticias o asuntos de interés informativo. Fuera de España nos llama la atención que la tregua en la franja de Gaza sigue sin llegar, a pesar de la reunión esta noche entre Donald Trump y Netanyahu en la Casa Blanca. El primer ministro israelí dice que ya tiene un plan para recolocar a los gazatíes al sur de la franja y Trump ha reflexionado sobre las bondades de una posible tregua, pero concreto, lo que se dice concreto, seguimos sin tener nada.
Tampoco está de más a ver que Trump ha dado algo más de plazo para negociar los famosos aranceles hasta el 1 de agosto, o que Bruselas nos ha recortado más de mil millones en la nueva entrega de fondos europeos, porque el gobierno, como en otras cuestiones, por lo que sea, no está haciendo su trabajo y no ha cumplido su plan de reformas. Hombre, que no haya implementado el impuesto al diésel no creo que enfade mucho a la clase trabajadora, pero lo de no digitalizar la administración local o no estabilizar a los interinos en la administración pública lo mismo requiere de algún tipo de explicación por parte del gobierno de Pedro Sánchez. Luego, si quieren, le damos una vuelta a este tipo de cuestiones, pero es que aquí en España la mancha de aceite de la trama corrupta que ha anidado el PSOE se sigue extendiendo y además sumando nuevos imputados. Los últimos han sido dos personajes colocados por la trama en puestos clave para que, desde esos puestos, pudieran favorecer la adjudicación de obras públicas a las empresas a las que convenía favorecer. Y, como parece que, efectivamente, se aplicaron a esa tarea con devoción, pues, al final han acabado imputados por la Audiencia Nacional, corroborando así lo que ya pensaba el Tribunal Supremo. Estamos hablando de Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif, y de Javier Herrero, ex director general de carreteras. A Pardo de Vera la colocó Ábalos en Adif, dijo en su declaración ante el Supremo, por recomendación de José Blanco. Y Javier Herrero acabó en carreteras después de que Santos Cerdán le entregara un papel a Koldo en el que aparecieron los nombres que debían ser colocados estratégicamente en el organigrama de Fomento con la llegada de Ábalos al ministerio. Y en uno de esos papeles ponía Javier Herrero a dirección general de carreteras.
Y así fue. Vamos, tanto fue así, que han acabado imputados porque la Audiencia Nacional, al igual que el Supremo, ve claros indicios de que favorecieron determinadas adjudicaciones a petición de Ábalos. De hecho, a Herrero le pillaron mensajes diciendo, literalmente, "estamos enredando para intentar modificar el sistema" o celebrando cuando se salían con la suya. Parece que hemos hecho bingo en la hora de Asturias. Bueno, algo parecido a lo de Pardo de Vera, en Adif, que sale retratada en alguna grabación con Koldo, en la que el asesor le pide que use la fórmula del contrato de emergencia para colar una obra. Y Pardo de Vera le hace ver que esa fórmula, hombre, no se puede abusar de ella porque puede cantar mucho y que ya hizo poco colocar un contrato de 700.000 euros por esa vía, pero que bueno, que lo iba a mirar y tal y cual.
Bueno, pues al final ese contrato se concedió en las condiciones que pedía Koldo y ahora los presionados, al igual que los presionadores, ya están imputados. Otro imputado, ya saben ustedes, es el famoso empresario Antxón Alonso, dueño de Servinabar y amigo de Pardo de Vera, que es un personal de Santos Cerdán, tan amigo que Cerdán asegura que hasta le hizo el favor de abrirle al PSOE las puertas de Bildu y el PNV. Y tan amigo que le vendió el 45 % de Servinabar, la empresa clave de la trama, en un contrato privado que ninguno de los dos quiso elevar a escritura pública. Y ayer, en su declaración como imputado ante el Supremo, Antxón hizo lo mismo que su amigo Santos. Es decir, negó la validez del contrato y dijo que lo guardaba en un maletín porque le gusta guardar papeles. Pero que no tenía más importancia.
Cosa que, como excusa, es bastante entrañable. El caso es que Antxón Alonso también reconoció que contrató a Koldo durante nueve meses y que pagó 4.500 euros a la Fundación de Ábalos, pero que lo hizo por aquello de desgravar. Y no encontró mejor lugar para desgravar que la Fundación de Ábalos. En fin, que la acción judicial avanza y los empresarios y cargos públicos que colaboraron o pagaron a la trama cada vez están más cercados. De hecho, el juez ha explicado en su auto que no se cree la versión de Cerdán ni la versión de Antxón, porque es difícil creer que un empresario guardara el contrato si realmente era un mero borrador sin ningún valor.
Con lo cual, ese contrato que atribuye al antiguo secretario de organización del PSOE la copropiedad de la empresa clave de la trama va a seguir teniéndoles contra la pared. Hay que recordar que el gran pelotazo que pegó esta gente en Navarra, arrimándose a Acción Nacionalista Vasca, fue la adjudicación del túnel de Velate, que consiguió 40 millones de subvención pública por parte del gobierno. Es decir, la mayor subvención de la legislatura. Y ahora, pues, que si el contrato era de mentira o que... los ayudaba simplemente a desgravar.
La cuestión es que el PSOE pretende hacer ver que todo este ruido no le afecta demasiado. O mejor dicho, la plana mayor del sanchismo ha salido del Comité Federal haciendo aquello tan pantagruélico de dientes, dientes. La consigna es: si nos van a preguntar, si nos ha salido un poco churrete el Comité Federal con la caída en desgracia de Paco Salazar por machismo, sonreímos y decimos que todo ha salido fenomenal.
Si nos preguntan si estamos en crisis y si Sánchez no va a poder aguantar, sonreímos y decimos que vamos a agotar la legislatura. Y así todo. De hecho, ayer tuvimos el gusto de charlar con Emma López, nueva portavoz adjunta del PSOE, que a todo nos respondió con gran amabilidad, pero sin salirse del guion oficial, lo más mínimo, como buena portavoz. Y Emma López vendría a ser la segunda de la nueva gran portavoz de referencia en el PSOE, que es la catalana Monsimingues, que ayer salió en rueda de prensa haciendo una clarísima declaración de intenciones. Da igual lo que me preguntéis de los escándalos o los problemas del PSOE, que yo voy a salir aquí con la madre de todos los volquetes del Itumás.
Tiene unas redes sociales muy en la línea de Sanchismo o Muerte, un poco como Óscar Puente. Ayer siguió mandándose mensajes con García Paje, al que atacó con dureza en el Comité Federal del PSOE. Paje tampoco se achanta y ha reiterado que el buen capitán no es el que se empeña en seguir en medio de la tormenta, sino el que evita que el barco se hunda. Pero Puente insiste en su peculiar sentido de la democracia, según la cual los que consiguen la mayoría tienen derecho a imponer su criterio y los que se quedan en minoría, si insisten en mostrar su criterio, son poco menos que unos traidores. El caso es que, conforme pasan las horas, se han ido filtrando algunos audios de lo que se dijo en ese Comité Federal a puerta cerrada y son audios grabados seguramente por alguien que tenía especial interés en vender la idea de que Paje es alguien que está haciendo daño al supuesto gobierno progresista, mientras al mismo tiempo luego hay esforzados sanchistas como Puente que solo están tratando de salvar las políticas de izquierda más allá del pequeño detalle de la corrupción. Así que he aquí un pasaje que ha publicado El País entre lo dicho por Paje y lo dicho por Puente el sábado en la sede del PSOE.
Para Puente sería un precedente muy peligroso que un gobierno democrático cayera así. Y la pregunta sería así como: ¿Por qué? Porque a lo mejor en la mente de Puente todo esto es una malvada maniobra de la ultraderecha, pero ahí fuera en el mundo real los gobiernos caen cuando se demuestra que en sus senos ha anidado una trama corrupta que ha afectado a varios hombres de la máxima confianza del presidente del gobierno, teniendo el presidente del gobierno también varios imputados en su entorno familiar. Por más que lo quieran vender como el mundo contra el pobre PSOE, en el mundo real ya hace tiempo que este gobierno sería historia. A todo esto hay quien dice, ojo, que una de las bazas del sanchismo para sobrevivir, a pesar de todo, es que la derecha vuelva a enredarse en sus cuitas internas y no saber gestionar los tiempos políticos. Bueno, no sabemos si se llegará a ese escenario, pero sí es verdad que en el primer día de este nuevo Partido Popular, que ha asegurado tener muy claro su hoja de ruta para llegar a Moncloa, ayer hubo cierto enredo en el debate sobre qué significa deseo y qué significa compromiso. Feijóo se comprometió el domingo a gobernar en solitario, los periodistas preguntaron si lo de comprometerse, teniendo en cuenta que la decisión final la tiene el votante,
No es más bien un deseo que luego ya se verá. Esther Muñoz asegura en una entrevista que cuando sea las elecciones habrá que ver cuántos diputados tiene cada uno y al final todo desembocó en la comparecencia de Miguel Tellado, en la serie del PP, donde tuvo que aclarar ya fuera de micrófono, que sí, que compromiso es compromiso y que Feijó no piensa gobernar en coalición con Vox, lo cual da a entender que en caso de que el PP no tuviera mayoría absoluta, y tener mayoría absoluta ahora mismo no es nada fácil, se podría ir a una repetición electoral. ¿Qué le pasa al PP?
Pues primero, que no quiere tener una hemeroteca que le comprometa demasiado de cara a lo que pueda pasar. Segundo, que si quiere rascar votos del PSOE, no puede dejar que coja vuelo la idea de que Santiago Abascal pueda llegar a ser vicepresidente. Y tercero, que además de rascar votos del PSOE, también le conviene no movilizar a los socialistas que nunca votarán al PP, pero que podrían quedarse en casa si no se soliviantan demasiado con Vox. Y mira tú por dónde, ayer Vox aprovechó la violación de una joven a manos de un inmigrante para endurecer su discurso antiinmigración, lanzando la idea de devolver a su país a los inmigrantes que ya están en España, e incluso a sus hijos ya nacidos aquí. Al diario El País le ha faltado tiempo para abrir con eso a todo trapo, de manera que a la izquierda le va a faltar tiempo para volver a convertir los pactos con Vox en el gran anatema de la política española. Conclusión, que conjugar los actuales vasos comunicantes de la política española no es nada fácil, como ya se vio en 2023. Y aquí, el que mejor gestiona la ocultación de sus cartas hasta el último segundo, o la aplicación del pragmatismo puro y duro con muchas dosis de cinismo, el que mejor hace eso hasta la fecha es el peso de Sánchez.