El primer sonido del día de CARLOS HERRERA

"No saben qué hacer para tener la fiesta en paz con Ábalos, que no les dé por publicar algo más comprometido"

Carlos Herrera repasa los principales titulares en el primer sonido del día que marcarán la actualidad de este martes 20 de mayo de 2025

- 4 MIN

Señoras y señores, me alegro. Buenos días. Ustedes se preguntarán qué clase de sonido es este. Bueno, sonido telefónico. No es sonido de línea, de fibra, de datos, absolutamente nada, porque las líneas —y no es un problema solo de COPE Sevilla— parece que es un poco más global o, al menos, del centro de la ciudad, que está literalmente muerto, con lo cual yo les estoy hablando con un teléfono en la oreja. Bueno, oiga, ¿cómo me entienden? Estamos trabajando precisamente para arreglarlo. El cuento del día de hoy, que es martes, 20 de mayo de 2025, es un día que va a ser estable prácticamente en todo el país, aunque en el Nordeste se esperan lluvias fuertes, incluso nieve en los Pirineos. Hoy hay consejo de ministros, antes de la gran desbandada de mañana en el Congreso. Y el Gobierno no sabe qué hacer, para quitarse del medio, para crear cortinas de humo. Ahora están con esto de Eurovisión, a ver si me piden la expulsión de Israel y de esa manera hablamos, no hablamos de lo que hay que hablar, y vamos a hablar de la simple espera del informe de la UCO sobre el Santos Cerdán, que está desesperando literalmente al PSOE. Las filtraciones que apuntan a su presunta implicación en turbias adjudicaciones a alguna constructora, y todo ello les tiene absolutamente de los nervios. Y una prueba de esa ansiedad es el retículo que han hecho en Moncloa en las últimas horas, tratando de negar la evidencia. Otra vez han salido fuertes en Moncloa a dudar que Ábalos esté detrás de la filtración de conversaciones privadas con Sánchez al diario El Mundo y otros dirigentes del PSOE, a pesar de que el propio Ábalos ha reconocido que dio el visto bueno a esas filtraciones. Es decir, no saben qué hacer para tener la fiesta en paz con Ábalos, que no les dé por publicar algo más comprometido. Pero el problema para el Gobierno es que las fugas salen ahora mismo por todos los sitios, y la última ha venido a través de un informe de asuntos internos de la Policía Nacional. Lo cuenta hoy El Mundo y es algo que deja muy tocado a un hombre fuerte del PSOE en Canarias, mano derecha del ministro Ángel Víctor Torres, como es Gustavo Matos. Para poner en contexto a este señor, cabe recordar que es el actual vicepresidente segundo del Parlamento Canario, después de haber sido presidente de la Cámara, y además creó en Canarias una plataforma de apoyo a Pedro Sánchez cuando se enfrentaba a Eduardo Madina por el liderazgo del PSOE. Y cuando tocó enfrentarse a su sanidad hizo tres cuartos de lo mismo. Es más, me parece que es un sanchista de primera hora, llegó a sacar pecho por ser de los que desde el principio apostaron por Pedro, etcétera. Bueno, el asunto interno de la Policía Nacional ha grabado a este hombre, a este pájaro, empleando el lenguaje sanchista, implicado en una trama dedicada al narcotráfico. A este Gustavo Matos lo han cazado ofreciendo ayuda a un capo libanés, Mohamed Derbah, para que la Delegación de Gobierno en Canarias dejara de hacer inspecciones a sus locales. Locales que se dedicaban al consumo de cannabis, que parece que eran tapaderas para el tráfico de otro tipo de drogas. La reunión entre el socialista Matos y el capo libanés tuvo lugar en una cafetería de unos conocidos almacenes de Santa Cruz, el 29 de enero, y el libanés le dice al socialista Matos: “Ahora vas a escuchar la guerra que tenemos”, y el socialista Matos le dice: “Yo en guerras que no voy a ganar no me meto en ellas. Si son para ganarlas, sí, pero para ganarlas y para ganar dinero.” “En guerras gratis, eso es para tontos. ¿Qué necesitas? ¿Qué necesitas de mí?” Y es cuando el libanés le pide contactos para frenar las inspecciones, y Matos demuestra entender la situación a la segura, que lo que hace falta es alguien por arriba que le dé un toque al que está acosando al libanés con las inspecciones, y le dice el libanés al socialista Matos: “Después llegará un presente,” y el socialista contesta: “Quita, quita el presente. El día que yo necesite sé que te tengo. Yo ayudo a mis amigos porque sé que cuando me hagan falta me van a ayudar.” Este tal Gustavo Matos es una figura clave en el socialismo canario, hombre de confianza del ministro Ángel Víctor Torres, uno de los juntales de Sánchez. Es decir, Sánchez no puede decir que no lo conocía, hay imágenes de ambos, ni que tal Matos pasaba por ahí, o sea, que al sanchismo le acorralan los casos de corrupción y está trufado de manzanas podridas. Esa sensación se acrecienta cada día un poco más. Cosas que a lo largo de la mañana le vamos a ir recordando y contando y que no acaban, como pueden imaginar, en este asunto, eso sí. Que le quede claro al PSOE, además de descontarse, pues que hay que crear cortinas de humo para tener entretenidos a los españoles, y una de ellas, la más hiperbólica, pero lo burda que es, es la de Eurovisión.