"Los argumentos del Supremo para confirmar que Cerdán seguirá en la cárcel son demoledores"

Antonio Herraiz analiza las claves que marcan la actualidad de este jueves, 24 de julio

- 6 MIN

Muy buenos días. Desde las seis , te acompaña Antonio Herraiz en 'Herrera en COPE'.

En el PSOE, en el Gobierno, la celebración de los dos años de su no victoria en las elecciones generales de 2023, se le ha atragantado. No es que tuvieran muchos motivos para celebrar, y menos después de su última derrota parlamentaria en el Congreso. Pero llegó el Supremo para confirmar que Santos Cerdán se va a tirar en la cárcel, al menos, una temporadita más. Su defensa había pedido su salida, pero tres magistrados la han rechazado con argumentos que son demoledores para el ex dirigente socialista.

Primero, le sitúa como pieza fundamental de la red corrupta y destaca su papel directivo en la organización criminal. Dos, el auto aborda también el tema de las mordidas a cambio de adjudicaciones públicas, principalmente, en el Ministerio de Transportes dirigido por José Luis Ábalos. “Los investigados, -apunta el tribunal-, se repartían, de manera furtiva, cantidades portentosas e injustificadas de dinero.

Tres. El Supremo se detiene en las grabaciones de Koldo y no ven ningún tipo de indicio de que hayan sido manipuladas. Es más, las consideran extraordinariamente elocuentes de la realidad de los hechos y de la participación en ellos de los investigados, además de recordar que Santos Cerdán ostentaba en la trama unas funciones preeminentes y de dirección.

Con todo esto, y mucho más, porque es un auto completísimo, el Tribunal Supremo deja a Cerdán en Soto del Real ante el evidente riesgo de destrucción de pruebas. La investigación tiene muchos frentes abiertos, se trata de identificar también a los empresarios que se habrían beneficiado de esas adjudicaciones de obra pública a cambio de comisiones ilegales, y el ex secretario de organización del PSOE, en la calle, en libertad, puede torpedear esa labor.

Esto no es un punto y final. Sigue la investigación, sigue la instrucción, para desenmarañar el destino del dinero de las mordidas, para identificar a más políticos y empresarios implicados en la trama, y para no descartar la posible financión irregular del PSOE.

Pues este auto es el regalo que recibió el PSOE en el segundo aniversario de las elecciones generales de 2023, en el que borraron de la foto a Cerdán, pero no pudieron evitar -y no será porque no lo intentan-, que la justicia continúe haciendo su trabajo.

dos nombramientos en el supremo

En este momento en el que la corrupción acorrala al PSOE, Félix Bolaños, el ministro de Justicia, pretendía una jugada en el Supremo, pretendía una jugada que no le ha salido del todo bien. Se trataba de cubrir dos vacantes del Alto Tribunal que son clave. Una es la Sala de lo Contencioso, que vigila y revisa las decisiones del Consejo de Ministros. La otra es la sala de lo Penal, que investiga a miembros del Gobierno y del Congreso.

Esto es relevante, por todo lo que te he contado antes. A nadie se le escapa que esta sala de lo penal va a decidir sobre dos casos que miran al PSOE y al Ejecutivo. Uno es el caso Cerdán, Ábalos y Koldo y el otro es el caso del Fiscal General del Estado.

No te voy a marear con los nombres, pero la jugada es simple. Bolaños quería imponer a dos magistradas de ese ámbito denominado progresistas. Y les ha hecho un flaco favor, porque una mayoría del Consejo General del Poder Judicial reaccionó a ese intento de intromisión, a esa presión, promocionando a otros dos magistrados que aunque en el Gobierno les encuadran dentro del sector conservador, unas fachas, vamos, dentro del órgano de los jueces se les califica de moderados. 

Pero no es esa la cuestión. Son dos profesionales, Pablo Lucas y Andrés Martínez Arrieta con una trayectoria más que contrastada y con una acreditada independencia. Ahora, Bolaños, vuelves a por otra.

la dimisión de noelia Núñez

Y otra de las protagonistas de las últimas horas se llama Noelia Núñez, una desconocida para la mayoría fuera de la Comunidad de Madrid. Ha sido concejala y portavoz del PP en Fuenlabrada, ha sido diputada en la Asamblea en la anterior legislatura, y hasta ayer ocupaba un escaño en el Congreso. También, hasta ayer, era Vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP. Y sólo con 33 años.

Noelia Núñez ha cometido la torpeza de mentir en el currículum que tenía publicado en el Congreso. A pesar de lo que aparecía en su perfil, no es licenciada y no tiene un doble grado en derecho. Sólo empezó los estudios, pero sin acabarlos.

Primero estudió derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Luego inició también el grado en Estudios Ingleses y en 2019 cambió el grado de Derecho por un grado combinado de Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas en la UNED, en la universidad de educación a distancia. No ha acabado nada de esto y le han pillado. No es ni abogada, ni politóloga, ni filóloga.

Cuando esto se conoció, es fácil imaginar el acoso y derribo. En el PSOE se tiraron a la yugular de la diputada. Se lo habían puesto votando y sin portero, sólo para rematar. Y dirigiendo a las huestes dedicadas a lapidar al contrario en cuanto tienen ocasión, Óscar Puente.

¿Qué ha hecho Noelia Núñez? Presentó la renuncia. A su acta de diputada y también a todos los cargos internos en el partido. Hay una distancia abismal, escuchábamos al ministro. Claro que la hay, con una ristra de pruebas que lo confirman y que le dejan en muy mal lugar.

Porque la sombra de trampas en el PSOE con los títulos es alargada. El primero el presidente del Gobierno. Le pillaron con el carrito del helao con su tesis, con informes del Gobierno de Zapatero fusilados directamente, con decenas de corta-pegas de otros autores, lo que en el ámbito universitario se denomina falta de integridad académica.

A pesar de estas irregularidades obtuvo la calificación máxima: sobresaliente cum laude. Por esto, en Alemania, hace cuatro años dimitió una ministra del Gobierno de Merkel.

Está también lo de la mujer de Sánchez, Begoña Gómez, que no tiene ningún cargo, aunque utilice su privilegiada posición como “mujer de” para hacer negocios particulares. Se presenta como «licenciada en Marketing», pero carece de titulación universitaria oficial. Para que te hagas una idea, uno de los títulos que tiene lo obtuvo en un centro privado en el que, para acceder, no exigían tener aprobada la selectividad.

También está el caso de Patxi López, quien se presentó como licenciado en Ingeniería Industrial en la Universidad del País Vasco, pero nunca lo terminó porque priorizó su carrera política.

Y un caso más. El de la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé. En la web oficial del PSOE aparecía como licenciada en Filología Hispánica y Comunicación Audiovisual en la Universitata de Valencia. La realidad es que no ha acabado ninguna de las dos carreras. Cuando trascendió, lo corrigieron, pero sin mayor ruido, como si hubiera sido un error sin intención.

Esto de Pilar Bernabé es lo mismo que lo de Noelia Núñez. La diputada del PP ha dimitido. La delegada del Gobierno de Sánchez, sigue en el cargo y es la candidata socialista a la alcaldía de Valencia. Pero vuelven a dar lecciones los de siempre, lecciones que no se aplican a ellos mismos. Igual para la próxima, Óscar Puente se lo piensa, aunque con su habitual incontinencia verbal, dudamos de que lo consiga.

Temas relacionados