“El récord del plan en defensa de Sánchez es que no se ha acordado ni con el propio Gobierno, ni dentro del propio Gobierno. Por supuesto, sin el parlamento”
El análisis de la actualidad en el monólogo de Carlos Herrera de este miércoles 23 de abril de 2025
- 6 MIN
Señoras, señores, me alegro, buenos días.
Es un día muy significado, el 23 de abril, por cuanto hoy es San Jorge. Los castellano-leoneses, los aragoneses, los catalanes con San Jordi, la rosa y el libro, pasan un día hoy particularmente intenso, les deseamos lo mejor.
Y en Roma, desde Roma, les estamos contando que los restos del Papa Francisco van a ser trasladados esta mañana a la Basílica de San Pedro, que a las 9 abrirá al público.
Sabemos que los funerales del Papa serán el sábado a las 10 de la mañana. Van a congregar, la verdad, la mayor concentración de poder político del mundo. Porque ahí va a estar Donald Trump, el rey Carlos de Inglaterra, el presidente francés, Morcón, el argentino Millei, autoridades europeas, los reyes de España. No estará Sánchez. No estará Sánchez porque donde va el rey no va él. Desde lo de Paiporta, desde que huyó como un conejo, en Paiporta, y el Rey se quedó aguantando el tirón, no se lo perdona.
Yo creo que no ha ido a consultar con él y a pasar revista, como suele hacer, un presidente de Gobierno con el jefe de Estado, el despacho semanal. Pero es que si va el Rey a un lugar, él no va. Yo creo que ni le habla.
Tampoco va a asistir a la entrega del premio Cervantes. Tú miras la agenda de Sánchez y no tiene muchos más compromisos. Tiene una videoconferencia en la ONU. No le gustan los abucheos que escucha cada vez que pone un pie en la calle. No le gusta coincidir con Isabel Díaz Ayuso. Pero sobre todo no le gusta coincidir con el rey, porque Sánchez cree que el rey debería ser él.
Bueno, hablaremos con más detalle de esta cuestión. Volviendo a los funerales. El rey sí que estará, la reina, la reina Sofía, tres ministros del gobierno, el líder de la oposición, y luego ya saben ustedes, el cónclave. Y el cónclave, pues eso lo deciden los que se meten en el cónclave, que algo tendrán en la cabeza cada uno. Veremos si dura dos, tres días, si es una elección rápida. Eso se lo iremos contando aquí.
gasto en defensa: Plan récord, no por el dinero
Pero vamos con el hecho, lo que hemos llamado, y hoy hay bastante consenso en la prensa, incluso hasta en la sanchista, el plan récord de Sánchez, el plan de defensa, el anuncio que hizo ayer Sánchez de aumentar en 10.500 millones el gasto en defensa. ¿Por qué digo un plan récord? ¿Por los 10.500 millones? No necesariamente. Porque el récord es que no se ha acordado ni con el propio gobierno, ni dentro del propio gobierno. Por supuesto, sin el parlamento. Por supuesto, sin presupuestos. Y por supuesto, sin ningún control.
Ayer salió Sánchez muy campanudo, diciendo que la mayoría del plan irá destinado a ampliar y mejorar la situación de las fuerzas armadas, más soldados, mejor pagados, mejor equipados. Eso se llevaría el 35% del total.
Luego el 31% iría destinado a telecomunicaciones y ciberseguridad. Y el 18% a armamento propiamente dicho. Y el resto en mejorar la capacidad de la fuerza armada en gestiones de catástrofes y todo eso.
En el plan no se dan cifras absolutas, solo se dan porcentajes, que es una originalidad no vista hasta ahora. Pero más críptica es la explicación de cómo se van a financiar esos 10.500 millones, 10.471.
Sánchez dijo, no van a salir ni de nuevos impuestos, ni de recortes de gasto, ni incremento del déficit. Y ese milagro, ¿cómo se consigue? Pues reorientación de fondos Next Generation, con la reasignación de partidas del 2023 que no se necesitan ahora, y pásmense con ahorros por la buena ejecución económica. ¿Ahorros? ¿Pero qué ahorros? Si es el gobierno que más se ha endeudado.
La deuda pública en febrero, febrero, aumentó en 19.000 millones de euros. ¿Pero qué ahorros? Tanta literatura, tanta falta de concreción, nos debe hacer sospechar, yo creo que a los dirigentes de la OTAN todavía más. Usted va a querer corarle de matute este plan y ya veremos si estos tragan o no tragan.
Sánchez se ha sacado de la manga este plan porque hoy se reúne un grupo técnico en la OTAN. Y Sánchez posiblemente iba a salir señalado como el gorrón de la organización.
Pero ya les digo, el plan no pasa de un titular bonito, es un cuento más que no impide que ese acto sea tan poco democrático, tan extemporáneo, como todos los que viene realizando en esta legislatura absolutamente desquiciada.
Estamos de verdad ante un panorama de excepcionalidad democrática. Para empezar, un tercio de su gobierno está en contra de este aumento del gasto en defensa. Y además, vamos, que lo han formulado por escrito. Yolanda Díaz y los diputados de Podemos que forman parte del gobierno se oponen al gasto. Lo cual es una excentricidad insólita porque, en fin, el Consejo de Ministros es un órgano colegiado. O estás de acuerdo, o te vas, o te cesan.
El plan es una reorientación profunda de la política de gobierno. Esto lo reconoció Sánchez. Y se aprueba al margen del Parlamento. Si el gobierno por sí y ante sí decide empezar a hacer cambios en el presupuesto para hacer una política distinta, y lo hace sin dar cuentas ni lograr la aprobación de la Cámara, por supuesto sin contemplar siquiera el procedimiento normal en democracia, que es hacerlo a través de unos Presupuestos Generales del Estado - que él podría aprobar si los pactase con la oposición-, con el PP, pero no quiere.
Y esto pasa porque los grupos parlamentarios que le apoyan se lo permiten sumar. Todos estos antimilitarotes de golpes de pecho son los que se están comiendo con patatas las exigencias de Donald Trump. La de aumentar un gasto militar. Y además ni siquiera le piden una explicación al presidente del gobierno.
el afán por engañar a la gente
Y luego el afán por engañar a la gente. El primero que dijo que en España llegaría al 2% del PIB este año fue Mark Rutte, que es el secretario general de la OTAN. Es un holandés antipático y todo lo que quiera, pero dijo la verdad.
Y luego Jordi Hereu, que es un ministro de un trato exquisito, pero un poco despistado. Y a los dos se les obligó a rectificar. Y ahora vemos quién decía la verdad y quién mentía.
Y súmenle a todo esto, lo vengo diciendo toda la mañana, luego se lo cuento, pero no se lo había contado hasta ahora, lo del fiscal general del Estado, que es un comportamiento obsceno, que ha superado ya todos los límites del decoro. Ayer una amplia mayoría del Consejo Fiscal -7 de 12- se negaron a votar su propuesta de nombrar a un nuevo fiscal especial de delitos contra la administración.
Pero como a este ya le da igual todo, la oposición de la carrera fiscal, su condición de imputado, el decoro, el fiscal general que está imputado ha elegido al fiscal que debe acusarlo.
O sea, es el derecho de pernada institucional, algo a lo que me da la gana, por mi interés personal y el interés personal de Sánchez. Desde luego, habrá que hacer un estatuto, cuando todo esto pase, habrá que hacer un estatuto fiscal completamente nuevo y cuya exposición de motivos se resuma a un concepto, sacar a la fiscalía del estercolero donde la ha metido Álvaro García Ortiz.