“Antes de que el mundo empezara a hablar de globalización, la Iglesia ya había elegido un Papa polaco, que viajó por todo el mundo, otro alemán y uno argentino”

El análisis de la actualidad en el monólogo de Carlos Herrera de este jueves 8 de mayo de 2025

- 6 MIN

Señoras, señores, me alegro, buenos días. 

Bienvenidos a este jueves 8 de mayo del 2025. Bienvenidos a este día después de la primera votación del cónclave. Después de que lo que se celebra en Roma haya fascinado al que ha querido verlo, y además de haber fascinado por su liturgia. A todos nos ha recordado algún otro momento, en los cónclaves donde la primera votación, ponerse de acuerdo, prácticamente es imposible que se pongan de acuerdo, se quedan 89 votos.

Bueno, era lo esperado, ¿no? Lo que ya no es tan esperado, es que la fumata se demorará más de dos horas respecto a lo previsto. Como el cónclave se celebra en medio de un hermetismo total, pues no sabemos por qué. 

A partir de mediodía, entre las doce y la una, pues hay una nueva fumata después de las dos votaciones de ayer a la mañana. Si no fuera blanca, por la tarde se volvería a votar y la fumata se espera para las siete. 

A mí, de todas maneras, permítame una reflexión. Viendo algunos titulares de los medios, precisamente los menos afectos a la doctrina de la Iglesia, al trabajo que hace la Iglesia, a la labor social de la Iglesia... Ya saben ustedes a quienes me refiero. La misma fascinación que les produce la liturgia vaticana, el mismo empeño que ponen en adornarse con todos los términos latinos que tanto les gusta usar, lo ponen para presentar una Iglesia dividida. Una Iglesia de banderías. Están haciendo de este conclave una serie de Netflix. Una historia de buenos y malos.  Eso es lo que dicen los clásicos, un marco incomparable. No son capaces de entender a la Iglesia. La universalidad, la atemporalidad. La presentan como si fuera un partido político, como un nido de ambiciones, de disputas. Ustedes no hagan caso. 

Aquellos que tengan fe, recen porque el Espíritu Santo ilumine a los cardenales. Porque como bien dijo Ratzinger, al Espíritu Santo hay que darle la importancia justa porque ha habido algunas elecciones del Espíritu Santo, que si el responsable era él, en la historia con todas los papas que ha habido.

Sánchez fue capaz de enfrentar a esas cinco personas con unas misteriosas ocho mil víctimas del cambio climático”

Carlos Herrera

Director de Herrera en COPE

Aquellos que no tengan fe, pueden admirarse ante la manera en que la Iglesia católica ha sabido mantenerse viva a lo largo de los siglos, sin hacer revoluciones, pero sin dejar de evolucionar

Antes de que el mundo empezara a hablar de fenómenos de la globalización, la Iglesia ya había elegido un Papa polaco, que viajó por todo el mundo. Luego otro alemán. Luego uno argentino. Esperemos que pronto conozcamos al próximo, que como pueden imaginar no tengo ni repajolera la idea de quién puede ser. 

 debate parlamentario   

Y el debate parlamentario de ayer, ¿qué les puedo contar? ¿Qué les puedo contar? Porque Sánchez es puro Sánchez. Que está más desesperado más solo que nunca, por lo tanto más pendenciero, más embustero, más tramposo que nunca. El arte de ayer fue el de escaparse en 180 minutos. 

Tres horas de debate estériles, espectáculo de mentiras, de trampas, de trucos de trilero, para huir de su responsabilidad. Y bueno, pues oiga, solventado el trámite, pues a otra cosa mariposa.

 Hombre, el truco principal era tapar un debate con otro. La cuestión del rearme era la que había motivado la comparecencia,  esa fue prácticamente borrada por la cosa del apagón. 

Pero dices, bueno, hablaron del apagón, pero ¿hay alguna información útil para los ciudadanos sobre lo que pasó? No. Porque el tema de la energía a este individuo le permite montar un discurso maniqueo, polarizador, como todo lo que hace para ocultar que su cambio de política de defensa le deja aún más abandonado por sus socios.  

¿Sabotaje o robo? Es decir, nada que tenga que ver con el sistema en sí mismo tal y como está diseñado”

Carlos Herrera

Director de Herrera en COPE

Con todo tema Sánchez solo sabe hacer bronca, división, frentismo. Ayer fue una antología. En vez de hablar de lo ocurrido, de dar cuentas como tienes que hacer, de dar cuenta de sus responsabilidades, Sánchez se puso a pintar de nuevo en la España de buenos y malos, renovables, buenas, nucleares, malas, ultra ricos, contra los sufridos ciudadanos que tan bien  se portan cuando se quedan celosos. 

Pero es que además da igual que ese discurso se base en mentiras. Como que no tenemos uranio. O en incoherencias.... Los empresarios ultra ricos de las nucleares son los mismos que tienen la mayoría de plantas e inversiones en renovables. Los ultra ricos, pues anda que no están ganando dinero los de las renovables. 

Por supuesto Sánchez llevaba la andanada contra el líder de la oposición, pues del Prestige, 11M Carlos Mazón. Bueno, quizá el detalle más de alusión naturaleza caínita de Pedro Sánchez fue la alusión a las personas fallecidas durante el apagón. 

Fue capaz de enfrentar a esas cinco personas con unas misteriosas ocho mil víctimas del cambio climático. O sea, solo un sujeto como este es capaz de hacer banderías hasta con los muertos. 

Pero eran juegos de artificio para tapar su debilidad. El bloque de la izquierda se ha roto. Ayer Feijóo fue duro, pero también lo fueron el resto de portavoces. Podemos, madre mía, parece dispuesto a tumbar esta legislatura. Luego vaya a ser, vaya a saber usted si tumba o no tumbará, que más bien, del dicho al hecho, hay mucho trecho, como saben, y de qué manera. 

 Sabotaje, sabotaje, sabotaje  

Bueno, del caos del ferroviario del domingo, lo mismo. Sabotaje, sabotaje, sabotaje. ¿Sabotaje o robo? Es decir, nada que tenga que ver con el sistema en sí mismo tal y como está diseñado

Y luego, ayer no hablaron de eso, pero ayer se fue enterando el presidente del Gobierno de cómo el juez Peinado se aferra con uñas y dientes a la investigación sobre el rescate de Air Europa.

hidalgo y begoña

En un nuevo auto, desestima los recursos de la fiscalía controlada por don Alvarone, recuerden, y de la defensa de Begoña Gómez, para que archivase esa investigación. ¿Y por qué dice Peinado que sigue con el asunto? Porque recuerda que la Audiencia Provincial de Madrid le instó a dejarlo siempre y cuando no apareciesen nuevos datos. Y considera que sí hay indicios de delito en el rescate. 

Por ejemplo, los encuentros que a raíz de la investigación del caso Koldo se ha descubierto que tuvieron Begoña Gómez y el entonces CEO de Globalia, Javier Hidalgo. La coordinación, la conversación en septiembre de 2020 entre Koldo García y Víctor Aldama, en el que el empresario le comentaba a la mano derecha de Ábalos la inquietud de Hidalgo por el rescate y que acababa de llamar Hidalgo a Begoña.

En ese auto de siete páginas, además deja Peinado algún recado tanto al fiscal como al abogado de Begoña. Al fiscal le acusa de la técnica de la avestruz, de esconder la cabeza, de no querer contemplar una realidad objetiva y no querer estar en el mundo en el que vivimos todos los españoles. 

El mundo es el de los avances de la UCO, en el caso Koldo Ábalos, que han demostrado que ahí hubo irregularidades, sobre todo lo que ha venido a decir Peinado es, oiga a la fiscalía, hace de defensor, de defensor, de abogado defensor de Begoña, incluso me atrevería a decir hasta más fervor que el propio abogado defensor que tiene Begoña. Claro, ¿a quién depende la fiscalía? Qué preguntas tienes Herrera esta mañana tan pronto.