"No estamos en guerra, pero cuidado que tampoco estamos en paz. Aquí en España a lo mejor no se percibe, pero en el este de Europa sí"

El director de 'Herrera en COPE' analiza la llegada de la flotilla a Gaza y la situación política española actual

- 7 MIN

Señoras, señores, me alegro. Buenos días. Ya son las 8 de la mañana, son las 7 en Canarias, es jueves 2 de octubre del 2025. Digamos que hoy es un día de cielos prácticamente despejados. Y también es el típico día en el que hay que elegir, como les decía, a las 7, entre priorizar, o sea, priorizar lo importante o priorizar el salseo, ¿no?

Salseo es muy divertido, pues más cutre, es más esperpéntico, es más inverosímil. No, y el salseo se lo lleva La Palma, se lo lleva la fiesta de la cuquiflotilla, que se ha ido a Gaza a dar la nota y que lógicamente ha sido interrumpida, abordada por la Armada Israelí y les han invitado a irse a puerto directamente. Les han llevado, vamos en lanchas israelíes. Ahora le cuento estas andanzas ridículas, pero el tiene mucho sentido, mucha importancia primero saber qué va a hacer, creer e interpretar lo que va a hacer Hamás, que ha pedido un poquito más de tiempo, para estudiarse el plan de paz de Trump y lo que ayer se habló en la Cumbre Europea en Copenhague, porque se habló de la seguridad europea en unos términos en los que no se había hecho hasta ahora. 

La primera ministra danesa aseguró que Europa está en su momento más peligroso desde la Segunda Guerra Mundial. O sea, no se habla tanto de un escenario de defensa y contención, ¿no? Como de un escenario de guerra por las operaciones híbridas o intentos de desestabilización que vienen de Rusia

La incursión de drones rusos contra sus vecinos europeos desde un barco pesquero delante de Francia, por ejemplo, como ha pasado en Dinamarca, como ha pasado en los bálticos, cada vez es más numeroso. No estamos en guerra, pero cuidado que tampoco estamos en paz. Aquí en España a lo mejor no se percibe, pero en el este de Europa la sensación es cierta. En Copenhague se habla de la defensa europea en términos de urgencia y con contenidos concretos sobre la mesa. El más urgente es poner, por ejemplo, en marcha un llamado muro de drones para blindar los países de nuevos ataques. 

Paradójicamente es Ucrania quien ahora tiene toda la experiencia en este tipo de defensa, porque ha tenido que aprender sobre la marcha y también sobre la mesa, la propuesta del canciller alemán de utilizar el dinero de los activos rusos congelados para comprar armamento que permita a Ucrania mantener su resistencia frente a Moscú.

Y luego, claro, Copenhague hay otro debate que no le resulta nada cómodo a Pedro Sánchez. Allí se ha vuelto a mirar a España, también a Italia, para exigirles más compromiso en materia de defensa. Pero Sánchez es don R, los socios europeos ya empiezan a conocer al Sánchez, el no es no al Sánchez que comete las estupideces de hacerse la fotito como niño distinguido fuera del marco de los demás países y ponerse en el bordecito haciéndose el rey de la fiesta. 

Y sigue con la matraca y en lugar de hablar de defensa sigue con la matraca del cambio climático. Dice que el cambio climático también es seguridad, que no va a gastar más dinero en armamento. Yo siento que me imagino que un polaco viendo pasar drones rusos por encima de su casa, claro que le salga ahora este cantamañanas con lo del cambio climático les suena tomadura de pelo. Bueno, seguramente lo es.

Y tomadura, hablando de tomaduras de pelo, bueno, lo de la flotilla de propaganda ha sido interceptada por Israel sin más problemas. Estaban a 80 km de la costa de Gaza y tal, como iban llegando los barcos, pues el control de los barcos lo tomaban las fuerzas israelíes. Se hacen cargo. Hagan ustedes el favor de subir hasta la lancha. Pum, se lo llevan a puerto, al puerto de  Asdod

Y desde allí serán deportados dos tres días. O sea, Greta Thunberg se les podrían quedar, ¿eh? Y otros barcos que estarán llegando, pues también van a ser interceptados. 

Me inquieta un poco porque no puedo saber qué ha sido de Barbie Gaza, que es la rubia esta que más rendimiento le ha sacado a este invento, pues de ser una perfecta desconocida. Es una estrella mediática. Está rivalizando con la Sara Sálamo y todas estas en las tertulias de Telepon Yang dentro de poco. 

Yo me imagino que va a ser y la flotilla de estas tres ha llegado a su fin. Los israelíes han sido exquisitos.

Y el papel del gobierno español enviando el barco Furor también ha sido bastante patético porque ha cruzado el Mediterráneo para nada. No ha traspasado lógicamente el límite de las aguas territoriales y la flotilla sí sería otra cosa. O sea, el envío de Furor ha sido otra operación de propaganda de Sánchez durante su estancia en Nueva York, que además solo ha servido para que Sumar y Podemos redoble las críticas al gobierno. 

O sea, y en fin, y seguimos pendientes de la respuesta de Jamás al ultimátum que se le ha planteado. Intentan ganar tiempo. Hamás digamos que no se niega rotundo al plan, pero pide más garantía sobre el calendario de la retirada israelí tal y que el papel de Qatar está siendo decisivo para lograr el acuerdo por parte Palestina

Y ayer la Casa Blanca difundió una imagen de Netanyahu disculpándose ante el Emir de Qatar por sus ataques de hace unas semanas. Y Trump ha firmado un acuerdo de colaboración con el Emirato por el que se afirma literalmente que cualquier ataque contra Qatar será una amenaza directa a Estados Unidos. No la visito a Israel y a cualquiera. Y en eso estamos viendo como la están peinando.

Algo nuevo en España. ¿Sabe qué run-run hay? Además de los runes de los casos de corrupción. Hay un recurso de Begoña Gómez contra la decisión del juez Peinado de llevarle a un juzgado popular. Bueno, también hoy se publica que en la UCO podría el gobierno forzar el relevo de su coronel jefe, por la manera, la patada hacia arriba, nombrándole general y colocar en su puesto a alguien más influenciable. Ya veríamos, ya veríamos. 

Y luego ese run electoral que le decía ese ambiente, el gobierno va a llevar la próxima semana al Congreso la votación del decreto sobre el embargo de armas a Israel y lo más probable es que no salga adelante. Por cierto, no había otro día para llevar el embargo de armas a Israel al Congreso que el 7 de octubre, el día en el que se cumplen 2 años de la salvaje matanza que perpetró Hamás. Esto de quién es cosa, ¿de Francina, del ministro de relaciones con las Cortes, del ministro de Presidencia, de Gracita Bolaños, de quién es?

Esto tiene dos explicaciones. O se ha hecho adrede, lo que demostraría que han perdido la cabeza o no se enteran de nada, lo que demostraría el profundo desnortamiento de este gobierno. Hay un principio, el principio de Hanlon, no atribuyas a la maldad lo que es fruto de la idiotez. 

Claro, y esto es o es maldad o es idiotez. La votación seguramente no saldrá adelante. Tampoco parece que vaya a aprobarse la ley de movilidad sostenible, ni la ley Bolaños, ni el techo de gasto, ni los presupuestos, ni nada, porque la relación del gobierno con sus socios es tormentosa a medida que pasan los días, ¿no?

¿Por qué? Porque seguramente estamos más cerca de las elecciones, sean cuando sean. Y eso lleva a todos a extremar posiciones buscando un perfil electoral. Nadie le va a regalar nada a Pedro Sánchez. En ese ambiente estarían los del PP planteándose la posibilidad de acelerar el deterioro de Sánchez con una serie de derrotas en elecciones autonómicas. Bueno, ya tiempo al tiempo, tranquilidad y buenos alimentos.