La iniciativa de una exjugadora de rugby que dibuja una sonrisa en los rostros de niños que viven en la Cañada Real

Nos lo cuenta María José Navarro este miércoles 4 de junio

Redacción Herrera en COPE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

A unos pocos minutos del centro de Madrid está La Cañada Real. Así se llama a la sucesión de asentamientos ilegales, la mayor concentración de toda Europa, que se produce en un tramo de la Cañada Real Galiana. En realidad, eran vías pecuarias por donde transitaba el ganado y donde viven casi nueve mil personas, dos mil quinientos son menores.

Hay chabolas, hay chalets e incluso bloques de pisos que atraviesan en extensión varios municipios.

Pues hasta allí se ha ido Patricia García con la PGR ONG para dar a las niñas y adolescentes un entretenimiento que les permita educarse y protegerse a través del deporte. Patricia fue internacional por España con la Selección Femenina de Rugby, así que ha decidido contagiar su disciplina.

Colaboran otros muchos clubes de Madrid, claro. Se trata de incluir, de mezclar, de darles posibilidades a esas nenas que buscan, pobrecitas mías, sobre todo, que llegue el tercer tiempo para comer.

Raquel, ha promovido la iniciativa

La ONG PGR lleva las iniciales de esta mujer fabulosa que se llama Patricia García Rodriguez, diploma olímpico en Río 2016, que además es conferenciante, consultora y formadora de habilidades de empresa.

Pero sobre todo es una gran rugbier. Y ya saben, un rugbier puede dejarlo pero, siempre, siempre, su corazón y sus valores seguirán en activo.

Temas relacionados