El homenaje de María José Navarro a Gene Hackman tras su fallecimiento en extrañas circunstancias: "No sabemos lo que pasó"

"Gracias por todas esas horas que dejó repletas de carácter, sensibilidad y magia. Gene Hackman era un actor decentemente completo", asegura Navarro en su 'Historia del Día'

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

1 min lectura

Era uno de esos tipos duros a los que daban ganas de abrazar. Uno de esos tipos que, no sabes muy bien por qué, en cada papel se ganaba tu confianza, tu predilección, y al que darías sin dudar tu monedero. Si me pasa algo malo, si estoy en peligro, si necesito que alguien le agarre la mano mientras mi cuerpo cuelga de un rascacielos, que sea Gene Hackman, por favor.

No sabías muy bien cómo se escribía su nombre, pero sabías la tranquilidad que te proporcionaba su presencia. Aunque fuera al otro lado, sin poder tocarle.

Le habíamos visto hace poco, en unas fotos, muy desmejorado. Tenía ya 95 años, claro, pero el bajonazo fue brutal. De poder confiarle sin dudarlo, la seguridad de tu país, a contemplarle con dificultades para caminar.

Gene Hackman, el poderoso, de nuevo había dado un volantazo. Como cuando aquella vez que acababa de ganar un öscar por French Conexión, decidió pedir un papel cómico. Rodaba “La Conversación” con Coppola, pero deseaba hacer comedia. Así que le pidió a Gene Wilder un papelito en “El Jovencito Frankenstein”.

Cuatro días estuvo trabajando sin cobrar para hacer de viejo ermitaño ciego. Bordó todos los papeles y todos los actuó bien. Hasta de villano con mucha gracia cuando interpretó a Lex Luthor en “Supermán”. Pero sobre todo, le recordaremos por su papel en “Arde Mississipi”. No se puede hacer frente de mejor manera a unos racistas de tomo y lomo.

Todavía no sabemos qué le pasó, pero Gene Hackman ha decidido rodar en otro plano.

Gracias por todas esas horas que dejó repletas de carácter, sensibilidad y magia. Gene Hackman era un actor decentemente completo.