Michael Steinhardt, el multimillonario que tendrá que devolver gran parte de sus tesoros

Su caso, es la 'Historia del día' de este jueves 9 de diciembre de 2021

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Hace ya unos años, la prestigiosa Universidad de Nueva York bautizó con el apellido Steinhart a la facultad de Bellas Artes. Quisieron reconocer, así, a uno de sus grandes patronos: el multimillonario estadounidense Michael Steinhardt.

Se eligió la facultad de Bellas Artes para destacar su gran amor por las antigüedades. Se sabía que el magnate llevaba años comprando, vendiendo y cediendo a diferentes museos valiosísimas obras de arte. Pero, hasta ahora, nadie había reparado en cómo las conseguía.

En 2017, la fiscalía de Nueva York empezó una investigación porque la cosa le olía raro y cuatro años después hemos conocido que 171 de sus últimas 180 adquisiciones se hicieron en el mercado negro. Steindhart compró a traficantes de antigüedades, jefes del crimen, blanqueadores de dinero y saqueadores de tumbas...

Su particular colección vale más de 200 millones de euros. Y, entre otras cosas, tiene un cuenco de oro de Nimrud, en Irak. Una pieza comprada el año pasado, justo cuando el Estado Islámico saqueaba aquella zona y vendía lo que conseguía en el mercado negro.

Ahora, este hombre tendrá que devolver gran parte de sus particulares tesoros.

Un acuerdo con la fiscalía le librará de la cárcel, él defiende que nunca conocía el origen de lo que compraba. Pero de lo que no podrá librarse será del descrédito en el mundo del arte.