Emiliano García-Page, en COPE: "Lo del episodio de Leire Díez es lamentable. Tener gente de confianza que acaba grabando las propias conversaciones es absurdo"
El presidente de Castilla-La Mancha habla sobre la fontanera del PSOE, Santos Cerdán y la sostenibilidad de la legislatura en 'Herrera en COPE'
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
¿Cuál es la opinión de Emiliano García-Page sobre los escándalos que salpican a Sánchez y al Gobierno? ¿Es sostenible el Ejecutivo sin el apoyo de Junts? El presidente de Castilla-La Mancha responde a estas preguntas en 'Herrera en COPE'.
Entre otras cosas, ha hablado sobre Leire Díez, aclarando que es una persona "poco informada de lo que pasa en Ferraz. En lo personal, nunca en las relaciones con Santos Cerdán, nunca he tenido la percepción de que estuviera en esas cosas. Pero en política aprendes que puede pasar casi de todo. Lo del episodio de esta señora (Leire) es patético, chusco, lamentable".
escucha aquí el podcast
Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha
"No sé si me ofende más como militante la intención que llevan, que es absolutamente delictiva. O lo chapucero que lo han querido hacer. Tener gente de confianza que acaba grabando las propias conversaciones, es absurdo", ha asegurado en 'Herrera en COPE'. Así te lo hemos contado minuto a minuto.
- Acaba la entrevista de García-Page en 'Herrera en COPE'
- "A veces los peajes para aprobar los PGE pueden ser todavía más gravosos"
- "En el Congreso están pendiente de 4 nacionalistas que van a lo suyo"
- "España no es plurinacional, es una sola nación. Somos 17 compitiendo y haciendo cosas"
Sin embargo, dice que hay cosas que corregir y "se evita la peor factura imaginable. Generación de crispación e inviabilidad constitucional"
- "En el COVID descubrimos defectos en el funcionamiento de la administración"
Aclara que "con el curso de los acontecimientos vas viendo que se queda cojo algún asunto y había que modificar la última reforma del estatuto que se hizo solamente con los votos del PP. Sinceramente, creo que a todos nos conviene corregir algo que se hizo con mala leche política y electoral y que buscaba una definición electoral que no era conveniente".
- "Respeto mucho los tiempos y los procedimientos judiciales"
- "No sé si el fiscal general es inocente"
Alega que el Supremo está realizando "una instrucción impecable. Y yo si quisiera defender al fiscal no haría una defensa enardecida desde el punto de vista político. Todo el envolvente político, este barullo, es precisamente lo que se está enjuiciando. Los jueces de Supremo tienen que decidir por convicción y la instrucción avanza en las preguntas que se han hecho del juicio... algunas preguntas tienen más miga de lo que pueden parecer. Los jueces se están acercando a la convicción de que las filtraciones o la información indebida no tiene por qué ser un WhatsApp. Puede ser primero verbal y luego ya se pueden pasar los papeles".
- Habla sobre Santos Cerdán y Leire Díez
Aclara que es una persona "poco informada de lo que pasa en Ferraz. En lo personal, nunca en las relaciones con Santos Cerdán, nunca he tenido la percepción de que estuviera en esas cosas. Pero en política aprendes que puede pasar casi de todo. Lo del episodio de esta señora (Leire) es patético, chusco, lamentable. No sé si me ofende más como militante la intención que llevan, que es absolutamente delictiva. O lo chapucero que lo han querido hacer. Tener gente de confianza que acaba grabando las propias conversaciones, es absurdo"
- "Antes que ser de derechas o de izquierda, hay que ser demócrata"
- "Si el candidato no fuese Sánchez, muchísima gente diría que es cobarde"
Dice que Zapatero ya anunció que no iba a estar más de 8 años. Sin embargo, incide en que la decisión de Sánchez es personal "y hay un elemento argumental muy evidente: el principal argumento que se está poniendo de manifiesto para no convocar elecciones es que se perderían claramente por parte del PSOE y que ganaría la derecha".
- "La legislatura es un laberinto sin salida y no debía haber empezado como empezó"
Denuncia que son pactos "contra natura y no conducen a nada. No deja de ser un laberinto sin salida. Hay que distinguir el plano legal y Constitucional. Pienso que gobernar es sacar adelante tus objetivos".
- Arranca la entrevista a Emiliano García-Page
- Comienza, en unos minutos, la entrevista de García-Page a Jorge Bustos en 'Herrera en COPE'