12:00H | 10 MAR 2025 | HERRERA EN COPE

Herrera en COPE es el programa que más crece de la radio española. Está dirigido por el comunicador mejor valorado, Carlos Herrera

- 49:00 MIN

Más de Herrera en COPE

01 SEP 2025 | Herrera en COPE

El audio inicia con un comentario irónico sobre la "depresión postvacacional" y el inminente regreso a la rutina. Pasa luego a discutir la magnitud de los incendios forestales de este verano en la Península Ibérica, usando la metáfora de Mallorca ardiendo. La conversación deriva hacia la situación política española, planteando la pregunta recurrente sobre la continuidad de Pedro Sánchez en el poder. Se critica la gestión del gobierno, enfocada más en la supervivencia y la propaganda que en una gobernanza efectiva. El locutor subraya un deterioro en la percepción internacional de España, citando como ejemplo la decisión de Noruega de no adquirir fragatas españolas. También se aborda la posible condonación de la deuda a Cataluña, vista como una carga para el resto de los españoles, y se menciona la dificultad del gobierno para aprobar los presupuestos y otras leyes clave, atribuyéndolo a una percibida incapacidad. Hay críticas personales hacia Pedro Sánchez, su apariencia y su entorno familiar, y se denuncia el trato despectivo de algunos ministros hacia los ciudadanos. Se anticipa un otoño político "tremendo". Finalmente, un segmento de noticias económicas informa que los españoles gastaron 3.000 millones de euros menos este verano en comparación con años anteriores, a pesar de que las vacaciones resultaron ser las más caras.

- 60:00 MIN

01 SEP 2025 | Herrera en COPE

Resumen de la mañana en COPE: El audio comienza con un análisis del tiempo, esperando lluvias en el noreste peninsular y una bajada de temperaturas. Se reflexiona sobre el verano, caluroso e improductivo, marcado por graves incendios que arrasaron más de 400.000 hectáreas, dejando un rastro de cenizas y avivando la confrontación política. Septiembre se presenta como un mes de propósitos, con muchos volviendo al gimnasio por remordimientos estivales. La política española se compara con un gimnasio en septiembre: llena de buenas intenciones pero poca acción real. Pedro Sánchez es criticado por su gestión de los incendios y su discurso público. Feijóo, por su parte, promete limpiar la política y reconducir España, buscando capitalizar el descontento hacia el gobierno. Se aborda la preocupante cifra de más de 3.600 muertes atribuibles al calor este verano, un 46% más que el año anterior, destacando la pobreza energética como un factor. La crisis migratoria se perfila como un tema central, con un aumento significativo de llegadas de pateras a Baleares y la saturación de los centros de acogida, generando tensiones entre administraciones y fuerzas de seguridad. En el ámbito internacional, se destaca la cumbre en China entre Putin, Xi Jinping y Modi, vista como un contrapeso a la hegemonía occidental. También se menciona la flotilla de ayuda a Gaza que partió de Barcelona y la formación militar de la Princesa Leonor. En deportes, el Barça empató a uno, dejando a Real Madrid y ...

- 60:00 MIN

29 AGO 2025 | Herrera en COPE

El audio cubre varias noticias de España y el mundo. En España, los **incendios** siguen preocupando. Los reyes visitan El Valle del Jerte tras fuegos que han asolado varias regiones. Un incendio en un hotel de Mallorca deja heridos, incluidos niños. Se ha logrado reducir el **desperdicio alimentario** un 20% en 5 años, aunque aún se tiran toneladas de comida. En cuanto a **tráfico**, se espera una "Operación Retorno" con más de 5 millones de desplazamientos este fin de semana, con horas punta críticas. La DGT introduce una **nueva señal** (S-991F) sobre distancia de seguridad, generando polémica por su complejidad y sanciones. Se menciona también la obligatoriedad futura de balizas luminosas en vehículos. En el ámbito deportivo, **Luis de la Fuente** ha anunciado la lista de la selección española de fútbol. El Real Madrid entrena y la Liga tiene jornada. La Vuelta a España continúa. A nivel internacional, **Ucrania** responde a un ataque ruso con derribo de drones, y la UE/OTAN condenan los bombardeos. Finalmente, Renfe eliminará los trenes **Avlo** (low-cost) en la ruta Madrid-Barcelona a partir del 8 de septiembre debido a un fallo detectado. Los billetes serán reubicados en AVE, manteniendo precio y condiciones. OCU lo ve como un golpe a la competencia.

- 59:00 MIN

29 AGO 2025 | Herrera en COPE

El audio informa sobre el rescate de migrantes que intentaban llegar a Canarias, con un número de fallecidos aún no claro, y cifras de ONG que elevan significativamente el número de personas a bordo y de víctimas mortales. En el ámbito económico, se destaca el encarecimiento de la cesta de la compra en más de un 40% desde 2019, la inflación actual del 2.7% y el notable aumento de precios en alimentos básicos. También se aborda la gestión de los incendios por parte del gobierno y las ayudas a los productores afectados. Se menciona la cancelación de un contrato con Huawei. Finalmente, el audio profundiza en fenómenos como la hibristofilia, discutiendo casos de asesinos famosos y el dilema ético de darles voz, citando la reciente ley danesa que prohíbe las cartas románticas a presos.

- 60:00 MIN

29 AGO 2025 | Herrera en COPE

Resumen de la situación actual: El ejército de Israel continúa sus ataques, especialmente en Gaza, donde la población sufre escasez de agua y medicinas. Los hospitales están al límite, como el de Nasser. La presión internacional ha facilitado la entrada de alimentos, pero la distribución es complicada. En España, los incendios forestales persisten en León y Zamora, aunque han mejorado en Galicia. Se esperan fuertes lluvias en el norte peninsular. En deportes, se discuten los resultados de la Champions League y Eurobasket, con el Real Madrid y la selección española de baloncesto enfrentando desafíos. También se habla de la Operación Retorno de vacaciones y noticias curiosas sobre avistamientos inexplicables y fenómenos paranormales.

- 60:00 MIN

Ver todos