11:00H | 5 SEP 2024 | HERRERA EN COPE

Herrera en COPE es el programa que más crece de la radio española. Está dirigido por el comunicador mejor valorado, Carlos Herrera

- 60:00 MIN

Más de Herrera en COPE

22 OCT 2025 | Herrera en COPE

El gobierno recula en el asunto de la función pública y las cotizaciones de los autónomos, lo que provoca el malestar en los grandes cuerpos de la administración y en los autónomos. Una fundación publica un editorial que aboga por una "ofensiva democrática" y se critica la programación de adoctrinamiento en Televisión Española. Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, critica la gestión del gobierno en el diálogo social, la reforma laboral, el absentismo y la inseguridad jurídica. Se analiza el retraso del gobierno en la implementación de la ley ELA, que genera un alto coste para las familias y ha provocado más de 1.000 fallecidos en un año de espera. También se aborda el suicidio de una menor en Sevilla por acoso escolar, destacando la necesidad de prevención, la responsabilidad de los testigos pasivos y el peligro del ciberacoso. Yolanda Díaz utiliza TikTok para explicar una equivocación en el Senado, mientras que un anuncio del Ministerio de Vivienda genera controversia por su mensaje. Se cuestiona si el Ayuntamiento investigará la actuación espontánea de Rosalía en Callao por falta de permisos. COPE.

- 60:00 MIN

22 OCT 2025 | Herrera en COPE

Se localiza el cuerpo de un desaparecido en el cauce del río Turia, que podría ser una de las tres personas que aún continúan desaparecidas. Las pruebas de ADN confirman la identidad del cuerpo. Se trata de un hombre que podría ser el desaparecido en Pedralba o el que vivía en Riba-roja. Se ha podido preservar el cuerpo, en buenas condiciones, gracias al barro. Por otro lado, Yolanda Díaz acuña el término "Gobierno de la corrupción", que muchos consideran un acto fallido en el que desvela lo que probablemente más le preocupa al Gobierno. Leire Diez y Pérez Dolset, "Lady Cloaca", contactan con el fiscal Estampa, en nombre del PSOE, y afirman contar con el apoyo de Pedro Sánchez para sus andanzas. Dos fiscales denuncian lo ocurrido a sus superiores, pero la denuncia se archiva porque uno de los implicados no coge el teléfono. El caso está judicializado. Sumar critica a la ministra de Vivienda y sugiere su dimisión, lo que genera dudas sobre la cohesión del Gobierno. Además, se debate la prórroga de la central de Almaraz en Extremadura y el cierre nuclear. La salida de Mark Vidal destaca cómo varias multinacionales anuncian miles de despidos para sustituir empleados por robots, lo que afectaría a millones de personas en todo el mundo. Se debate si este proceso es imparable y si las economías están preparadas para ello. El problema de la vivienda es un tema recurrente. La izquierda se opone a la privatización de la sanidad, mientras que el gobierno de Andalucía desmiente la ...

- 60:00 MIN

22 OCT 2025 | Herrera en COPE

COPE informa sobre las graves denuncias de dos fiscales, Ignacio Stampa y José Grinda, quienes aseguran que

- 60:00 MIN

22 OCT 2025 | Herrera en COPE

La mañana comienza con tiempo gris y vientos en varias regiones. Nicolas Sarkozy cumple su primera noche en prisión, generando debate sobre la justicia de su condena. El Gobierno aprueba una financiación de 500 millones de euros para la Ley ELA, un año después de su promulgación, aunque genera escepticismo entre pacientes y familias por la tardanza y el aumento de defunciones. Las principales eléctricas piden prolongar la vida útil de la central nuclear de Almaraz, mientras Teresa Ribera muestra un cambio en su postura antinuclear. Aldama declara que parte de los fondos del caso Koldo financió al PSOE, y un fiscal acusa a Pedro Sánchez de dar órdenes para "limpiar" casos de corrupción. El Parlamento Europeo permite conducir desde los 17 años con acompañante. A nivel político, el PP denuncia al Gobierno ante el Constitucional por falta de presupuestos. Yolanda Díaz pide la dimisión de la Ministra de Vivienda y se producen lapsus en sus declaraciones. El gobierno implementa un aumento de la deducción para el Mecanismo de Equidad Intergeneracional para financiar las pensiones. Los fiscales Estampa y Grinda son citados a declarar sobre presuntos sobornos. En deportes, se cancela un partido de fútbol en Miami, y hoy hay Champions League con el Real Madrid.

- 60:00 MIN

21 OCT 2025 | Herrera en COPE

Se debate la falta de ayuda para pacientes avanzados de ELA, aunque el Consejo de Ministros aprueba un anuncio y se destinan 500 millones de euros, con escepticismo por promesas incumplidas y la muerte diaria de tres pacientes. El enviado de EE. UU. se reúne con rehenes liberados en Tel Aviv mientras Hamas retiene cuerpos y se buscan generadores en Gaza. En El Puerto de Santa María, COPE informa sobre la consolidación y crecimiento económico, con baja tasa de desempleo y alta capacidad para atraer inversiones. Las empresas logísticas VOLUDA TOWAGE y VOLUDA SHIPPING son cruciales para el puerto de Cádiz, ofreciendo remolcaje portuario y tráfico de contenedores con rutas diarias a Canarias, África y el norte de Europa, destacando la importancia de la terminal y el personal especializado. Nicolas Sarkozy ingresa en prisión por financiación irregular, sus abogados solicitan libertad condicional y se detallan las condiciones de su celda. En Madrid, se instala un semáforo inteligente en Batán. Se destaca la importancia de diagnosticar la diabetes tipo 2 y ProtectuVida ofrece glucómetros sin pinchazos. En deportes, la Euroleague fija el 1 de diciembre para los partidos en Israel, el Barça juega la Champions con bajas, y el Real Madrid recurre un partido en Miami. Bárbara, trabajadora de una farmacia, comparte su experiencia positiva con sus compañeros y su sueño de ser peluquera, mostrando su talento para el canto. Se enfatiza el cuidado de los espacios laborales y la lucha contra ...

- 59:00 MIN

Ver todos