11:00H | 22 SEP 2025 | Herrera en COPE

La productividad impacta negativamente en la economía, con 81 mil millones de euros menos de ingresos. El absentismo laboral aumenta, costando 16 mil millones de euros a las empresas. Pedro Sánchez busca apoyo político en Nueva York. Puigdemont advierte sobre la necesidad de decisiones ante la falta de avances en las negociaciones. El veto a la transferencia de competencias migratorias a Cataluña y la aplicación de amnistía generan tensión política. Julio Mateo asume como nuevo entrenador de baloncesto. La gala del Balón de Oro destaca a Dembélé y Lamine Yamal entre los favoritos. Las ciudades no están preparadas para el envejecimiento de la población; solo un 20% de las viviendas están adaptadas. Expertos en COPE proponen repensar el urbanismo para todas las edades y mejorar la accesibilidad. Las residencias, escasas y caras, son la única opción para muchos. Los hábitos de compra en COPE muestran un aumento de compras pequeñas y de marcas blancas, impulsado por la inflación, lo que reduce la relevancia de los grandes hipermercados y la lealtad a las marcas. La película "El Cautivo" de Amenábar genera debate sobre la figura de Cervantes.

- 60:00 MIN

Más de Herrera en COPE

24 SEP 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE informa sobre la situación judicial de Sánchez, donde el juez Peinado propone juzgar a Begoña Gómez con un jurado popular por malversación, citándola este sábado. José Antonio Zarzalejos analiza la aceleración de causas judiciales contra Sánchez y la debilidad parlamentaria. El CEO de Banco Sabadell, César González-Bueno, rechaza la oferta del BBVA, calificándola de "muy mala" y desaconseja a los accionistas aceptarla, destacando los impuestos por plusvalías y una posible segunda oferta mejor. Donald Trump critica a países de la OTAN por comprar gas ruso, financiando la guerra. La UE, incluyendo España, continúa adquiriendo gas ruso, siendo Rusia el tercer proveedor de España. Se propone dejar de comprar gas ruso para 2027, aunque esto generará una mayor dependencia de EE. UU. y volatilidad de precios. La empresa El Corte Inglés apoya la investigación contra el cáncer, financiando proyectos como el del Dr. Julio Delgado para el cáncer de mama. María José Navarro comenta la intervención de Jimmy Kimmel en la ABC y las interacciones de Trump con Macron y Bukele. También se menciona una rebaja fiscal en Andalucía que beneficia a dueños de mascotas. Se invita a los oyentes a compartir confesiones.

- 60:00 MIN

24 SEP 2025 | Herrera en COPE

El Tribunal de Badajoz confirma la investigación judicial sobre David Sánchez, hermano de Pedro Sánchez, por presunta prevaricación y tráfico de influencias en la adjudicación de un puesto de trabajo. Se le acusa de haber recibido un puesto pre-adjudicado, con condiciones modificadas y de evadir impuestos. El gobierno español decreta un embargo total de armas a Israel, pero la medida incluye una cláusula que permite excepciones por "interés nacional", lo que genera críticas de "postureo" y una posible ruptura de la coherencia. El gobierno de Pedro Sánchez enfrenta un bloqueo parlamentario y una parálisis legislativa, con más de 100 votaciones perdidas y la investigación judicial de numerosos altos cargos del PSOE y familiares directos del presidente. La prensa critica el enfoque del gobierno, señalando una falta de apoyo real y un intento de simular la gobernanza. La excesiva regulación también frena la economía española, según un informe del Banco de España. COPE informa sobre la actualidad política, económica y social, incluyendo la muerte de Claudia Cardinale y el aumento de amenazas antisemitas en España.

- 60:00 MIN

24 SEP 2025 | Herrera en COPE

Carlos Herrera, de COPE, presenta las noticias más destacadas de la mañana del miércoles 24 de septiembre de 2025. Se debate sobre el embargo de armas a Israel y la ruptura del bloque de investidura en el Congreso, con los medios destacando la cláusula que permite al Gobierno saltarse su propio embargo. Podemos ya ha dicho que no convalidará esta medida. Se analiza el anuncio de Sánchez de que su familia sufre por las acusaciones en su contra. Además, se aborda la situación de Trump en la ONU y su discurso. En el ámbito económico, se informa que el Banco de España estima la necesidad de 700.000 viviendas en España. Herrera también anuncia las rutas del vino de Madrid para mañana jueves. Se reporta un aumento de agresiones a funcionarios de prisiones. Por último, se informa sobre la transformación de la antigua fábrica Clesa en un centro de investigación y divulgación científica.

- 60:00 MIN

24 SEP 2025 | Herrera en COPE

La jornada informa sobre las polémicas declaraciones de Donald Trump, quien critica a la ONU y aboga por fronteras fuertes, además de su reciente cambio de postura sobre Ucrania. En España, el hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez Castejón, es procesado junto a Miguel Ángel Gallardo por prevaricación y tráfico de influencias. El gobierno sufre derrotas parlamentarias en el traspaso de competencias migratorias y en un "descafeinado" embargo de armas a Israel, que incluye excepciones por seguridad nacional. La ministra Ana Redondo enfrenta críticas por el escándalo de las pulseras antimaltrato. La economía española revela precios hoteleros disparados, lo que impide a muchos el acceso a vacaciones. COPE anuncia el fallecimiento de la actriz Claudia Cardinale.

- 60:00 MIN

23 SEP 2025 | Herrera en COPE

La pareja de Pedro Sánchez, David Sánchez, y el líder del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, se enfrentan a juicio por contratación irregular, una "últimísima hora" en COPE. El Senado debate la fiabilidad de las pulseras antimaltrato; el PP exige explicaciones a la Ministra de Igualdad por "negligencia criminal". La OCDE mejora ligeramente sus previsiones económicas para España (2,6% de crecimiento), aunque el Gobierno es más optimista. El crecimiento global se ralentiza por los aranceles de Trump. Esta tarde el Real Madrid visita al Levante, con rotaciones, y Ancelotti ya piensa en el derbi del sábado. Se debate sobre el supuesto robo de datos cerebrales por China para mejorar soldados, un tema que genera un gran dilema ético y que es como "puro Black Mirror". Donald Trump asocia el paracetamol con el autismo, pero Jorge Alcalde (científico) desmiente al presidente, citando a la FDA que lo considera el medicamento más seguro para embarazadas. Se genera gran controversia en Madrid por la nueva tasa de basuras, que penaliza al que más contamina. Esta noche, la Puerta del Sol acoge un concierto gratuito de Pablo Alborán, que prevé una gran afluencia. Se destaca también la "Ley de Segunda Oportunidad" que permite cancelar deudas. COPE informa.

- 59:00 MIN

Ver todos