11:00H | 22 AGO 2025 | Herrera en COPE

Resumen de las noticias: Un incendio en Jarilla, que duró 11 días y arrasó 17.000 hectáreas, está cerca de ser controlado, con planes de reducir su nivel a cero. Otro incendio en Galicia ha quemado 158.000 hectáreas. Las evacuaciones por incendios están disminuyendo. En el ámbito del transporte, 50.000 pasajeros se vieron afectados por un corte en el tren de alta velocidad Madrid-Galicia debido a los incendios y averías, lo que un experto en derecho del consumo calificó de ataque a la dignidad. Un estudio de la Universidad de Alicante revela que los niños cuyas madres contrajeron COVID durante el embarazo tienen un 10% más de riesgo de retraso en el desarrollo cognitivo, especialmente en el aprendizaje y la memoria, aunque la vacunación materna redujo este riesgo. En Málaga, dos sicarios fueron detenidos en patinete eléctrico, vinculados a una organización criminal sueca de tráfico de drogas. En deportes, el FC Barcelona se prepara para su partido, con algunas bajas pero el regreso de Lewandowski. El Rayo Vallecano ganó en la Conference League. La Vuelta Ciclista a España comienza mañana. En Madrid, las temperaturas suben, hay tráfico en ciertas vías y la ocupación hotelera aumentó en julio. Una psicóloga aborda los desafíos de la convivencia con adolescentes, destacando conflictos por autonomía, uso del móvil y la influencia de los amigos, y ofrece consejos para una comunicación efectiva.

- 60:00 MIN

Más de Herrera en COPE

22 AGO 2025 | Herrera en COPE

En cuanto a los incendios forestales, el de Jarilla (Cáceres) ya está perimetrado. En Castilla y León, aunque la situación mejora, 18 incendios graves siguen activos, y los peores focos están en Pontevedra y Lugo, donde uno obligó a desalojar un campamento de niños. Otros focos activos incluyen Vilaboa y Carballedo (Lugo), con desalojos. En Ourense, el nivel operativo es 2. Este año se han arrasado más de 400.000 hectáreas, la mayoría provocados, con 130 investigados y 30 detenidos. La investigación es difícil por el estado de las escenas. Las víctimas del terrorismo piden medidas para evitar movilizaciones que enaltecen el terrorismo. Internacionalmente, Israel intensifica su ofensiva en Gaza, y el Papa convoca a una jornada de oración por la paz. En deportes, el FC Barcelona entrena para su partido, el Rayo Vallecano ganó en Europa, y LaLiga inicia jornada. La Vuelta a España comienza mañana y la selección de baloncesto perdió un amistoso. La información local de Madrid detalla clima, tráfico y afectaciones en Cercanías por obras.

- 60:00 MIN

22 AGO 2025 | Herrera en COPE

El audio incluye publicidad de supermercados (Alcampo, Carrefour, Leroy Merlin), seguros (La Mutua), ocio (ON City Resort), y loterías (ONCE). Las noticias se centran en los **incendios forestales** que han devastado más de 400.000 hectáreas en España, con un tercio siendo intencionados, y la complejidad de las investigaciones (SEPRONA). También se abordan las frecuentes **incidencias en la red ferroviaria**, como la suspensión del AVE Madrid-Galicia, afectando a miles de pasajeros. Eugenio Ribón (experto en consumo) critica el "abandono" de los viajeros y la reducción de sus derechos, abogando por la reivindicación legal de daños morales. Otras secciones incluyen clima, tráfico y consumo de helado en Madrid.

- 60:00 MIN

22 AGO 2025 | Herrera en COPE

El audio aborda la devastación por los incendios de agosto, con más de 400.000 hectáreas quemadas y pueblos afectados, lo que genera un profundo desánimo nacional. Se critica duramente la gestión política de estas catástrofes y otras recientes (pandemia, DANA), que evidencian fallas sistémicas y la polarización, con políticos usando los problemas como arma en vez de colaborar. Frente a esto, se resalta una ola de solidaridad ciudadana y ayuda internacional (de hasta 10 países) para combatir el fuego, y la necesidad de soluciones prácticas y escuchar a la gente del campo. El locutor también denuncia el blanqueamiento y enaltecimiento de ETA en fiestas vascas, con homenajes a terroristas y presos. En el ámbito internacional, se menciona el conflicto en Gaza y un reciente acuerdo arancelario entre la UE y EE. UU. Finalmente, se reflexiona sobre el "cambio físico" de Pedro Sánchez, interpretándolo como señal de malestar, y se critica su política exterior e interna, percibida como errática y sin límites, incluso en su relación con aliados y adversarios.

- 60:00 MIN

22 AGO 2025 | Herrera en COPE

El audio ofrece un panorama de la actualidad en España y el mundo. En España, la situación de los incendios forestales está mejorando, con fuegos controlados en Extremadura y Castilla y León, aunque persisten focos críticos en Pontevedra y Asturias. Este año ya se han quemado más de 400.000 hectáreas. La política nacional sigue marcada por la disputa sobre la gestión de estas crisis, con acusaciones mutuas entre el gobierno y la oposición. La Fiscalía investiga negligencias en prevención y critica el ambiente polarizado. A nivel internacional, Donald Trump acapara la atención por la orden judicial de desmantelar un centro de detención de migrantes en Miami por razones medioambientales, y por su campaña contra la inseguridad en Washington D.C. En el ámbito económico, se discute el "proteccionismo asimétrico" de EE.UU. con la Unión Europea, donde Trump impuso aranceles a productos agrícolas sin reciprocidad por parte de la UE. Otras noticias destacadas incluyen ataques en Colombia, la preparación de una incursión militar israelí en Gaza mientras se negocia una tregua con Hamás, y la situación de los menores migrantes no acompañados en Baleares. En deportes, Rayo Vallecano logró una victoria importante en la Conference League. Finalmente, el audio subraya la controversia en el País Vasco por el blanqueamiento del relato de ETA en fiestas populares, con homenajes a ex-presos, generando tensión política y social. También se mencionan incidentes en los servicios de trenes de ...

- 60:00 MIN

22 AGO 2025 | Herrera en COPE

El audio informa sobre la mejora en la situación de los incendios en el oeste peninsular, ayudada por el descenso de temperaturas y la colaboración internacional. Más de 400.000 hectáreas han ardido y se han realizado detenciones por incendios provocados. La gestión política de la crisis ha sido criticada por la polarización y la dificultad de consenso. En contraste, se destacan ejemplos de solidaridad entre comunidades autónomas y la ayuda internacional. En el ámbito internacional, Colombia enfrenta ataques terroristas, Israel prepara una ofensiva en Gaza mientras Netanyahu busca negociar una tregua, y Rusia intensifica sus ataques en Ucrania. A nivel nacional, la presidenta de Baleares pide suspender el reparto de menores migrantes, el caso Jessica (sobrina de Ábalos) sigue generando polémica por sueldos sin trabajar. Se critica la apología de ETA en el País Vasco y el acoso a comerciantes en Cataluña por motivos lingüísticos. Otros temas incluyen un acuerdo comercial entre EE.UU. y la UE con aranceles, y la polémica actitud de Donald Trump patrullando Washington.

- 60:00 MIN

Ver todos