11:00H | 20 OCT 2025 | Herrera en COPE
España impulsa un debate sobre el ahorro energético en la UE, donde la mayoría de ciudadanos y el Parlamento apoyan finalizar el cambio de horario. El Gobierno anuncia la senda de estabilidad y el techo de gasto para las comunidades autónomas, un paso que lleva tres años sin cumplir. Se cumplen diez días de una frágil tregua entre Israel y Hamás. En deportes, el Betis empata, y la Champions League regresa con partidos de Barcelona, Atlético de Madrid y Villarreal. El Louvre permanece cerrado tras el robo de joyas, un suceso que conmociona por la vulnerabilidad del museo, según informan Ana Velasco y Asunción Serena (COPE). Jorge Llopis (COPE) analiza el robo de arte, citando el caso de un Picasso valorado en 600.000 euros y sugiere que podría tratarse de un "arnapping" o un desafío a las instituciones, con posible complicidad interna. Solo el 20% de los jóvenes de la Generación Z desea cargos directivos, priorizando el bienestar sobre la responsabilidad. Esta tendencia reduce los mandos intermedios y fomenta estructuras empresariales más descentralizadas, un fenómeno que Fernando Trías de Bes (COPE) vincula al Principio de Peter y la automatización por IA. Se observa una paradoja al criticar a las grandes corporaciones mientras aumenta el autoempleo, que soporta complejas normativas. COPE continúa informando.
- 60:00 MIN
Más de Herrera en COPE
20 OCT 2025 | Herrera en COPE
Pedro Sánchez impulsa el debate sobre el cambio horario en Europa, proponiendo eliminarlo en 2026. Este fin de semana se retrasa el reloj una hora. En Ramala, un equipo de COPE informa sobre combates en la zona, mientras Israel retoma el proceso de paz. El Museo del Louvre ha reabierto tras el robo de joyas de la Corona francesa. En deportes, Mbappé da la victoria al Real Madrid, que defiende su liderato en el Clásico. Max Verstappen gana en Fórmula 1. COPE Madrid informa sobre el tráfico y el clima. Carlos Herrera celebra su boda y dedica el programa a las historias de amor, pidiendo a los oyentes que compartan la mayor locura que han hecho por amor. Se escuchan relatos como tirarse de un tercer piso, casarse tres veces con la misma persona o que el marido haga el desayuno a diario. El amor se presenta como un juego de contrastes, donde la fe, el respeto y la comunicación son claves.
- 60:00 MIN
20 OCT 2025 | Herrera en COPE
En COPE se debate el fracaso de la OPA del BBVA sobre Sabadell, criticando el intervencionismo gubernamental en empresas, bancos y energéticas, y el abandono de autónomos y organizaciones empresariales. El Congreso de la Empresa Familiar abre en Burgos. Se informa de un audaz robo en el Museo del Louvre, donde sustraen joyas de la Corona francesa; la policía investiga intensamente y expertos valoran las piezas como inestimables. La situación en Gaza es de frágil alto el fuego, con reanudación de ayuda humanitaria y el equipo de COPE reporta desde la zona. Se analiza la regulación de corrientes internas en el PSOE, destacando las dificultades de la crítica interna. También se aborda el debate entre literatura comercial y literaria, y se discuten testimonios de acoso escolar. Se reacciona a polémicas declaraciones de Pablo Iglesias y Donald Trump.
- 60:00 MIN
20 OCT 2025 | Herrera en COPE
Se reporta el robo de 8 piezas de la Sala Apolo del Museo del Louvre en 7 minutos, cuestionando la seguridad y el simbolismo francés. Se debate el cierre de la central nuclear de Almaraz y su impacto económico, contrastando con la situación de otras centrales. El gobierno impulsa la subida de cuotas a autónomos, generando polémica, con críticas a las declaraciones de Pepe Álvarez de UGT. Leyre Díaz (Lady Cloaca) reaparece, ofreciendo material incriminatorio contra el BBVA (procedente de archivos de Villarejo) al Sabadell por 1 millón de euros en el contexto de una OPA. El periodista David Alandete es objeto de acoso por preguntar a Donald Trump sobre las relaciones con España, lo que se denuncia como un ataque a la libertad de expresión. En Oriente Próximo, el proceso de paz se mantiene frágil, con incidentes que podrían desestabilizarlo, aunque Trump resta importancia a la participación de Hamás. Se concluye que las medidas económicas actuales del gobierno, como la presión a autónomos, son un "saqueo confistatorio" y se critica el "odio al que produce". COPE analiza la debilidad de este proceso.
- 60:00 MIN
20 OCT 2025 | Herrera en COPE
Se debate el autoritarismo del sanchismo y sus políticas. El gobierno de Pedro Sánchez propone subir las cotizaciones de los autónomos para financiar pensiones y gasto militar, generando críticas por el impacto en los vulnerables. Se denuncia una "fascinante ofensiva" del gobierno contra la prensa libre, utilizando figuras como Óscar Puente y atacando a periodistas que preguntan, como David Alandete. En Gaza, la situación es crítica, con bombardeos israelíes, tensión con Hamás y suspensión de ayuda humanitaria. El alto el fuego se mantiene frágil bajo presión de EE. UU. La gestión de Gustavo Petro en Colombia es calificada de "inútil", con violencia creciente y retirada de apoyo financiero de EE. UU. Un robo "de película" en el Museo del Louvre genera debate sobre la seguridad y el impacto en el gobierno francés. Antonio Naranjo analiza la manipulación de encuestas por el CIS para favorecer al PSOE, frente a sondeos que muestran respaldo a PP y Vox. La prensa apunta a la debilidad del gobierno y presiones para su remodelación. Se revela que el PSOE se ofreció al Sabadell con información sensible de Villarejo para frenar la OPA del BBVA. Se critica el intento de Marlasca de intervenir en la UCO. El debate sobre el papel de la prensa y las acusaciones de "antipatriotismo" persiste. La píldora económica de COPE explica el inminente aumento de cuotas de autónomos para financiar pensiones. La Comunidad de Madrid pide medidas por la falta de profesores de matemáticas y avanza ...
- 60:00 MIN
20 OCT 2025 | Herrera en COPE
El Louvre sufre un robo espectacular: tres encapuchados asaltan la sala Apolo y sustraen nueve joyas de la Corona francesa, incluida la tiara de la Emperatriz Eugenia. Una pieza es recuperada, pero los ladrones permanecen prófugos. El incidente genera debate sobre la seguridad de los museos franceses y la vulnerabilidad de su patrimonio. En Gaza, la tregua entre Israel y Hamas pende de un hilo, con ambas partes acusándose mutuamente de violar el alto el fuego. Israel bombardea la franja tras la muerte de dos de sus soldados, y Netanyahu ordena suspender la ayuda humanitaria. El mundo asiste preocupado a la escalada de tensión, mientras Estados Unidos interviene como mediador. En España, el gobierno revisa la propuesta de subir las cuotas de los autónomos tras el rechazo generalizado, incluyendo la oposición interna. COPE informa cómo esta situación y las declaraciones de Óscar Puente contra un periodista de COPE, David Alandete, evidencian las tensiones entre el gobierno y ciertos medios. Donald Trump critica duramente al presidente colombiano Gustavo Petro. Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia, y un Picasso desaparece en un misterioso robo en España.
- 60:00 MIN