10:00H | 26 AGO 2025 | Herrera en COPE
El audio aborda temas como los incendios forestales activos en Castilla y León, Galicia y Extremadura, destacando el viento y las imprudencias como causas, y las altas penas asociadas. En Colombia, se informa sobre el recrudecimiento de la violencia y la producción de droga, con críticas a la gestión del presidente Petro. A nivel internacional, el encuentro entre Trump y el presidente surcoreano se traduce en inversiones y ajustes arancelarios. En deportes, Carlos Alcaraz ganó en el US Open, y se comentan partidos de La Liga y La Vuelta Ciclista a España. Las noticias locales de Madrid señalan altas temperaturas, tráfico denso y la habilitación de una oficina para afectados por un incendio en Tres Cantos. El programa dedica un amplio espacio a los "niños prodigio". Se relatan historias de menores con talentos sobresalientes en áreas como ajedrez, matemáticas, o habilidades constructivas (Legos sin instrucciones), generando un debate sobre la naturaleza del genio infantil y las presiones que enfrentan. También se aborda la salud, vinculando la baja ingesta de agua con el aumento de cortisol y el riesgo de depresión. Otros puntos incluyen la comedia, el fallecimiento de Verónica Forqué, críticas a figuras públicas, el fenómeno de las furgonetas "camper" y la preocupación por el acceso de menores a pornografía online, mencionando una ley británica al respecto y el caso de un niño que fabricó un Arduino.
- 60:00 MIN
Más de Herrera en COPE
27 AGO 2025 | Herrera en COPE
Los Reyes visitan zonas devastadas por incendios en Zamora y León. Fallece Manuel de la Calva (Dúo Dinámico), recibiendo numerosos homenajes. En deportes, se discute un partido de fútbol entre Celta y Betis, La Vuelta Ciclista y el Eurobasket. Se alerta sobre la proliferación de productos falsificados online, destacando su impacto económico y los riesgos legales para los implicados. También se advierte sobre la peligrosidad de suplementos y fármacos sin control vendidos por internet, mencionando un caso de intoxicación masiva. Expertos y pediatras debaten el efecto negativo del uso temprano de pantallas en el neurodesarrollo infantil. Se informa del desmantelamiento de un zoo clandestino con animales exóticos. Finalmente, se aborda la preocupante subida de los precios de la vivienda y las hipotecas, así como la lentitud en la construcción de nuevas casas en España.
- 59:00 MIN
27 AGO 2025 | Herrera en COPE
Resumen de las noticias: Incendios forestales activos en España, especialmente en Asturias, Castilla y León y Galicia, afectando a miles de hectáreas. Aunque el avance de las llamas está siendo contenido y las condiciones meteorológicas son favorables, se espera la ayuda del gobierno. La Tomatina de Buñol se prepara para una nueva edición, con un aforo limitado a 22.000 participantes. En deportes, arranca el EuroBasket 2025, España debuta mañana, y la Vuelta Ciclista a España continúa en territorio nacional. Se desmanteló una red de migración ilegal que cobraba 7.000 euros por pasajero. Finalmente, destaca el trabajo de la ingeniera Elena García Armada, creadora de exoesqueletos para niños, que permiten a menores con enfermedades crónicas moverse, ganar independencia y mejorar su calidad de vida y autoestima. El desarrollo busca la financiación necesaria para hacerlos accesibles a todas las familias que los necesitan.
- 60:00 MIN
27 AGO 2025 | Herrera en COPE
El audio cubre una variedad de temas: noticias económicas sobre hipotecas, tipos de interés y el difícil acceso a la vivienda, destacando un aumento del 32% en la firma de hipotecas. Se informa sobre la visita de los Reyes a zonas afectadas por incendios y las ayudas para las víctimas, así como temas legales relacionados con la esposa de Pedro Sánchez. En deportes, se habla de traspasos de futbolistas como Fermín, Lucas Vázquez y Yeremy Pino, la Vuelta Ciclista, el Eurobasket y el US Open. La información local de Madrid incluye el tiempo, el tráfico y el riesgo de incendios. El programa también dedica un espacio a recordar a Manuel de la Calva del Dúo Dinámico. Un segmento peculiar aborda el coleccionismo de muñecos, desde los antiguos como Barriguitas y Madelman hasta los modernos Funko Pop, discutiendo su valor y el fenómeno de la especulación. Se mencionan incidentes con animales en parques naturales como Cabárceno y se reflexiona sobre el arte y los coleccionables. Finalmente, se hace referencia a la importancia de figuras como Elena García Armada en el desarrollo de exoesqueletos para niños con discapacidad, culminando con una reflexión sobre la simplicidad de la felicidad en la niñez y la complejidad de la vida adulta.
- 60:00 MIN
27 AGO 2025 | Herrera en COPE
El audio informa sobre el fallecimiento de Manolo de la Calva del Dúo Dinámico, con emotivas declaraciones de su compañero Ramón Arcusa. También se aborda la situación de los incendios forestales en España, destacando la declaración de "zona catastrófica" y las críticas a la lentitud y desigualdad en la entrega de ayudas a los afectados, como en los casos de La Dana, la Sierra de la Culebra y el volcán de La Palma. Se discute la situación de los menores migrantes en Canarias y Ceuta y las tensiones políticas entre el gobierno y las comunidades autónomas. Otros temas incluyen noticias de Madrid (tráfico y tiempo), Venezuela (alistamiento de ancianos), la controversia por la camiseta de Irene Montero, y curiosidades como el corte de pelo de Alcaraz y pruebas en el Bernabéu.
- 60:00 MIN
27 AGO 2025 | Herrera en COPE
El audio comienza con un homenaje a Manolo de la Calva, del Dúo Dinámico, cuya muerte evoca recuerdos de su música y su papel durante la pandemia, especialmente con "Resistiré". Se destaca su legado y el talento del grupo. Posteriormente, el locutor critica la visión anticuada sobre el reconocimiento de la juventud, ejemplificado con Jennifer Lawrence y el Premio Donostia. Aborda la falta de apoyo a la juventud en España (formación, vivienda, empleo) y los problemas del sistema de pensiones, comparando la situación con propuestas de otros países. También se discuten las causas de los incendios forestales, incluyendo la falta de apoyo al sector primario y el despoblamiento rural. El inicio del curso político muestra una polarización sin consenso, y se critica la actitud de ciertos políticos. La visita de los Reyes a las zonas quemadas se percibe como un consuelo. Finalmente, se aborda el debate sobre el reparto de menores no acompañados, señalando la falta de solidaridad de algunas comunidades autónomas y las implicaciones políticas de la gestión en Cataluña.
- 60:00 MIN