09:00H | 25 SEP 2025 | Herrera en COPE

El programa de COPE, "Herrera en COPE", destaca la trayectoria de Cassandra, una mujer de 29 años, víctima de violencia machista durante 15 años. Cassandra comparte un testimonio escalofriante sobre los errores en el sistema de pulseras de control para maltratadores, que le causan desprotección y miedo constante. Describe fallos en la cobertura y que el agresor utiliza estos errores para amedrentarla, incluso ante los 120 quebrantamientos en un fin de semana. A pesar de sus denuncias y el apoyo de su jueza, la ley no permite ir más allá. La ministra de Igualdad, a quien Cassandra califica de "lamentable y cínica", no reconoce los problemas. Cassandra tiene dos hijos pequeños, quienes sufren las consecuencias del acoso, ya que el agresor aprovecha los fallos de la pulsera. Cassandra ha tenido que cambiar de domicilio siete veces y ha perdido su trabajo, pero el agresor siempre la encuentra. El programa de COPE también destaca la renovación del convenio inserta con Fundación Once, que contrata 150 personas con discapacidad. Otra noticia relevante es la oferta hostil de BBVA a los accionistas de Banco Sabadell. El programa de COPE también comenta la gran labor del Rey en la ONU, defendiendo los valores de España y pidiendo el cese de la masacre en Gaza. Se menciona que la reina Sofía y el rey Juan Carlos I visitaron las sinagogas de Los Ángeles y Madrid en el pasado. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Don Mariano de Paco Serrano, celebra el ...

- 60:00 MIN

Más de Herrera en COPE

26 SEP 2025 | Herrera en COPE

El sistema de pensiones en España es deficitario y no es suficiente con las cotizaciones para pagar más de 10 millones de pensiones, con un gasto que en septiembre aumenta un 6% respecto al año anterior, alcanzando los 13.638 millones de euros. Las jubilaciones presentan diferencias significativas entre el régimen general (1.700 euros/mes) y los autónomos (poco más de 1.000 euros/mes), y los nuevos jubilados se demoran más en el mercado laboral. Pedro Sánchez, tras una semana en Nueva York, viaja a Londres para una cumbre con líderes progresistas en un contexto de bombardeos en Gaza, 24 horas antes de que su esposa, Begoña Gómez, afronte un juicio con jurado popular por malversación. El ministro de Justicia, Félix Bolaños, expresa su preocupación por actuaciones judiciales incomprensibles. El buque 'Furor' de la Armada española se dirige al sur de Grecia para escoltar una flotilla con ayuda humanitaria a Gaza, con figuras como Greta Thunberg y Ada Colau a bordo. El Dr. Mario Alonso Puig analiza la longevidad, destacando que la genética no determina el destino y que factores epigenéticos son clave. Las "zonas azules" (regiones de longevidad excepcional) comparten nutrición basada en productos naturales, sociabilidad, movimiento constante y un propósito de vida. España tiene potencial para ser una de ellas. En deportes, Sergio Busquets se retira, recibiendo elogios de figuras como Sergio Ramos. En cine, Héro critica "Una batalla tras otra" de Paul Thomas Anderson por su ...

- 60:00 MIN

26 SEP 2025 | Herrera en COPE

Espinosa de los Monteros critica errores de PP y Vox en 2023, lo que permite a Pedro Sánchez seguir gobernando, siendo el rival común. España afronta un momento delicado por el

- 60:00 MIN

26 SEP 2025 | Herrera en COPE

Iván Espinosa de los Monteros presenta Atenea, un laboratorio de ideas que busca generar propuestas a largo plazo para los partidos de la oposición. Atenea aboga por la unidad y la generosidad entre quienes no se identifican con el "sanchismo", al que considera el principal problema. Espinosa enfatiza la necesidad de soluciones técnicas para mejorar el acceso a la vivienda, la seguridad y los servicios públicos, haciendo hincapié en que las políticas de inmigración deben enfocarse en soluciones técnicas sin criminalizar a los inmigrantes. Subraya que PP y Vox deben dejar de lado sus rivalidades para lograr una mayoría parlamentaria y aplicar un programa de reformas estructurales desde el primer día de gobierno. José María Raya, experto en vivienda, analiza la elevada carga impositiva sobre la vivienda en España, que supera la media europea, contrastando con la escasa inversión pública en este ámbito. Raya advierte que las medidas para rebajar hipotecas a jóvenes deben complementarse con políticas de oferta para construir más viviendas, o de lo contrario, solo aumentarán los precios. Se informa sobre un campamento de verano en el que se denuncian duchas conjuntas de monitores y menores, incluidas personas que no se identifican con un género, generando inquietud entre los padres. También se conoce que Vox ha intentado en dos ocasiones emprender acciones legales contra Iván Espinosa de los Monteros, pero las denuncias son archivadas. Asimismo, se denuncia la publicidad de un ...

- 60:00 MIN

26 SEP 2025 | Herrera en COPE

La justicia francesa ordena la entrada en prisión de Nicolas Sarkozy por corrupción, destacando que incluso expresidentes afrontan la ley, a diferencia de España, donde se persigue a la judicatura por investigar a la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez. El gobierno de Sánchez presiona al CGPJ y al juez que lleva el caso, mientras él mismo acusa al poder judicial. Sánchez es calificado de "nervioso" y se le atribuye una campaña contra la judicatura, olvidando la igualdad ante la ley. Sánchez envía un buque militar, el

- 60:00 MIN

26 SEP 2025 | Herrera en COPE

COPE informa sobre el buque español "Furor" que navega para escoltar la flotilla de Ada Colau hacia Gaza, lo que genera debate sobre el uso del ejército en asuntos políticos y los problemas judiciales del gobierno. Ada Colau solicita protección militar para su misión humanitaria, a pesar de su historial. Pedro Sánchez busca consolidar su poder hasta 2031 y anuncia su candidatura para 2027. Se recuerda una entrevista de 2015 donde Sánchez criticó la ambición desmedida por el poder. El debate sobre la inmigración es clave, con Feijóo defendiendo el derecho del país a controlar sus fronteras y proponiendo priorizar la inmigración de países culturalmente cercanos y deportar delincuentes. Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal Española, condena los ataques de Israel en Gaza. Sergio Busquets anuncia su retirada del fútbol. Se genera

- 60:00 MIN

Ver todos