09:00H | 09 SEP 2025 | Herrera en COPE
La capacidad de Pedro Sánchez para marcar la agenda disminuye, enfrentando un horizonte "aterrador". Begoña Gómez comparece ante el juez, y el fiscal general fijará pronto la fecha de juicio oral. Israel ordena la evacuación total de Gaza, lo que sugiere una ofensiva inminente. El Gobierno español prevé aprobar medidas contra Israel, aunque existen problemas técnicos que podrían retrasar un embargo de armas. COPE revela que España ha comercializado armas con Israel y tiene una profunda colaboración en la fabricación conjunta de armamento, desmintiendo declaraciones oficiales. El Gobierno utiliza "cortinas de humo" para desviar la atención, incluyendo estrategias internacionales, narrativas ideológicas (como la emergencia climática) y anuncios improvisados. Se analiza el caso de un directivo de Neslé despedido por una relación no declarada, lo que plantea un debate sobre la regulación de las relaciones personales en el ámbito laboral y la importancia de la transparencia. La nueva ley antitabaco equipara el vapeo con el tabaco y prohíbe fumar/vapear a 15 metros de centros educativos, parques y sanitarios.
- 60:00 MIN
Más de Herrera en COPE
09 SEP 2025 | Herrera en COPE
Lluvias intensas afectan el este peninsular, provocando la suspensión de clases en algunas zonas. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, implementa sanciones contra Israel y califica sus acciones en Gaza de "genocidio", una postura que se distancia del consenso europeo. Esta estrategia se percibe como una maniobra política interna para desviar la atención de escándalos domésticos, como las revelaciones sobre Begoña Gómez o los asuntos de José Luis Ábalos. Se critica que Sánchez prioriza intereses políticos sobre la resolución real de conflictos. La aparición de Leyre Díez en el Senado genera controversia por su autodenominado "periodismo de investigación". Mientras, Israel ordena la evacuación de Gaza ante una posible toma de control total. En el ámbito judicial, se presentan recursos en el caso Begoña Gómez y Carles Puigdemont solicita la recusación de jueces del Tribunal Constitucional. El Consejo de Ministros aprueba una nueva ley antitabaco, que equipara los cigarrillos electrónicos a los convencionales y prohíbe fumar en nuevos espacios públicos. En deportes, Yeray del Athletic Club recibe una sanción de 10 meses por dopaje, abriendo debate sobre la severidad. KASHABANK se une a Green & Human para impulsar el turismo sostenible, promoviendo iniciativas y financiación para un sector más inclusivo e innovador.
- 60:00 MIN
09 SEP 2025 | Herrera en COPE
El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es criticado por el uso de la política exterior para fines internos, como la unificación de su coalición y la desviación de problemas. Sus acciones contra Israel, incluyendo la suspensión de venta de armas y el llamado a consultas de la embajadora, son vistas como un intento de ganar apoyo doméstico, a pesar de las implicaciones para la defensa y las críticas internacionales. Israel responde calificando al gobierno de corrupto. El Congreso inicia su pleno, donde el gobierno prevé una derrota en la votación sobre la reducción de la jornada laboral, con Junts oponiéndose. Mañana, se espera una declaración de Begoña Gómez en los tribunales, lo que podría aumentar la presión sobre el gobierno. En Francia, el primer ministro Bayrou dimite, sumiendo al país en la inestabilidad política, con Macron buscando un nuevo candidato. La oposición pide nuevas elecciones. La Vuelta Ciclista España continúa su etapa decisiva. También se aborda el inicio del curso escolar en Madrid y el aumento de costes. Se critica a Leyre Díez por sus explicaciones sobre su relación con políticos. Se comenta sobre el crecimiento de la industria de defensa en Europa, liderada por Alemania. La Comunidad de Madrid ofrece cursos gratuitos de Inteligencia Artificial.
- 60:00 MIN
09 SEP 2025 | Herrera en COPE
El gobierno de Pedro Sánchez anuncia medidas contra Israel y califica su acción en Gaza de "genocidio", lo que provoca la reacción de Israel, que califica al gobierno español de "corrupto" y veta la entrada a Yolanda Díaz y Sira Rego. El Consejo de Ministros aprueba hoy un paquete de medidas que incluyen el blindaje legal del embargo de armas y la prohibición de entrada a quienes participen en el genocidio. Se informa del asesinato del español Jacob Pinto en Jerusalén por terroristas palestinos, donde también fallecen otras cinco personas. El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de Ley Antitabaco y la convalidación del Real Decreto que amplía los permisos de nacimiento y cuidado del menor. Leire Díez comparece en el Senado, donde se defiende de las acusaciones de cohecho y tráfico de influencias. Begoña Gómez recurre su imputación por malversación, mientras Carles Puigdemont dilata el pronunciamiento del Tribunal Constitucional. La Comunidad Valenciana activa el plan de inundaciones por fuertes tormentas, suspendiendo clases. Se analiza el reciclaje en España, considerándolo un "fracaso" por el bajo porcentaje de residuos procesados. Se ahonda en los escándalos de corrupción que rodean al PSOE, incluyendo el caso de Ábalos y las acusaciones de la "doble vida" del exministro.
- 60:00 MIN
08 SEP 2025 | Herrera en COPE
El audio aborda diversos temas, incluyendo la posible fusión bancaria entre BBVA y Sabadell, el caso de corrupción "Koldo" en el ámbito político, y novedades deportivas como la sanción de la UEFA a Yeray Álvarez y Carlos Alcaraz como número uno del tenis mundial. El debate central se enfoca en el gasto de los ayuntamientos españoles en conciertos de artistas, con ejemplos como Cádiz, Torrejón de Ardoz y Vigo. Se presentan argumentos a favor, como el impulso económico local, la generación de empleo y la promoción cultural, y en contra, debido a los elevados costes y otras prioridades del gasto público. Se analiza el concierto de Gloria Estefan en Madrid, donde se justifica el caché por el retorno económico y la actividad que genera.
- 59:00 MIN
08 SEP 2025 | Herrera en COPE
Resumen de las noticias y temas tratados: Se aborda la investigación de un tiroteo en Barcelona como atentado terrorista y el regreso a clases de 8 millones de alumnos con novedades como la limitación de móviles y la reducción de alumnos por aula. Se menciona un incendio forestal en Ourense y la alerta meteorológica en varias comunidades. En deportes, Carlos Alcaraz es el nuevo número 1 y la selección española de fútbol obtiene buenos resultados. Se ofrece un resumen del tráfico y el clima en Madrid. El programa profundiza en la cultura china, destacando la ética laboral (trabajo de lunes a domingo), el crecimiento salarial (superando el salario mínimo español en muchos casos), los bajos impuestos sobre la renta y prácticas empresariales como la retención de sueldos para asegurar la plantilla. También se subraya el respeto a la propiedad privada, la ausencia de mendigos, la familia como inversión y la aceptación de la censura. El segmento sobre compañías low-cost, con Ryanair como ejemplo, explica su modelo de negocio de bajo margen por billete, sus estrategias para obtener ingresos adicionales (extras) y las disputas con aeropuertos por tasas. Finalmente, se habla de la historia del arte expoliado por los nazis, la recuperación de una obra de arte en Argentina y el papel de los "Monument Men" en la protección del patrimonio.
- 60:00 MIN