09:00H | 09 OCT 2025 | Herrera en COPE
Sánchez genera controversia por sus "malas formas", su falta de estilo y su risa, que se considera una impostura arrogante. La personación de la Universidad Complutense en el caso Begoña Gómez es clave y Sánchez deberá comparecer ante el Senado. Hay un acuerdo histórico para la paz en Gaza entre Israel y Hamás. El primer paso implica la retirada de tropas israelíes en 24 horas y un plazo de dos días para la liberación de rehenes, de los que se cree que 20 siguen vivos. Israel liberará a unos 2.000 prisioneros palestinos. Itzik Horn, padre de secuestrados, recibe con alegría el inminente regreso de su hijo, pero subraya que la paz no es posible mientras se eduque al odio. El médico palestino Refat Al-Zaa'na informa que los bombardeos continúan a pesar del acuerdo, y sostiene que Israel seguirá causando conflictos hasta que se respeten los derechos palestinos. Europa plantea un registro de "okupas" para facilitar los desalojos, aunque en España la ley actual es más laxa y solo se denuncian la mitad de los casos. Red Eléctrica reconoce por primera vez que las fuentes renovables desestabilizan el sistema, provocando variaciones de tensión que podrían derivar en apagones, contradiciendo declaraciones anteriores. Se exige a las renovables reducir su ritmo de inyección de energía y a las fuentes estables aumentar su capacidad de respuesta para digerir la energía. Gregorio Luri define la adolescencia como una etapa de energía descontrolada y narcisismo, donde se culpa a otros. ...
- 60:00 MIN
Más de Herrera en COPE
09 OCT 2025 | Herrera en COPE
The peace process in the Near East sees a first phase agreement between Israel and Hamas, with Hamas committing to releasing 20 living hostages and bodies of 28 deceased, and Israel agreeing to withdraw from Gaza. Humanitarian aid entry is permitted. This accord is a result of mediation from Qatar, Turkey, and Egypt, and pressure from Donald Trump, who achieves what no others could. The Spanish government, however, yesterday aprueba un embargo de armas a Israel, coincidiendo con el acuerdo de paz, lo que genera críticas por boicotear la paz. Pedro Sánchez utiliza el tema palestino para la polarización política interna. El gobierno también pasa una ley de movilidad sostenible. Podemos apoya estas medidas, a pesar de haber calificado previamente el embargo de armas como un "fake agreement", demostrando su dependencia de Sánchez. El ministro de Transportes contradice a Podemos sobre la ampliación del aeropuerto de El Prat. El PP anuncia que citará a Pedro Sánchez ante el Senado por casos de corrupción del PSOE, basándose en el informe de la UCO que detalla pagos en efectivo a José Luis Ábalos y Santos Cerdán. Los ministros niegan financiación ilegal, pero el informe de la UCO se centra en la situación patrimonial de Ábalos. La risa repetida de Sánchez al líder de la oposición en el Congreso es vista como un acto sin precedentes de desprecio descarado, reflejando una pérdida de respeto institucional. Antonio San José destaca la estrategia cortoplacista y propagandística del ...
- 60:00 MIN
09 OCT 2025 | Herrera en COPE
Un acuerdo de paz entre Israel y Hamas se anuncia, con la primera fase del plan de Donald Trump que incluye la liberación de rehenes y la retirada de tropas israelíes. Hamas confirma el pacto con retirada militar, ayuda humanitaria e intercambio de prisioneros, marcando el mayor avance en meses. En España, la UCO investiga a José Luis Ábalos, con información privada accesible en el Tribunal Supremo. La Universidad Complutense se persona como perjudicada en el caso Begoña Gómez, aludiendo a la apropiación de software. El Congreso aprueba un embargo de armas a Israel y Podemos apoya la ley de movilidad para exponer sus fallos. Sánchez salva dos votaciones en el Congreso, pero los titulares se centran en escándalos de corrupción. COPE destaca la gestión de Podemos y las críticas recibidas. La crisis por los cribados de cáncer de mama en Andalucía culmina con la dimisión de la consejera de Salud. Un accidente en la calle de las Hileras en Madrid causa cuatro fallecidos. BBVA y Banco Sabadell están en el centro de atención, ya que hoy es el último día para que los accionistas de Banco Sabadell canjeen sus acciones por BBVA, aunque la directiva de Banco Sabadell desaconseja la oferta. Red Eléctrica solicita medidas urgentes a la CNMC por la volatilidad de las renovables, alertando de posibles apagones. En deportes, COPE informa sobre la selección española de fútbol con bajas como Gavi y Nico Williams, siendo reemplazados por Laporte. El partido Villarreal-Barcelona se juega en ...
- 60:00 MIN
09 OCT 2025 | Herrera en COPE
Donald Trump anuncia un acuerdo de paz entre Israel y Hamás, que activa un alto el fuego, la liberación de 48 rehenes y el intercambio de prisioneros palestinos. Las tropas israelíes se retiran en 24 horas y Hamas debe entregar a los rehenes en 72. Este jueves, el gobierno israelí ratifica el acuerdo, que se califica como la noticia internacional más importante del año. En España, en el Congreso, tras la citación del PP al presidente del Gobierno, se producen risas y aplausos de la bancada socialista, calificado como "momento Joker" y señal de un bajo tono político. La política divisiva y la falta de responsabilidad en el Gobierno español son criticadas. El Gobierno logra salvar dos votaciones clave, la del embargo de armas a Israel y la ley de movilidad sostenible, con la ayuda de Podemos. Red Eléctrica alerta sobre el riesgo inminente de un apagón. José Luis Ávalos valora dimitir por un caso de corrupción. La Consejera de Salud de Andalucía dimite por una crisis sanitaria. Un objeto misterioso en el espacio genera preguntas en la comunidad científica. FC Barcelona abandona el proyecto de la Superliga. En COPE se debate sobre el humor como expresión social en España.
- 60:00 MIN
08 OCT 2025 | Herrera en COPE
El tercer día transcurre sin muertes en Gaza, aunque se registran explosiones. El ejército israelí se compromete a reducir ataques, y las negociaciones se centran en la liberación de rehenes. En el Parlamento Europeo, se debate la irrupción de drones rusos, calificada como "guerra híbrida" por Ursula von der Leyen. La campaña de vacunación contra la gripe se recomienda a mayores, embarazadas y niños, destacando su reducción del 70% en la mortalidad. En deportes, Íñigo Martínez se lesiona con la selección española, Alan Pace adquiere el Espanyol, Borja Jiménez es el nuevo entrenador del Sporting, y Rafa Mir es procesado por agresión sexual. Los accionistas de Sabadell tienen dos días para canjear acciones por BBVA. Antonia San Juan aborda su cáncer sin sobreinformación, una decisión apoyada por expertos que enfatizan la información médica fiable. La tragedia del derrumbe en Calle Hileras, que causa cuatro muertos, se vincula a la acumulación de material de obra. Darío Carnicero informa de complicaciones en las carreteras de Madrid. Ignacio Gijón destaca que los seguros de salud en España son un 79% más baratos que en Europa. Francisco Javier López explica la Ley de Segunda Oportunidad para cancelar deudas. Nacho Abad informa sobre el caso de Belén Cortés, la educadora social asesinada, y el fiscal pide seis años de internamiento para los agresores. Se debate la reforma de la ley del menor. En el Congreso, hay debates clave sobre la Ley de Movilidad Sostenible y el embargo ...
- 59:00 MIN
08 OCT 2025 | Herrera en COPE
La oposición critica la corrupción, con informes de la UCO y el dinero en efectivo del Partido Socialista. La presión sobre los ministros aumenta por la gestión de fondos, y la aprobación de los Presupuestos Generales se retrasa. En Francia, el Primer Ministro dimisionario, Sébastien Lecornu, busca formar gobierno antes del 31 de diciembre para aprobar un presupuesto y evitar la disolución. BBVA busca adquirir Sabadell, destacando la necesidad de bancos fuertes y competitivos. El Villarreal y el Barça juegan un partido en Miami, lo que genera debate sobre la adulteración de La Liga. La selección española de fútbol se prepara para el Mundial. En Madrid, un derrumbe causa cuatro muertes. COPE analiza el rendimiento del Barcelona. Joaquín Prat hijo reflexiona sobre la figura de su padre, su popularidad y el legado en la radio, destacando la pasión por el trabajo y la conexión con la audiencia, además de su visión sobre el impacto de la IA en los medios. La aplicación de vídeo con IA, Sora 2, permite crear vídeos realistas y personalizados, levantando preocupaciones éticas. La IA transforma la búsqueda de información, impactando el modelo de negocio de los medios tradicionales. El reciclaje de vidrio en España supera el 70%, siendo una industria local clave. La nueva tasa de residuos busca cubrir el coste de la basura no reciclada.
- 60:00 MIN