09:00H | 08 SEP 2025 | Herrera en COPE

El programa aborda la actualidad política y social, tanto a nivel internacional como nacional. Se discute la situación en Francia, Alemania y Reino Unido, destacando fracasos fiscales y dimisiones políticas. En España, se critica la erosión de la democracia y la gestión del gobierno. El presidente Pedro Sánchez realiza una declaración institucional condenando el genocidio en Gaza y anunciando nueve medidas adicionales contra Israel, que incluyen un embargo de armas, restricciones a movimientos militares, prohibición de entrada a violadores de derechos humanos y aumento de la ayuda humanitaria a Palestina. También se trata el inicio del curso escolar, con testimonios de padres e hijos, los desafíos en zonas afectadas por la DANA, consejos sobre deberes y actividades extraescolares. Finalmente, se abordan temas como el alto coste de la vivienda y el alquiler, y el debate sobre la abolición de la prostitución en España.

- 60:00 MIN

Más de Herrera en COPE

10 SEP 2025 | Herrera en COPE

Begoña Gómez, esposa del presidente, declara como investigada por malversación. Se revela que usaba recursos públicos y personal de Moncloa para sus proyectos, con llamadas desde la Secretaría General de Presidencia a empresas para patrocinar cátedras, a cambio de agradecimientos del presidente. Se debate la situación del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, en el banquillo de los acusados por un presunto delito. Se le critica por no dimitir y se señala que borró sus móviles. Expertos consideran muy probable su condena. La sesión de control al Gobierno incluye el primer cara a cara entre Sánchez y Feijóo. El gobierno sufre una derrota en el plan parlamentario con la ley de reducción de jornada laboral. A nivel internacional, hay incursiones de drones rusos en Polonia, país de la OTAN. Israel ataca a Hamás en Catar, en lo que podría ser una fase final en Gaza. La Vuelta a España enfrenta problemas de seguridad y manifestaciones. Se discute el euro digital, con advertencias sobre su impacto en la libertad ciudadana. El plan de choque para la vivienda se pone en marcha. La previsión del tiempo indica chubascos y tormentas en el Mediterráneo. Empresas como Repsol, Movistar Prosegur Alarmas, Mutua Madrileña, Oxicol, Naturgi, Fiat y Thermomix, son mencionadas en la programación de COPE.

- 60:00 MIN

10 SEP 2025 | Herrera en COPE

La mañana en COPE se centra en el tiempo, con chubascos en Baleares y Levante, y temperaturas al alza en el resto de España. A nivel internacional, se analiza el ataque de Israel a Qatar, que impacta en el rol mediador de este último. Egipto y Turquía aspiran a suplantar a Qatar. Tres drones rusos son derribados en Polonia, lo que genera tensión con la OTAN. La actualidad política española incluye un tenso cara a cara entre Sánchez y Feijóo en la sesión de control. Begoña Gómez declara hoy como investigada por malversación, en un caso relacionado con financiación de sus proyectos. Se revela que Moncloa solicitaba aportaciones económicas a empresas del IBEX para Gómez y luego agradecía en nombre de Sánchez. El Fiscal General del Estado, García Ortiz, se sienta en el banquillo, un hecho inédito. Se le juzga por filtrar datos sensibles de la pareja de Ayuso y podría ser también por prevaricación. Su dimisión es solicitada, pero él se niega. Yolanda Díaz ve cómo su propuesta de reducción de la jornada laboral se frustra por la falta de apoyo de Junts. Ella culpa a la derecha. España sanciona a funcionarios israelíes tras la prohibición de entrada a Díaz y Sira Rego. Un informe de la OCDE revela el bajo nivel educativo en España, aunque la formación profesional es positiva. La organización de La Vuelta a España ajusta etapas por protestas pro-Palestina. Simeone es entrevistado en El Partidazo de COPE, mostrando calma. La Liga regresa, con partidos clave este fin de semana. La ...

- 60:00 MIN

10 SEP 2025 | Herrera en COPE

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, enfrenta un procesamiento judicial por presunta revelación de secretos, con orden de fianza y juicio oral. El Gobierno mantiene una confianza "total" en su continuidad en el cargo. La esposa del presidente, Begoña Gómez, declara ante el juez por supuesta malversación de fondos públicos. A nivel internacional, drones presuntamente rusos violan el espacio aéreo de Polonia, activando la alerta de la OTAN y provocando el cierre de aeropuertos en Polonia. Además, Israel ataca a líderes de Hamás en Doha, intensificando la tensión en Oriente Medio, mientras mantiene su ofensiva inminente sobre Gaza. En Nepal, violentas protestas se desatan por la corrupción. En el ámbito nacional, la propuesta del Gobierno para reducir la jornada laboral no obtiene los apoyos necesarios y se espera su fracaso en el Congreso. Se aprueba una nueva ley que restringe el tabaco, prohibiendo fumar o vapear en terrazas y campus universitarios. Finalmente, se observa un descenso en las ventas del comercio minorista, especialmente en el sector textil, indicando una menor capacidad de consumo.

- 60:00 MIN

09 SEP 2025 | Herrera en COPE

En Ourense, se busca simplificar las causas de los incendios y se propone una base permanente de la UME. Se abordan las causas de los fuegos y se pide al Gobierno central que apoye al rural. En Francia, se busca un nuevo primer ministro tras la dimisión de François Bayrou. Macron lo nombrará en los próximos días, aunque la situación política es inestable. Desde el Parlamento Europeo, se señala la necesidad de que los estados miembros compartan opinión para avanzar como unión. En la Franja de Gaza, el ejército israelí ordena la evacuación total. En Ucrania, un bombardeo brutal en Donetsk deja al menos 20 muertos. En deportes, se analiza la 16ª etapa de La Vuelta y el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, reitera los objetivos del club, mientras el Cholo Simeone será entrevistado en COPE. Se debate el alto precio del agua embotellada, aunque expertos defienden la calidad del agua del grifo y cuestionan la necesidad de regular el agua embotellada. Se destaca que el 99.85% del territorio español tiene acceso a agua potable. En Madrid, las autoescuelas enfrentan problemas por la falta de profesores y examinadores, lo que provoca grandes retrasos en el carné de conducir. La situación política de Francia es inestable, con la dimisión del gobierno de Bayrou y la convocatoria de protestas. España es uno de los países occidentales con mayor pérdida de cabello en hombres y mujeres.

- 59:00 MIN

09 SEP 2025 | Herrera en COPE

La actualidad presenta un aviso naranja por fuertes tormentas en Baleares, Murcia y Valencia, con acumulaciones de hasta 50 litros por metro cuadrado. Mallorca experimenta una tregua pero anticipa nuevas precipitaciones, granizo y rachas de viento de hasta 90 km/h. Emergencias atiende 48 incidencias, principalmente por caída de árboles e inundaciones, lo que causa retrasos y cancelaciones en el aeropuerto de Palma. En el ámbito legislativo, el Congreso convalida el Real Decreto que amplía el permiso de paternidad y maternidad a 17 semanas y el de cuidado de menores a 10 semanas, dos remuneradas, con carácter retroactivo. Se destaca que España cumple así una directiva europea, evitando multas. Un estudio revela que el miedo impacta de forma distinta a hombres y mujeres, con factores hormonales, microbianos y genéticos que explican la superación o desarrollo de trastornos. La investigación en ratones del Centro de Investigación Biomédica de la Universidad Francisco de Vitoria identifica alteraciones en hormonas del estrés y genes. Se observa que este miedo patológico afecta más a las mujeres. En deportes, la Vuelta a España afronta su última semana, con la 16ª etapa entre protestas propalestinas. El FC Barcelona debe decidir la sede de su próximo partido. En COPE, Juanma Castaño entrevista a Cholo Simeone. En Madrid, el tráfico presenta complicaciones en M40, M50 y vías principales debido a accidentes y congestión, mientras los autobuses de la EMT y BiciMAD son gratuitos. ...

- 60:00 MIN

Ver todos