09:00H | 01 SEP 2025 | Herrera en COPE
El audio presenta un resumen de noticias y debates. Se informa sobre un terremoto en Afganistán con numerosos fallecidos y heridos, y sobre los incendios forestales en España. Se analiza el regreso de Pedro Sánchez a la actividad política, su estrategia mediática y su enfoque en el cambio climático. También se aborda la investigación del asesinato de una turista española en Malasia y la entrada de la Princesa Leonor en la Academia General del Aire. Un tema central es la relación comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos, con acuerdos arancelarios que preocupan al sector agrícola español debido a la competencia de productos estadounidenses con estándares más bajos. Se debate si las decisiones de la UE han sido una "capitulación". Otro debate importante gira en torno a la Inteligencia Artificial (especialmente Chat GPT) y la dependencia emocional que puede generar. Se muestran ejemplos de interacciones con la IA, destacando su capacidad para dar respuestas reconfortantes, lo que plantea preocupaciones sobre el uso de estas herramientas para apoyo emocional o psicológico, especialmente en un contexto de soledad no deseada. Se mencionan riesgos éticos y la necesidad de regulación, haciendo referencia a casos como el de un chatbot vinculado a un suicidio. Finalmente, se comentan aspectos de la política interna española, como el turismo, la gestión de la inmigración y las características de los viajeros españoles.
- 60:00 min
Más de Herrera en COPE
25 NOV 2025 | Herrera en COPE
La ministra propone a Teresa Peramato como nueva Fiscal General del Estado. Se discuten los efectos de la ley del 'solo sí es sí'. La polémica rodea a Koldo y Ábalos, con filtraciones sobre un pendrive que contendría grabaciones de una reunión entre Sánchez y Otegi que favoreció a Bildu y al PSOE. Pedro Sánchez reitera su apoyo a Ucrania. El gobierno y los sindicatos no llegan a un acuerdo salarial para funcionarios. Seguridad Social reforma el complemento de pensión por hijo. El patronato del CNIO se reúne por una denuncia de desfalco. Los tertulianos critican el gasto público y la estrategia del gobierno, y especulan sobre el futuro político. El juicio de la familia Pujol avanza, juzgando su presunta corrupción y la etapa que representaron en Cataluña.
- 60:00 MIN
25 NOV 2025 | Herrera en COPE
El martes 25 de noviembre se prevé viento, lluvia y nieve en la península. Se debate el juicio de los Pujol y el posible nombramiento del nuevo Fiscal General del Estado. Se revelan detalles sobre un supuesto "pendrive" de Koldo García que podría comprometer a Sánchez, con información sobre un pacto político de 2018. La negación del Gobierno frente a la información de El Español refuerza su credibilidad. Aldama obtiene copia de sus datos móviles antes de testificar, con posibles pruebas del caso mascarillas. Teresa Peramato es la nueva Fiscal General, destacando su perfil y trayectoria. En Madrid, aumentan los casos de gastroenteritis y el Hospital 12 de Octubre comienza el derribo de su torre. La Comunidad de Madrid concede nuevas licencias de VTC. En Cataluña, una encuesta anticipa un vuelco político con Aliança Catalana (extrema derecha) ganando escaños. Este auge se relaciona con un modelo migratorio fallido y la radicalización por algoritmos, lo que genera presión en los partidos de centro. El precio medio del menú del día sube casi un 2%, situándose en 14,20 euros, siendo Canarias el más económico y Murcia y Baleares los más caros.
- 60:00 MIN
25 NOV 2025 | Herrera en COPE
El gobierno español enfrenta críticas por la demonización de alternativas y casos de corrupción como el juicio de Jordi Pujol. En noticias internacionales, la guerra en Ucrania y las negociaciones de paz con EE.UU. continúan, mientras EE.UU. designa el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela como terrorista. En España, Yolanda Díaz critica la impunidad judicial y el
- 60:00 MIN
24 NOV 2025 | Herrera en COPE
Jordi Pujol senior sigue el juicio por videoconferencia desde casa debido a su delicado estado de salud, que se prolonga hasta mayo. La fiscalía pide hasta 29 años de cárcel por el presunto origen ilícito de su fortuna, con 9 años para Pujol padre y 29 para su hijo mayor, Jordi Pujol Ferrusola. La investigación se inició hace 13 años. En el ámbito político catalán, el CIS Catalán predice que Junts caería a tercera fuerza, empatando con Aliança Catalana, si las elecciones se celebraran hoy. El PSC sería la fuerza más votada, pero un tripartito de izquierdas no alcanzaría la mayoría absoluta. Salvamento Marítimo rescata a 260 personas, 57 de ellas menores, de dos cayucos cerca de El Hierro. En deportes, el Barcelona se centra en la Champions League tras recortar la distancia con el Real Madrid en La Liga y se enfrenta mañana al Chelsea. También compiten el Athletic Club y el Villarreal. Teresa Romero comparte su experiencia cercana a la muerte, donde su corazón se detuvo por 24 minutos. Relata una sensación de paz inmensa y encuentros con seres queridos, lo que transformó su visión de la vida y la muerte, y ahora difunde un mensaje de esperanza. La jornada es complicada para los viajeros en Madrid debido a las obras entre San ...
- 59:00 MIN
24 NOV 2025 | Herrera en COPE
El gobierno recibe con respeto la renuncia de Álvaro García Ortiz como Fiscal General del Estado, inhabilitado por dos años por revelación de secretos. Se busca un perfil "claramente progresista" para el sucesor. La última semana de noviembre está marcada por Black Friday, con un gasto medio superior a 200 euros, un 9% más que el año pasado. La inflación eleva el precio de la cesta de la compra, con la carne de vacuno un 18% más cara. En deportes, el Real Madrid encadena tres partidos sin victoria, mientras el Betis renueva a Isco. Adrién Chabal presenta "De tapas por España", descubriendo la rica gastronomía regional y las diferencias culturales entre las tapas del norte y el sur.
- 60:00 MIN