09:00H | 01 SEP 2025 | Herrera en COPE
El audio presenta un resumen de noticias y debates. Se informa sobre un terremoto en Afganistán con numerosos fallecidos y heridos, y sobre los incendios forestales en España. Se analiza el regreso de Pedro Sánchez a la actividad política, su estrategia mediática y su enfoque en el cambio climático. También se aborda la investigación del asesinato de una turista española en Malasia y la entrada de la Princesa Leonor en la Academia General del Aire. Un tema central es la relación comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos, con acuerdos arancelarios que preocupan al sector agrícola español debido a la competencia de productos estadounidenses con estándares más bajos. Se debate si las decisiones de la UE han sido una "capitulación". Otro debate importante gira en torno a la Inteligencia Artificial (especialmente Chat GPT) y la dependencia emocional que puede generar. Se muestran ejemplos de interacciones con la IA, destacando su capacidad para dar respuestas reconfortantes, lo que plantea preocupaciones sobre el uso de estas herramientas para apoyo emocional o psicológico, especialmente en un contexto de soledad no deseada. Se mencionan riesgos éticos y la necesidad de regulación, haciendo referencia a casos como el de un chatbot vinculado a un suicidio. Finalmente, se comentan aspectos de la política interna española, como el turismo, la gestión de la inmigración y las características de los viajeros españoles.
- 60:00 MIN
Más de Herrera en COPE
05 SEP 2025 | Herrera en COPE
La apertura del año judicial en España ha sido un evento polémico, con el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, asistiendo a pesar de estar procesado. Los jueces esperan una respuesta contundente de la presidenta del Tribunal Supremo. También se aborda el aumento del consumo de alcohol en verano y sus interacciones con más de 300 principios activos de medicamentos. La ministra de Transición Ecológica ha confirmado que el riesgo de incendios forestales sigue siendo muy alto. Se discute el fenómeno de los "haters" en redes sociales, que difaman y critican destructivamente, con ejemplos de figuras públicas afectadas. Se menciona la existencia de "granjas de bots" que manipulan la información. La estación de Atocha ha vuelto a la normalidad tras retrasos en trenes. Se alerta sobre los peligros de la humedad en los hogares y se promociona un concierto de zarzuela benéfico.
- 59:00 MIN
05 SEP 2025 | Herrera en COPE
El audio abarca varios temas de actualidad en España. En el ámbito económico, se discute la frustrada fusión entre BBVA y Sabadell, destacando la resistencia del banco catalán y las condiciones impuestas por el gobierno. También se menciona la subida continua de los precios de la vivienda. En política y justicia, la figura del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, genera controversia por su presencia en actos oficiales y la defensa del gobierno. En deportes, se cubren noticias sobre la Vuelta a España, las semifinales del US Open con Carlos Alcaraz y la selección española de fútbol. La conversación también aborda el impacto de la tecnología en la sociedad, especialmente en la atención, la memoria y las interacciones sociales, diferenciando entre información y formación. Finalmente, se comentan estrenos cinematográficos como 'Romería', '13 Días, 13 Noches' y la saga 'Expediente Warren', con un debate sobre su veracidad y el impacto del género de terror.
- 60:00 MIN
05 SEP 2025 | Herrera en COPE
Resumen de la mañana: El audio comienza con un acto oficial presidido por el Rey, donde el fiscal de la Audiencia Nacional, Vicente González Mota, critica la participación de Álvaro García Ortiz, quien presenta la memoria anual a pesar de su procesamiento. La Asociación Profesional e Independiente de Fiscales también lamenta su actuación. Se informa sobre el mal funcionamiento del sistema informático de ADIF que provocó retrasos en trenes, y el Ministro de Transportes prevé más incidencias debido a la antigüedad de la flota. En el ámbito internacional, se menciona que Putin invitó a Zelenski a Moscú para hablar de paz, pero Ucrania rechaza negociar, y Rusia sigue atacando. En deportes, la selección española de baloncesto fue eliminada del Eurobasket en la fase de grupos, algo que no ocurría desde 1961; el seleccionador Sergio Scariolo se mostró autocrítico. La selección española de fútbol ganó su partido clasificatorio 3-0. También se abordan temas diversos como arrepentirse de cosas que se acaban haciendo (tatuajes, uso de redes sociales, compra de coches) y se dan noticias locales de Madrid, incluyendo el tráfico y la previsión meteorológica.
- 60:00 MIN
05 SEP 2025 | Herrera en COPE
El audio presenta fragmentos de la programación de la Cadena COPE, incluyendo anuncios de Leche Don Simón y Seguros NARA, entre otros. Se destacan los programas "La Tarde de COPE" y "Herrera en COPE". Una parte significativa del audio se centra en el polémico acto de apertura del año judicial. La atención recae en la presencia del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, quien está siendo investigado. Asociaciones de jueces y fiscales le han pedido que no asista al acto. Se discute la legalidad de su permanencia en el cargo mientras está imputado por revelación de secretos. También se mencionan actualizaciones sobre el tráfico y el tiempo en Madrid, y una discusión sobre abusos en el sector de la hostelería.
- 60:00 MIN
05 SEP 2025 | Herrera en COPE
El programa inicia con una crítica a la política del gobierno, acusándolo de pactar con delincuentes y socavar la independencia judicial, especialmente en vísperas de la apertura del año judicial. Se enfatiza la insólita situación del fiscal general, Álvaro García Ortiz, procesado, cuya presencia se interpreta como un desafío del gobierno a la justicia. La presidenta del CGPJ, Isabel Perelló, es señalada como figura clave para defender la dignidad de los jueces. Se critica la actitud del gobierno de Sánchez hacia el Rey y su gestión del caos ferroviario, con duras palabras hacia el ministro Óscar Puente por los constantes retrasos. El presentador subraya que la ley no es igual para todos en la España actual y acusa al gobierno de acosar a la justicia. Finalmente, se abordan noticias menores como un test de sepsis, el caso Begoña Gómez, el fallecimiento de Giorgio Armani y actualidad deportiva.
- 60:00 MIN