08:00H | 22 SEP 2025 | Herrera en COPE
Autumn arrives with rain, causing orange alert for strong storms in Balearic Islands and yellow alert in Catalonia, Asturias, and Cantabria, while temperatures drop across Spain. The UN General Assembly discusses the Palestinian conflict; the UK, Australia, and Canada recognize the Palestinian state, a symbolic gesture France might follow. This recognition, urged by Spain, aims to pressure Israel to end its Gaza campaign, which is intensifying as the second anniversary of Hamas's attack approaches. International solidarity with Israel diminishes due to military excesses, despite internal criticism against Netanyahu. The recognition of Palestine faces viability issues due to its divided territory, partly controlled by Hamas. Sánchez uses the term “genocidio” for political gain, diverting attention from domestic problems like legislative paralysis, boycotts from Junts and Podemos, and corruption scandals. Economically, Spain’s housing crisis es a structural problem, not solved by temporary measures, fueled by low salaries and a low-value-added economy. This reflects a country paralyzed by major challenges. In sports, the Ballon d'Or ceremony es tonight, with Dembélé as a favorite. A priest, Padre Custodio Ballester, faces 3 years in prison for criticizing radical Islam, denounced by a Muslim association and supported by María Teresa Verdugo, recently appointed by the Ministry of Equality. This highlights the political weaponization of “hate speech” against dissent, even as ...
- 60:00 MIN
Más de Herrera en COPE
29 SEP 2025 | Herrera en COPE
El este peninsular se encuentra en alerta roja por lluvias torrenciales, afectando a Valencia, Castellón y Tarragona, donde se esperan hasta 200 litros/m2. Se suspenden las clases en numerosos municipios y Protección Civil envía avisos a móviles, rememorando la Dana de hace 11 meses. Una Iniciativa Legislativa Popular busca cambiar la Ley de Aguas para priorizar la vida humana y mitigar riesgos. Las inundaciones son el desastre natural más costoso en España. Rusia bombardea Kyiv con 600 drones y 50 misiles, usando una "guerra híbrida" que incluye ataques cibernéticos y desinformación para desestabilizar. Este conflicto pone a prueba la cohesión europea y el compromiso de EE. UU. Feijóo propone un visado por puntos para inmigrantes, generando un intenso debate político, mientras Vox gana terreno con su postura. Se revela un nuevo récord en el gasto de pensiones en septiembre, con 13.638 millones de euros, y se debate la sostenibilidad del sistema, especialmente con la llegada del "baby boom" a la jubilación. Aumenta el riesgo de pobreza juvenil y se analiza el impacto del consumo de contenido para adultos en los jóvenes. En los deportes, el FC Barcelona es líder de LaLiga. COPE informa sobre la trama de corrupción del 'caso Koldo', que afecta a María Chivite, presidenta de Navarra, y la no comparecencia de Begoña Gómez ante el juez, exacerbando la tensión política.
- 60:00 MIN
26 SEP 2025 | Herrera en COPE
COPE informa sobre el aumento de personas sin hogar (34.000 en 2024) y el crecimiento de servicios para ellos, con 70.000 comidas diarias. El PP, con Feijóo, busca una postura unificada sobre inmigración y Gaza. El sector farmacéutico exige una reunión urgente con EE.UU. por aranceles. En deportes, se vive el derbi Atlético-Real Madrid y el inicio de la Ryder Cup. Se destaca la importancia del yoga y la respiración para niños frente al estrés. En Tenerife, se realiza un simulacro masivo de erupción volcánica, donde Involcan confirma una actividad anómala desde 2016 y una probabilidad del 39.3% en 50 años. Se promueve la presoterapia para problemas circulatorios. El Colegio de Enfermería de Madrid alerta del uso no urgente de urgencias hospitalarias por fallos en atención primaria. Se abordan nuevas regulaciones de cookies, un escándalo en un campamento y otros temas de actualidad en COPE.
- 59:00 MIN
26 SEP 2025 | Herrera en COPE
El sistema de pensiones en España es deficitario y no es suficiente con las cotizaciones para pagar más de 10 millones de pensiones, con un gasto que en septiembre aumenta un 6% respecto al año anterior, alcanzando los 13.638 millones de euros. Las jubilaciones presentan diferencias significativas entre el régimen general (1.700 euros/mes) y los autónomos (poco más de 1.000 euros/mes), y los nuevos jubilados se demoran más en el mercado laboral. Pedro Sánchez, tras una semana en Nueva York, viaja a Londres para una cumbre con líderes progresistas en un contexto de bombardeos en Gaza, 24 horas antes de que su esposa, Begoña Gómez, afronte un juicio con jurado popular por malversación. El ministro de Justicia, Félix Bolaños, expresa su preocupación por actuaciones judiciales incomprensibles. El buque 'Furor' de la Armada española se dirige al sur de Grecia para escoltar una flotilla con ayuda humanitaria a Gaza, con figuras como Greta Thunberg y Ada Colau a bordo. El Dr. Mario Alonso Puig analiza la longevidad, destacando que la genética no determina el destino y que factores epigenéticos son clave. Las "zonas azules" (regiones de longevidad excepcional) comparten nutrición basada en productos naturales, sociabilidad, movimiento constante y un propósito de vida. España tiene potencial para ser una de ellas. En deportes, Sergio Busquets se retira, recibiendo elogios de figuras como Sergio Ramos. En cine, Héro critica "Una batalla tras otra" de Paul Thomas Anderson por su ...
- 60:00 MIN
26 SEP 2025 | Herrera en COPE
Espinosa de los Monteros critica errores de PP y Vox en 2023, lo que permite a Pedro Sánchez seguir gobernando, siendo el rival común. España afronta un momento delicado por el
- 60:00 MIN
26 SEP 2025 | Herrera en COPE
Iván Espinosa de los Monteros presenta Atenea, un laboratorio de ideas que busca generar propuestas a largo plazo para los partidos de la oposición. Atenea aboga por la unidad y la generosidad entre quienes no se identifican con el "sanchismo", al que considera el principal problema. Espinosa enfatiza la necesidad de soluciones técnicas para mejorar el acceso a la vivienda, la seguridad y los servicios públicos, haciendo hincapié en que las políticas de inmigración deben enfocarse en soluciones técnicas sin criminalizar a los inmigrantes. Subraya que PP y Vox deben dejar de lado sus rivalidades para lograr una mayoría parlamentaria y aplicar un programa de reformas estructurales desde el primer día de gobierno. José María Raya, experto en vivienda, analiza la elevada carga impositiva sobre la vivienda en España, que supera la media europea, contrastando con la escasa inversión pública en este ámbito. Raya advierte que las medidas para rebajar hipotecas a jóvenes deben complementarse con políticas de oferta para construir más viviendas, o de lo contrario, solo aumentarán los precios. Se informa sobre un campamento de verano en el que se denuncian duchas conjuntas de monitores y menores, incluidas personas que no se identifican con un género, generando inquietud entre los padres. También se conoce que Vox ha intentado en dos ocasiones emprender acciones legales contra Iván Espinosa de los Monteros, pero las denuncias son archivadas. Asimismo, se denuncia la publicidad de un ...
- 60:00 MIN