08:00H | 22 SEP 2025 | Herrera en COPE

Autumn arrives with rain, causing orange alert for strong storms in Balearic Islands and yellow alert in Catalonia, Asturias, and Cantabria, while temperatures drop across Spain. The UN General Assembly discusses the Palestinian conflict; the UK, Australia, and Canada recognize the Palestinian state, a symbolic gesture France might follow. This recognition, urged by Spain, aims to pressure Israel to end its Gaza campaign, which is intensifying as the second anniversary of Hamas's attack approaches. International solidarity with Israel diminishes due to military excesses, despite internal criticism against Netanyahu. The recognition of Palestine faces viability issues due to its divided territory, partly controlled by Hamas. Sánchez uses the term “genocidio” for political gain, diverting attention from domestic problems like legislative paralysis, boycotts from Junts and Podemos, and corruption scandals. Economically, Spain’s housing crisis es a structural problem, not solved by temporary measures, fueled by low salaries and a low-value-added economy. This reflects a country paralyzed by major challenges. In sports, the Ballon d'Or ceremony es tonight, with Dembélé as a favorite. A priest, Padre Custodio Ballester, faces 3 years in prison for criticizing radical Islam, denounced by a Muslim association and supported by María Teresa Verdugo, recently appointed by the Ministry of Equality. This highlights the political weaponization of “hate speech” against dissent, even as ...

- 60:00 MIN

Más de Herrera en COPE

23 SEP 2025 | Herrera en COPE

La pareja de Pedro Sánchez, David Sánchez, y el líder del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, se enfrentan a juicio por contratación irregular, una "últimísima hora" en COPE. El Senado debate la fiabilidad de las pulseras antimaltrato; el PP exige explicaciones a la Ministra de Igualdad por "negligencia criminal". La OCDE mejora ligeramente sus previsiones económicas para España (2,6% de crecimiento), aunque el Gobierno es más optimista. El crecimiento global se ralentiza por los aranceles de Trump. Esta tarde el Real Madrid visita al Levante, con rotaciones, y Ancelotti ya piensa en el derbi del sábado. Se debate sobre el supuesto robo de datos cerebrales por China para mejorar soldados, un tema que genera un gran dilema ético y que es como "puro Black Mirror". Donald Trump asocia el paracetamol con el autismo, pero Jorge Alcalde (científico) desmiente al presidente, citando a la FDA que lo considera el medicamento más seguro para embarazadas. Se genera gran controversia en Madrid por la nueva tasa de basuras, que penaliza al que más contamina. Esta noche, la Puerta del Sol acoge un concierto gratuito de Pablo Alborán, que prevé una gran afluencia. Se destaca también la "Ley de Segunda Oportunidad" que permite cancelar deudas. COPE informa.

- 59:00 MIN

23 SEP 2025 | Herrera en COPE

Una mujer víctima de violencia de género denuncia fallos constantes en su pulsera antimaltrato, generando ansiedad e inseguridad. En política, Compromís rompe la disciplina de voto en Sumar al rechazar una proposición de ley sobre competencias migratorias en Cataluña, calificada de "racista" por Podemos. Se informa que 200.000 personas en España necesitan cuidados paliativos anualmente, con atención desigual. En el ámbito deportivo, el Barça negocia con el Ayuntamiento para jugar partidos en el Camp Nou y planifica un encuentro en Miami. Javier Sierra revela misterios de Málaga, como los dólmenes de Antequera y el arte rupestre neandertal de Ardales de hace 66.000 años, además de leyendas de fantasmas y la figura de Ibn Firnás, considerado el primer hombre en volar. Se presenta un libro sobre el dolor, abordando su subjetividad y la problemática del dolor crónico, que afecta a la vida diaria. La Universidad Alfonso X el Sabio inaugura su campus en Málaga, ofreciendo titulaciones innovadoras y apostando por la empleabilidad. Se debate sobre la fisioterapia y el dolor, enfatizando que el cuerpo se adapta a las cargas y que el movimiento gradual es clave para evitar lesiones. Todo ello en COPE.

- 60:00 MIN

23 SEP 2025 | Herrera en COPE

El Consejo de Ministros da luz verde al decreto de embargo de armas a Israel, un proceso que se retrasa por "escollos técnicos". El decreto busca blindaje legal ante posibles demandas israelíes y veta el comercio con asentamientos. El Congreso debe convalidarlo en un mes. La Audiencia de Badajoz decide si el hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez, se sienta en el banquillo por contratación irregular. El precio de los hoteles sube casi un 6% en agosto, con un aumento del 1% en pernoctaciones. En los deportes, Aitana Bonmatí gana su tercer Balón de Oro femenino. Luis Enrique es el mejor entrenador, y Lamine Yamal y Vicky López, mejores jóvenes. COPE informa sobre la Liga y el tiempo en Madrid. "Herrera en COPE" debate sobre lo que irrita a los padres de sus hijos: desde hablar inglés en casa, la pereza, hasta la falta de comunicación. Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, destaca el éxito turístico de la provincia, la desestacionalización y la gastronomía, defendiendo la industria del turismo frente a la "turismofobia". Critica la falta de inversión del Gobierno de España en infraestructuras hídricas.

- 60:00 MIN

23 SEP 2025 | Herrera en COPE

COPE promociona su aplicación con programas en directo y notificaciones personalizadas. La Ministra de Igualdad enfrenta críticas por el supuesto ocultamiento de fallos en las pulseras telemáticas para maltratadores; el Gobierno introduce mejoras a pesar de negar errores, lo que Sergio Barbosa califica de

- 60:00 MIN

23 SEP 2025 | Herrera en COPE

El Gobierno afronta un nuevo castigo parlamentario por la cesión de competencias de inmigración a la Generalitat, calificada de inconstitucional. El control de fronteras es competencia exclusiva del Gobierno central. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ignora las advertencias sobre el fallo de 4155 pulseras antimaltrato, negando los problemas y generando críticas. Esta situación se suma a los problemas que Sánchez tiene con sus electores y dificulta la aprobación de presupuestos. La inversión extranjera en España se desploma un 60% en el primer trimestre, mientras el país crece basado en el turismo y el gasto público. Sánchez, en la ONU, se presenta como campeón internacional en la lucha contra Israel y reconoce el Estado palestino, aunque la atención se la lleva Macron. En la ONU, se debate la validez de la propia organización, acusada de inoperancia e hipocresía. Hay datos preocupantes sobre el Ministerio de Igualdad: los delitos sexuales se han disparado y España es líder en paro femenino en la UE. El gobierno de Sánchez ha pactado con Puigdemont para prolongar su estancia en Moncloa. Podemos se opone a la cesión de inmigración. Dembelé gana el Balón de Oro; Aitana Bonmatí, su tercer Balón de Oro consecutivo. En Málaga, la temperatura es de 17 grados.

- 60:00 MIN

Ver todos