08:00H | 21 FEB 2025 | HERRERA EN COPE
Herrera en COPE es el programa que más crece de la radio española. Está dirigido por el comunicador mejor valorado, Carlos Herrera
- 60:00 MIN
Más de Herrera en COPE
15 SEP 2025 | Herrera en COPE
El presidente Pedro Sánchez recibe duras críticas por, presuntamente, alentar la violencia en los incidentes contra la Vuelta Ciclista a España. Se compara su actuación con la de Joaquim Torra. Se le acusa de "alentar el delito" y "alentar la violencia", en una maniobra que busca movilizar el voto de ultraizquierda y desviar la atención de los problemas de su gobierno y su familia. La suspensión de la Vuelta, los heridos entre los ciclistas y la policía, y la "imagen internacional penosa" de España son analizados en COPE. En el aeropuerto de Barajas, las largas colas en seguridad por la huelga causan importantes retrasos. Los incidentes de la Vuelta dominan el debate político. En noticias internacionales, Hamás condena una visita diplomática estadounidense a Jerusalén, e Israel intensifica los ataques en Gaza. Por otro lado, Standard & Poor's mejora la calificación de España, un logro que el Gobierno celebra pero los críticos minimizan. Científicos desarrollan robots minúsculos contra los cálculos renales. Se debate el "proceso" de Sánchez, que incluye acusaciones de corrupción contra su esposa, hermano y entorno. También se comenta el liderazgo de Carles Puigdemont en Junts y la tensión con Aliança Catalana en Cataluña.
- 60:00 MIN
15 SEP 2025 | Herrera en COPE
Pedro Sánchez es relacionado con la "Triada Oscura" (psicopatía, narcisismo, maquiavelismo), siendo acusado de agitador social y de violencia. Se critica su gestión de la corrupción. El boicot a La Vuelta a España por parte de "radicales propalestinos", que resulta en policías heridos, se le atribuye a Sánchez, quien habría alentado estas acciones. La noticia de la interrupción de La Vuelta, donde hubo 22 policías heridos y dos detenidos, es destacada por medios internacionales. El alcalde de Madrid condena los incidentes, mientras el gobierno resta importancia a los mismos. La Audiencia Provincial de Badajoz estudia los recursos contra el procesamiento de David Sánchez, hermano del presidente, quien presuntamente se ocultó en Moncloa. Se analizan también casos de corrupción en el gobierno, incluyendo el caso Koldo y la posible financiación ilegal del PSOE. La huelga de seguridad en el aeropuerto de Barajas provoca colas y retrasos para los viajeros. Pedro Sánchez anuncia un mayor intervencionismo en el mercado de la vivienda. Se debate la estrategia de Sánchez de polarizar a la sociedad para desviar la atención de sus problemas. COPE informa de la actualidad.
- 60:00 MIN
15 SEP 2025 | Herrera en COPE
Es lunes 15 de septiembre. El tiempo es tranquilo, salvo lluvias en Cantabria y viento fuerte con calima en Canarias. Los domingos no suelen tener mucha actualidad política, pero la polarización difumina las fronteras entre política y deporte. El audio describe lo ocurrido con la Vuelta a España. En Málaga, la Vuelta finaliza con reconocimiento a los ciclistas. Por la tarde en Madrid, manifestantes pro-palestinos provocan disturbios, lanzando objetos a la policía, hiriendo a 22 agentes y logrando suspender la carrera, un espectáculo vergonzoso. Los manifestantes formaron barricadas y portaban pancartas contra Israel. Se temía que los radicales aprovecharan la carrera. El Ayuntamiento desplegó un dispositivo de seguridad. Es difícil proteger un evento ciclista. Los manifestantes justifican sus acciones, y Javier Romo debe abandonar la carrera. La policía denuncia que no les dejaron actuar. Marlasca debe dar explicaciones. Se cuestiona si se protegía la algarada en lugar de los policías. Se pregunta cuántos ciclistas deben caer para detener los bombardeos en Gaza y cuánta judeofobia se necesita para una protesta. Irene Montero participa en las protestas, confrontando a la Guardia Civil, y se la critica por su hipocresía. Pedro Sánchez alentó el boicot de la Vuelta, actuando como Quim Torra. La policía cargó contra radicales que el presidente apoyaba. Sánchez no busca el bienestar de los niños de Gaza, sino evitar perder La Moncloa, usando Gaza para unir a sus socios y ...
- 60:00 MIN
12 SEP 2025 | Herrera en COPE
El audio aborda la compleja cuesta de septiembre para las familias, destacando los elevados gastos extraescolares y la búsqueda de conciliación. Expertos recomiendan un máximo de dos extraescolares. Ryanair amenaza con recortes si AENA no baja las tasas aeroportuarias, pero el gobierno rechaza lo que considera un chantaje. En política, el Partido Popular no cree el último sondeo del CIS y asegura tener datos internos que le permitirían gobernar en solitario. Un tema recurrente es el fenómeno de mujeres maduras que eligen vivir sin pareja, prefiriendo su paz mental a relaciones que no prometen futuro. Expertos y figuras públicas como Antonia San Juan analizan que no rechazan el amor, sino procesos agotadores. La soledad elegida se valora como un espacio de bienestar personal. En el ámbito de la nutrición, se debate el uso de ChatGPT para crear dietas, mostrando un menú de ejemplo. Profesionales como Sandra Moñino advierten sobre la falta de personalización, la necesidad de una adaptación individual y el riesgo de abandono al no considerar gustos, patologías o presupuesto. También se señala que una relación de pareja requiere tiempo y un compromiso significativo. En la Asamblea de Madrid, se discute el estado de la región, con críticas a la gestión y referencias a temas sensibles como Gaza. El audio también menciona la Vuelta a España y el exceso de peso en las mochilas escolares, un problema que afecta a más del 80% de los estudiantes y puede causar problemas de salud. COPE ...
- 59:00 MIN
12 SEP 2025 | Herrera en COPE
El programa comienza abordando la dificultad de los profesores para encontrar vivienda, especialmente en Canarias, lo que lleva a renuncias. Luego, se analiza la situación política, con el gobierno enfrentando derrotas en el Congreso y retrasos en leyes clave. Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, anuncia una remodelación de su gobierno. En el ámbito deportivo, se comenta el regreso de La Liga con polémica arbitral y el calendario de partidos. Herrera en COPE informa sobre el tiempo en Madrid (continuando la ola de calor) y el tráfico. Una sección destaca un estudio que sugiere la inteligencia de los españoles. La entrevista central es con Mario Alonso Puig, quien explica que la inteligencia es la capacidad de adaptación y comprensión, más allá del coeficiente intelectual, destacando la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner (kinestésica, interpersonal e intrapersonal). Subraya que la autoestima impacta en la inteligencia y que todos son buenos en algo. Finalmente, se habla de estrenos cinematográficos: "El Cautivo" sobre Cervantes, generando polémica por su interpretación ahistórica, el documental "Sólo Javier" sobre un pijo que busca la fe, y otros títulos como "Carlos Acutis" y "Edington". También se conversa sobre el fenómeno del K-Pop y la experiencia de los actores de "El Cautivo" en sus papeles. Se discuten los valores de la voz en la comunicación y el impacto de las emociones en la inteligencia.
- 60:00 MIN