08:00H | 10 NOV 2025 | Herrera en COPE
La gripe aviar provoca el confinamiento de gallinas ponedoras en 1200 municipios, encareciendo los huevos. En China, los Reyes inician una visita oficial con cena en Pekín con Xi Jinping, mientras en España, Pedro Sánchez interviene en la independencia judicial, declarando inocente al fiscal general y presionando al Supremo. El Gobierno critica la falta de repatriación de turistas. Los líderes de PP y VOX negocian para Valencia. Las autoridades buscan narcos en Sevilla y Toledo, con tiroteos. El tifón Fun-Won azota Filipinas. El Real Madrid empata en Vallecas y el FC Barcelona está a tres puntos. Un frente atlántico trae frío y lluvias al norte. En Bráñósera, Palencia, se descubre un yacimiento neolítico. La Comunidad de Madrid monitoriza a pacientes hospitalizados y la policía investiga un fallecimiento en Parla.
- 60:00 min
Más de Herrera en COPE
10 NOV 2025 | Herrera en COPE
La gripe aviar obliga a confinar gallinas en 1200 municipios españoles, elevando el precio del huevo un 50%. En Madrid, la Comunidad prohíbe la cría de aves de corral al aire libre en 16 municipios. Pedro Sánchez es criticado por sus tendencias autócratas y su injerencia en la justicia, además de su visita a Colombia para una cumbre descafeinada. El PP se centra en la corrupción que rodea al Gobierno, mientras Feijóo propone un plan de inmigración. La corrupción es el foco electoral para el PP, que busca movilizar el voto. En deportes, el Barcelona le gana al Celta y el Real Madrid empata en Vallecas. Carlos Alcaraz se estrena con victoria en la Copa de Maestros. La Fiscalía General del Estado ha sido denunciada por prevaricación, y el Gobierno da órdenes para que se le declare inocente. Un nuevo mecanismo de solidaridad intergeneracional restará poder adquisitivo a los trabajadores. En Alcalá de Henares, dos agentes de la Policía Nacional son brutalmente agredidos. Madrid celebra el voto a la Almudena y la ciudad se prepara para el frío con flores de otoño y recomendaciones para chimeneas.
- 60:00 MIN
10 NOV 2025 | Herrera en COPE
Esta semana avanza el juicio al Fiscal General del Estado, cuyo testimonio es el miércoles, y el presidente Pedro Sánchez ya lo ha declarado inocente. También se citará como imputada a la secretaria general de Presidencia por el caso Begoña Gómez. El Gobierno insiste en agotar la legislatura hasta 2027 y Sánchez se postula para la reelección. Los reyes viajan a China con una agenda de marcado carácter económico y comercial. La gripe aviar es ya la epidemia animal más extendida de la historia, provocando el confinamiento de aves de corral en 1.200 municipios españoles y disparando el precio de los huevos más de un 50% en un año. El "mecanismo de equidad intergeneracional" (MEI) reduce las nóminas de los trabajadores desde el 1 de enero. Más de mil médicos de familia podrían dejar de trabajar por la no renovación de una medida que les permitía seguir activos tras los 70 años, lo que amenaza con colapsar la atención primaria. Rosalía estrena su álbum "Lux" y la canción "La Perla", con alusiones a su ex. Continúa la tendencia de biopics musicales como los de Michael Jackson, Queen, Ray Charles y Elvis. En cuanto a las redes sociales, el Gobierno estudia regular el "sharenting" (compartir fotos de niños) debido a los riesgos que ...
- 60:00 MIN
07 NOV 2025 | Herrera en COPE
Se anuncia la Gran Recogida de Alimentos, donde los bancos de alimentos de toda España esperan llenar sus despensas, con especial énfasis en Madrid. Se necesitan alimentos no perecederos como legumbres, pasta y arroz, y también productos para los más pequeños. Siete de cada diez profesores se sienten capacitados para identificar problemas de salud mental en sus alumnos, pero solo un 6% ha recibido formación específica. La ansiedad, el estrés y el acoso escolar son los más frecuentes. Solo un tercio de los profesores conoce los protocolos existentes. Cambios de comportamiento, bajo rendimiento y aislamiento social son algunas de las señales que asocian los profesores al acoso. Se destaca la importancia de detectar e intervenir tempranamente. Los docentes señalan a las redes sociales como un factor de riesgo que crea inseguridad y baja autoestima. Por otro lado, se informa sobre la escalada de tensión entre Estados Unidos y Venezuela. Un contingente militar estadounidense permanece desplegado en el Caribe, donde ataques de narcotraficantes han dejado muertos. Donald Trump ha dejado mensajes contradictorios sobre atacar Venezuela, pero no cuenta con el respaldo de la comunidad internacional. El régimen de Maduro continúa con la ...
- 59:00 MIN
07 NOV 2025 | Herrera en COPE
El gobierno reitera su disposición al diálogo con Junts, aunque persiste el bloqueo legislativo. Rajoy insta a Sánchez a convocar elecciones y alerta sobre los peligros del debate migratorio. Las criptomonedas muestran volatilidad; Bitcoin ha perdido valor, pero el sector atrae a inversores. En deportes, el FC Barcelona realiza un entrenamiento a puerta abierta y se espera la convocatoria de la selección española. La política local de Madrid presenta descenso de temperaturas, lluvias y tráfico fluido con algunas retenciones. Cinco personas son detenidas por un robo con violencia y secuestro a ciudadanos chinos. Se destaca el "efecto Roseto", que vincula las relaciones sociales sólidas con la mejora de la salud cardiovascular, liberando oxitocina y reduciendo el cortisol. También se comenta el nuevo disco de Rosalía y la película "Siempre es invierno" de David Trueba, que aborda el amor tras una ruptura.
- 60:00 MIN
07 NOV 2025 | Herrera en COPE
Mariano Rajoy asegura que España atraviesa el período más sombrío desde la aprobación de la Constitución y exige elecciones generales, alertando sobre el auge de los populismos. La Policía desmantela la primera célula en España del Tren de Aragua, una estructura criminal originaria de Venezuela, tras detener a 13 personas y desmantelar laboratorios de cocaína. El BOE publica el cese de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana, quien sigue en funciones. En Madrid, las temperaturas descienden y hay complicaciones de tráfico, además de la desarticulación de un narcopiso. En deportes, los equipos españoles cosechan victorias en Europa League y Conference League, y el FC Barcelona regresa al Camp Nou. Un avance científico en fase experimental busca modificar o borrar recuerdos. Se debate sobre los primeros recuerdos de la infancia y la pérdida de habilidades matemáticas. Políticos como Félix Bolaños utilizan TikTok. La Fundación Alalá celebra 10 años transformando vidas de niños a través del arte.
- 60:00 MIN