07:00H | 28 AGO 2025 | Herrera en COPE
El audio aborda varios temas de actualidad. En el ámbito internacional, se menciona que Alemania considera restablecer el servicio militar, inicialmente voluntario, pero con la posibilidad de volverse obligatorio, lo que genera preocupación en Europa. El foco principal del audio es la situación política y judicial en España. Se destaca que el debate público está centrado en numerosos casos de corrupción que afectan al gobierno de Pedro Sánchez y a figuras cercanas. Entre los casos mencionados están el "Caso Koldo", que implica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos, acusados de delitos como organización criminal y tráfico de influencias. También se menciona a Koldo García, quien grabó conversaciones que comprometen a varios cargos del gobierno. Además, la familia de Pedro Sánchez está bajo escrutinio: su hermano, David Sánchez, enfrenta un juicio por prevaricación y tráfico de influencias, y su esposa, Begoña Gómez, es investigada por malversación de caudales públicos y tráfico de influencias relacionado con una cátedra universitaria. El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, también será juzgado por revelación de secretos. El audio también relata un trágico tiroteo en una escuela católica en Estados Unidos, donde un joven psicópata mató a dos niños y dejó varios heridos. En el ámbito social, se subraya el problema del acceso a la vivienda, especialmente para estudiantes, debido al aumento de precios. Para cerrar, se presenta la historia inspiradora de Davide Bartolo ...
- 60:00 min
Más de Herrera en COPE
26 NOV 2025 | Herrera en COPE
El Papa León XIV solicita oraciones por su viaje apostólico a Turquía y Líbano, que comienza mañana en Ankara, buscando confortar a católicos y estrechar lazos. Conmemoran el 1700 aniversario del Primer Concilio Ecuménico de Nicea. También insta a los fieles polacos a no temer acoger y defender la vida. José Luis Ábalos desmiente a Pedro Sánchez y confirma una reunión con Arnaldo Otegi en 2018 para negociar la moción de censura, lo que ha causado revuelo y podría llevar a prisión a Ábalos y Koldo García tras la vista de este jueves. Castilla La Mancha es la región europea con más sellos de calidad en sus vinos, destacando el esfuerzo por mantener el valor en la región. Esta noche, Real Madrid y Atlético de Madrid afrontan partidos complicados en Champions League. Hay una huelga general en las seis universidades públicas madrileñas, exigiendo más financiación y afectando la actividad universitaria. En Villarrobledo, el alcalde destaca la riqueza histórica, gastronómica y cultural del pueblo, incluyendo el festival Viña Rock y su patrimonio arquitectónico. El evento DKV Health For Good subraya la importancia de la prevención con salud digital, que permite diagnósticos anticipados, mejora el seguimiento y personaliza tratamientos. ...
- 59:00 MIN
26 NOV 2025 | Herrera en COPE
El Congreso continúa con la sesión de control, marcada por la defensa del ejecutivo a Álvaro García Ortiz a pesar de su inhabilitación. El Partido Popular denuncia una campaña contra los jueces, mientras que la oposición se centra en el deterioro institucional. Un 76% de los estudiantes españoles usa inteligencia artificial para los deberes, y 3 de cada 4 jóvenes la utiliza habitualmente. Los expertos debaten si es una aliada o un atajo para el esfuerzo. El sector vitivinícola de Castilla La Mancha genera más de 42.000 empleos, contribuyendo con el 5% de su PIB. En deportes, Real Madrid y Atlético de Madrid juegan hoy la Champions, tras derrotas del Barcelona, Villarreal y empate del Athletic de Bilbao. La M-30 está complicada cerca de Ventas y el centro de Madrid tiene retenciones. Sofía del Prado, Miss Universo España, comparte su experiencia en el concurso, abordando el estigma de la belleza y cómo el certamen se ha transformado en un negocio. También se analiza un estudio que divide la vida en fases de desarrollo cerebral, destacando la importancia de la estimulación temprana y la actividad social para la salud neuronal.
- 60:00 MIN
26 NOV 2025 | Herrera en COPE
Pedro Sánchez mantiene su defensa a Álvaro García Ortiz, a pesar de las críticas de Núñez Feijóo, quien le acusa de poner en riesgo la democracia. La idoneidad de García Ortiz como fiscal general está en evaluación. En Cartagena, un incendio en un hospital, posiblemente por una colilla, provoca evacuaciones sin víctimas. En deportes, los equipos españoles de fútbol sufren una mala noche en la Champions League: el Barcelona cae ante el Chelsea, el Villarreal frente al Dortmund y el Atlético de Madrid empata. La Premier League muestra su superioridad frente a La Liga. En Madrid, las temperaturas bajan a 4°C, con máximas de 11°C y mínimas de 0°C. El tráfico presenta complicaciones en varias vías principales. En Herrera en COPE, la conversación gira en torno a las normas domésticas y sus peculiaridades, como la de no comer dulces navideños antes del 22 de diciembre en un hogar. Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, subraya la relevancia del vino para Castilla-La Mancha (5% del PIB), la afectación climática en la cosecha, y la iniciativa "Campo y Alma" para promover sus productos de calidad y aumentar su valor en el mercado.
- 60:00 MIN
26 NOV 2025 | Herrera en COPE
Próximas decisiones judiciales en el 'caso Koldo' y la implicación de Ábalos generan expectación, con la posibilidad de penas de prisión. La controversia rodea el nombramiento de Teresa Peramato como nueva Fiscal General del Estado, tras la condena de su predecesor, reavivando el debate sobre la independencia del Ministerio Fiscal. Expertos abogan por cambios sistémicos para asegurar la imparcialidad. El mercado de coches de segunda mano vive un auge, con precios al alza por la elevada demanda y el encarecimiento de vehículos nuevos, mostrando un cambio en el poder adquisitivo. Además, se aborda un debate social sobre los modelos familiares, el fenómeno del 'perrijo' y los desafíos actuales para el amor duradero, cuestionando su viabilidad hoy en día.
- 60:00 MIN
26 NOV 2025 | Herrera en COPE
Este miércoles 26 de noviembre de 2025, el programa informa sobre la alarmante situación económica y política en España. El país es vicecampeón de pobreza infantil en Europa, con un aumento al 34,6%, y el desempleo real supera las cifras oficiales. El poder adquisitivo se reduce por la subida de impuestos y el estancamiento de la renta, con precios de alimentos y vivienda disparados. Telefónica, con participación estatal, planea el despido de 6.000 empleados. Mañana, Abalos y Koldo comparecen ante la justicia por las mascarillas, enfrentando posibles penas de prisión que podrían afectar la mayoría parlamentaria si Abalos pierde su derecho a voto. También se vota la senda de déficit en el Congreso, donde se espera otra derrota del gobierno. La nueva fiscal general, Teresa Peramato, es percibida como "progresista", generando controversia. Europa critica la falta de presupuestos y el gasto público descontrolado. COPE también destaca la superioridad de la Premier League en la Champions y casos de agresiones sexuales en colegios.
- 60:00 MIN