07:00H | 28 AGO 2025 | Herrera en COPE
El audio aborda varios temas de actualidad. En el ámbito internacional, se menciona que Alemania considera restablecer el servicio militar, inicialmente voluntario, pero con la posibilidad de volverse obligatorio, lo que genera preocupación en Europa. El foco principal del audio es la situación política y judicial en España. Se destaca que el debate público está centrado en numerosos casos de corrupción que afectan al gobierno de Pedro Sánchez y a figuras cercanas. Entre los casos mencionados están el "Caso Koldo", que implica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos, acusados de delitos como organización criminal y tráfico de influencias. También se menciona a Koldo García, quien grabó conversaciones que comprometen a varios cargos del gobierno. Además, la familia de Pedro Sánchez está bajo escrutinio: su hermano, David Sánchez, enfrenta un juicio por prevaricación y tráfico de influencias, y su esposa, Begoña Gómez, es investigada por malversación de caudales públicos y tráfico de influencias relacionado con una cátedra universitaria. El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, también será juzgado por revelación de secretos. El audio también relata un trágico tiroteo en una escuela católica en Estados Unidos, donde un joven psicópata mató a dos niños y dejó varios heridos. En el ámbito social, se subraya el problema del acceso a la vivienda, especialmente para estudiantes, debido al aumento de precios. Para cerrar, se presenta la historia inspiradora de Davide Bartolo ...
- 60:00 MIN
Más de Herrera en COPE
02 SEP 2025 | Herrera en COPE
El audio cubre una variedad de temas. En política y justicia, ACOPE y el Foro Judicial Independiente critican al gobierno por acusar a jueces, especialmente a través de la televisión pública, comparándolo con el populismo. En economía, el Partido Popular se opone a la condonación de deuda que beneficia principalmente a Cataluña y Andalucía. Se reporta un incidente de un hombre atrincherado en Alfafar, Valencia. Sobre sociedad y familia, el uso abusivo de redes sociales genera conflictos, destacando la preocupación por el contenido nocivo y la necesidad de comunicación parental. En deportes, la selección española de fútbol viaja para eliminatorias del Mundial, España juega Eurobasket, Alcaraz avanza en el US Open y La Vuelta ciclista continúa. El audio dedica un amplio espacio a la menopausia, analizando el conocimiento masculino sobre el tema, las diversas experiencias femeninas (desde sofocos e insomnio hasta sequedad vaginal y osteoporosis), la falta de información y la importancia de la conversación abierta. Se subraya el rol crucial de la terapia hormonal sustitutiva para la salud a largo plazo, desmintiendo alertas previas. Finalmente, la Unión Europea prohíbe el uso de TPO y DMPTA en esmaltes de uñas por ser potencialmente dañinos, medida que una experta aclara como un signo positivo de la regulación de seguridad cosmética, afectando principalmente a esmaltes semipermanentes y no a los tradicionales.
- 59:00 MIN
02 SEP 2025 | Herrera en COPE
La actualidad aborda ataques GPS a aviones y la reunión de Salvador Illa con Carles Puigdemont en Bruselas en busca de apoyo político. Se reporta un terremoto en Afganistán con más de 800 muertos y la llegada de ayuda humanitaria. El actor Graham Greene ha fallecido. Se discute la controversia sobre la contratación de personas con acondroplasia por la influencer Minyamal, defendida por el artista Juan Alberto. La investigación al respecto fue archivada. Políticamente, se critica la normalización de Puigdemont. Se destaca la materialización de la transmisión inalámbrica de electricidad (basada en Tesla) por DARPA, y otros avances militares como la invisibilidad o la telepatía.
- 60:00 MIN
02 SEP 2025 | Herrera en COPE
El audio aborda varios temas de actualidad en España. Se debate sobre la propuesta de una Agencia Estatal de Protección Civil para gestionar incendios forestales, señalando la burocracia y el exceso de agencias. También se menciona la aprobación de una hoja de ruta contra el cambio climático y la baja audiencia de una entrevista al Presidente Sánchez. En sucesos, un hombre se atrinchera en Valencia. En deportes, se cierra el mercado de fichajes de fútbol con casi 40 incorporaciones y se prepara la selección española. Económicamente, agosto fue un mal mes para el empleo, perdiéndose casi 200.000 puestos de trabajo, aunque se destacan sectores como la informática. A nivel internacional, Rusia, China e India fortalecen lazos en la cumbre de Shanghái. Además, se incluyen anécdotas sobre confusiones al enviar mensajes de WhatsApp, como mandar una foto a la suegra por error o un médico teletrabajando desde la playa. También se discuten temas como la numeración de los teléfonos de personas fallecidas, los matrimonios y la nueva moda del calcetín con sandalia.
- 60:00 MIN
02 SEP 2025 | Herrera en COPE
El audio aborda temas como la amnistía financiera, calificada de riesgo moral, con el Estado asumiendo deudas regionales. Se discuten datos del mercado laboral de agosto, destacando la destrucción de 200.000 empleos y el aumento del paro, siendo el peor mes en seis años. También se analiza el incidente de interferencia de GPS que afectó un avión oficial, atribuido a Rusia, subrayando que es un riesgo creciente para la seguridad aérea global. Finalmente, se debaten los incendios forestales, criticando la insuficiente gestión preventiva y proponiendo un pacto de Estado con medidas como la creación de una agencia de protección civil y una mejor gestión del terreno, en contraste con la tendencia a crear más burocracia sin soluciones estructurales.
- 60:00 MIN
02 SEP 2025 | Herrera en COPE
El audio aborda la actualidad política española, centrándose en Pedro Sánchez y la aprobación de la condonación de deuda para comunidades autónomas, especialmente Cataluña. Se critica esta medida (83.000 millones de euros) como una concesión al independentismo catalán, acusando al gobierno de premiar a quien "derrocha" y castigar a las comunidades que gestionaron bien sus recursos. También se analiza la visita de Salvador Illa a Carles Puigdemont en Bruselas, interpretada como una humillación política para Illa y un intento de Sánchez de asegurar los presupuestos y su permanencia en el poder. Se menciona la entrevista de Sánchez en TVE, calificada de defensiva, sin propuestas y con un aspecto demacrado. El presidente enfatizó su intención de seguir gobernando aunque no se aprueben los presupuestos y su postura contra los jueces que investigan su entorno. Además, se discute la situación económica (datos de paro, contingencia migratoria), la imagen política de Sánchez (victimismo, trucos retóricos) y las implicaciones a largo plazo de la deuda para España. Se concluye que la condonación es una "trampa perversa" que beneficia a algunas regiones a costa de la mayoría y del Estado.
- 60:00 MIN