07:00H | 08 OCT 2025 | Herrera en COPE
Madrid vive horas cruciales mientras se remueve el edificio derrumbado en la calle Hileras, donde se rescatan los cuerpos sin vida de cuatro personas: una joven arquitecta y tres obreros. La investigación policial se centra en la posible sobrecarga del sexto piso como causa del siniestro. Los trabajos de desescombro continúan manualmente, y se prevé que duren días. El alcalde Martínez-Almeida asegura que los papeles de la obra están en regla, aunque la policía judicial investiga las causas. En el ámbito político, Pedro Sánchez se enfrenta hoy a una sesión de control en el Congreso, en medio de la polémica por los supuestos sobres con dinero en metálico que circulan por el PSOE, como destapa la UCO. Feijóo exige transparencia y pide responsabilidades al presidente. La votación sobre el decreto de embargo de armas a Israel también genera tensión, pospuesta ante la incertidumbre del voto de Podemos. Pachi López, del PSOE, genera controversia con declaraciones contradictorias sobre pagos en efectivo. Se debate si Podemos tumbará la ley de Movilidad Sostenible que busca limitar vuelos cortos. Finalmente, el Tribunal Supremo mantiene en vilo a un millón de familias por la decisión sobre hipotecas ligadas al índice IRPH, lo que podría generar un impacto millonario para la banca si se declara su abusividad. En COPE, se siguen de cerca todos los detalles.
- 60:00 min
Más de Herrera en COPE
24 NOV 2025 | Herrera en COPE
Jordi Pujol senior sigue el juicio por videoconferencia desde casa debido a su delicado estado de salud, que se prolonga hasta mayo. La fiscalía pide hasta 29 años de cárcel por el presunto origen ilícito de su fortuna, con 9 años para Pujol padre y 29 para su hijo mayor, Jordi Pujol Ferrusola. La investigación se inició hace 13 años. En el ámbito político catalán, el CIS Catalán predice que Junts caería a tercera fuerza, empatando con Aliança Catalana, si las elecciones se celebraran hoy. El PSC sería la fuerza más votada, pero un tripartito de izquierdas no alcanzaría la mayoría absoluta. Salvamento Marítimo rescata a 260 personas, 57 de ellas menores, de dos cayucos cerca de El Hierro. En deportes, el Barcelona se centra en la Champions League tras recortar la distancia con el Real Madrid en La Liga y se enfrenta mañana al Chelsea. También compiten el Athletic Club y el Villarreal. Teresa Romero comparte su experiencia cercana a la muerte, donde su corazón se detuvo por 24 minutos. Relata una sensación de paz inmensa y encuentros con seres queridos, lo que transformó su visión de la vida y la muerte, y ahora difunde un mensaje de esperanza. La jornada es complicada para los viajeros en Madrid debido a las obras entre San ...
- 59:00 MIN
24 NOV 2025 | Herrera en COPE
El gobierno recibe con respeto la renuncia de Álvaro García Ortiz como Fiscal General del Estado, inhabilitado por dos años por revelación de secretos. Se busca un perfil "claramente progresista" para el sucesor. La última semana de noviembre está marcada por Black Friday, con un gasto medio superior a 200 euros, un 9% más que el año pasado. La inflación eleva el precio de la cesta de la compra, con la carne de vacuno un 18% más cara. En deportes, el Real Madrid encadena tres partidos sin victoria, mientras el Betis renueva a Isco. Adrién Chabal presenta "De tapas por España", descubriendo la rica gastronomía regional y las diferencias culturales entre las tapas del norte y el sur.
- 60:00 MIN
24 NOV 2025 | Herrera en COPE
Hora completa del programa Herrera en COPE de 06:00 a 12:59
- 60:00 MIN
24 NOV 2025 | Herrera en COPE
El gobierno y la izquierda reaccionan con virulencia a la condena de García Ortiz, mientras Carles Puigdemont llama a romper con la transición y la constitución. Sánchez desafía al Supremo, considerando a García Ortiz inocente y planeando un indulto, buscando impunidad. El fiscal general Álvaro García Ortiz dimite, forzado judicialmente. La familia Pujol enfrenta un juicio por corrupción, con la posible incapacidad de Jordi Pujol para ser juzgado. Su confesión sobre fondos en Andorra vincula el caso al auge independentista. En Ucrania, se presiona por un acuerdo de paz entre Estados Unidos y Rusia, colocando a Zelensky ante un "dilema diabólico". Ucrania rechaza ceder territorio o renunciar a la OTAN, exigiendo justicia y paz, respaldada por la unidad popular y las dificultades rusas. Se debate la corrupción: sus causas (dinero, sexo, poder) y la percepción española. La picaresca nacional se asocia al problema, aunque España no es la más corrupta globalmente. COPE informa sobre la agenda y el Black Friday, que continúa con ofertas.
- 60:00 MIN
24 NOV 2025 | Herrera en COPE
El juicio a Jordi Pujol empieza por corrupción, reabriendo el debate sobre el legado de su familia. Otros casos judiciales en curso incluyen los de José Luis Ábalos y Víctor de Aldama, con citas judiciales pendientes. Sánchez escala su campaña contra el Tribunal Supremo tras la condena a Álvaro Gárcia Ortiz, preparando un recurso al Constitucional. Puidgemont, por su parte, ofrece apoyo a Sánchez para un “derribo constitucional” del Estado. Se revela un viaje de Sánchez a Bilbao en 2018 con Santos Cerdán y Koldo para reunirse con Otegi y asegurar apoyos para una moción de censura. The Economist alerta sobre los efectos negativos del aumento del salario mínimo en el empleo y la productividad. El fiscal general del Estado presenta su renuncia tras su inhabilitación. La situación genera especulación sobre un posible indulto y el uso político de la justicia. La actualidad se centra en el debate sobre la independencia judicial y el
- 60:00 MIN