07:00H | 03 NOV 2025 | Herrera en COPE
Se debate el inicio del juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos, marcando un precedente en la democracia. Se critica su negación a dimitir y su actuación en la filtración de información privada de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Siete magistrados del Tribunal Supremo analizan el caso. También se aborda la situación política de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, con rumores de dimisión tras un pacto con Feijóo. Se destaca la historia de Lucía, una niña que supera la leucemia y puede volver al instituto, gracias a la ciencia. En Madrid, Borja Carabante anuncia nuevas plazas de aparcamiento en la zona SER de Zofío en Usera. El tiempo en Madrid presenta 7 grados y cielo despejado. En noticias económicas, un tercio de los demandantes de empleo abandonan el SEPE sin encontrar trabajo, mientras que este organismo gestiona 20.000 millones de euros. El Banco de Alimentos organiza la Gran Recogida. La Champions League presenta partidos como el Real Madrid contra el Liverpool. Se informa sobre el próximo bus Vao de la A2 y un suceso en Leganés con una joven herida por arma de fuego. En COPE se analiza el futuro político y judicial del país.
- 60:00 min
Más de Herrera en COPE
03 NOV 2025 | Herrera en COPE
Carlos Mazón anuncia hoy su probable dimisión como presidente de la Generalitat Valenciana, tras conversaciones con Alberto Núñez Feijóo. Su futuro político y la sucesión en el PP valenciano son el centro del debate, con nombres como Vicente Mompó o María José Catalá en liza. Mientras, Álvaro García Ortiz, Fiscal General del Estado, se sienta hoy en el banquillo del Tribunal Supremo, siendo el primer Fiscal General procesado en democracia. Se le acusa de revelación de secretos por filtrar datos de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. La agenda judicial también abarca investigaciones sobre el entorno de Pedro Sánchez, incluyendo el caso de José Luis Ábalos y Leire Díez. A nivel internacional, Donald Trump advierte a Nigeria por la persecución de cristianos y discute el futuro de Venezuela. El precio de la luz sigue alto y se analiza la situación de las empleadas del hogar, con un aumento del mercado sumergido. Fallece Rafael de Paula, figura destacada del toreo. COPE acompaña el día con música de Guns N' Roses y Earth, Wind & Fire.
- 60:00 MIN
31 OCT 2025 | Herrera en COPE
COPE informa sobre la investigación a Begoña Gómez y el apoyo al registro de llamadas de su asesora. El Euríbor sube al 2,18%, elevando las hipotecas; se esperan bajadas en revisiones anuales y ligeras subidas en semestrales. El huracán Melissa devasta Cuba, Jamaica y Haití, agravando la crisis cubana con 30 muertos y extrema pobreza. La ONU acusa a EE.UU. de violar el derecho internacional por ataques antidroga. En deportes, Xabi Alonso perdona a Vinicius antes del Real Madrid-Valencia. Madrid celebra Todos los Santos con despliegue de movilidad y seguridad en cementerios; las ventas de flores disminuyen. Octopus Energy invierte en renovables, instalando paneles solares en Mestalla. Alberto Herrera (COPE) discute las relaciones "LAT" y "TIL" de parejas que viven separadas, priorizando autonomía y compromiso. Carlos Herrera (COPE) comparte su experiencia viviendo solo. Ana Polo (COPE) analiza la decisión de Carlos III de retirar títulos al príncipe Andrés por el caso Epstein, medida sin precedentes para reforzar la monarquía. El Tribunal Supremo investiga al PSOE por presuntos pagos en metálico a Ábalos y Koldo, hallando incoherencias con las cuentas del partido. Mónica Álvarez (COPE) informa sobre tráfico y tiempo en Madrid. Jesús Clemente (COPE) de Cocinas Salve presenta tendencias en diseño de cocinas. Se aborda la próxima declaración del fiscal general en el Supremo y las nuevas tendencias en bodas, incluida la posibilidad de pagar por asistir, y en la vida religiosa ...
- 59:00 MIN
31 OCT 2025 | Herrera en COPE
HERRERA EN COPE informa sobre la actualidad nacional. El Gobierno da por superado el trance de la comparecencia de Pedro Sánchez en la comisión del caso Koldo, mientras el PP reta a un careo con Ábalos y Aldama. Se revive el debate sobre Franco, con un homenaje a víctimas de la Guerra Civil y la dictadura, la creación de un catálogo de símbolos franquistas y la intención de cerrar la Fundación Francisco Franco antes del 20 de noviembre. Jordi Pujol, de 95 años, pide a la Audiencia Nacional que valore su salud ante el inminente juicio. En otro ámbito, España es uno de los países con mayor tasa de mortalidad por resistencia a los antibióticos, superando a las víctimas de accidentes de tráfico. Cuatro de cada mil pacientes hospitalizados están infectados, y el 14% fallece. Se propone generalizar los cribados y se lamenta la escasez de nuevos antibióticos. En Madrid, se registran 12 grados con cielos cubiertos y posible lluvia. El tráfico es fluido y el 11% de los usuarios del SER ya utiliza la función de "desaparcar". En deportes, se zanja la polémica entre Xavi Alonso y Vinicius. El Barça anuncia un entrenamiento a puerta abierta en el Camp Nou con capacidad para 23.000 personas, y esta noche se juega Getafe-Girona. Un experto aborda el crecimiento postraumático, un proceso por el cual las personas, tras atravesar un trauma, no solo se recuperan sino que cambian y maduran. Este crecimiento abarca lo físico, mental y espiritual. Subraya que el pasado no determina el futuro y ...
- 60:00 MIN
31 OCT 2025 | Herrera en COPE
Carlos Herrera dirige la última hora en COPE. Se informa sobre el juicio inédito a un fiscal general del Estado por revelación de secretos y las críticas al Gobierno por atacar a la justicia. El juez Manuel García-Castellón reflexiona sobre la democracia. Se analiza la comparecencia de Pedro Sánchez en la comisión del caso Koldo. En economía, el gasto de turistas extranjeros supera los 100.000 millones de euros, con Cataluña, Baleares y Andalucía como destinos preferidos. En deportes, Xavi Alonso zanja el asunto con Vinicius. Madrid vive una noche de Halloween con previsiones de aumento en los beneficios del ocio nocturno, a pesar de los 11 grados. El programa "Todo Pasa en COPE" recuerda el primer aniversario de la DANA en Valencia. En la sección "Los Fósforos", el tema central son los postres sanos y
- 60:00 MIN
31 OCT 2025 | Herrera en COPE
Pedro Sánchez comparece en el Senado sobre memoria histórica, mientras el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, se sienta en el banquillo. El exmagistrado Manuel García-Castellón y la senadora María del Mar Caballero critican la injerencia política en la justicia y defienden el papel del Senado, respectivamente. El Euríbor repunta ligeramente, afectando las revisiones hipotecarias. EE. UU., bajo la administración Trump, planea retomar las pruebas nucleares, aumentando la tensión con Rusia, que presenta misiles y torpedos con gran capacidad destructiva. Además, hay novedades en el mundo del espectáculo con críticas a Iker Jiménez, declaraciones políticas de Alfonso Pérez y anécdotas de artistas como Dani Martín y Amaia. COPE también informa sobre el tiempo, tráfico y ofertas comerciales.
- 60:00 MIN