06:00H | 21 AGO 2025 | Herrera en COPE
El audio destaca la mejoría del tiempo en España, con bajada de temperaturas y lluvias que podrían ayudar a extinguir los incendios forestales. A pesar de esto, varios fuegos continúan activos, especialmente en el oeste peninsular. La gestión gubernamental de estos incendios ha generado críticas y polémica, con acusaciones de falta de previsión y respuestas tardías, especialmente hacia la vicepresidenta Teresa Ribera y el ministro Fernando Grande-Marlaska. El PP ha solicitado la comparecencia de tres ministros en el Senado para rendir cuentas. La atención se centra también en Oriente Próximo, donde Israel ha iniciado una operación para invadir la ciudad de Gaza. El primer ministro Benjamín Netanyahu ha activado la ofensiva a gran escala, ignorando las peticiones de alto el fuego y las preocupaciones humanitarias. El objetivo es tomar el control total de Gaza para evitar que Hamás se reagrupe, a pesar de las graves consecuencias para la población civil. Otras noticias incluyen los recortes en bonificaciones fiscales que España deberá implementar para cumplir con Bruselas, la trágica muerte de un influencer francés tras ser torturado en vivo, y un incidente de pánico en el aeropuerto de Milán Malpensa provocado por un hombre que prendió fuego en un mostrador. También se informa sobre el aumento significativo de la llegada de pateras a Baleares, que está generando una crisis migratoria en la región.
- 60:00 MIN
Más de Herrera en COPE
22 AGO 2025 | Herrera en COPE
La noticia principal se centra en los incendios forestales que afectan a varias zonas de España, especialmente Galicia. Se destacan evacuaciones y detenciones, como la de Isidro Estévez en Petín, Ourense, considerado un héroe por sus vecinos tras salvar su pueblo, aunque se le investiga por provocar un contrafuego. También preocupa un incendio en un vertedero cercano. En el ámbito económico, se subraya el crecimiento de las mujeres autónomas, motor de crecimiento aunque enfrentando desigualdades. Las cifras demográficas muestran más muertes que nacimientos por octavo año consecutivo. En cuanto al transporte, hay importantes cambios en el servicio de Cercanías de Madrid por obras, generando confusión. Se celebra el festival Astrorincón para defender el cielo oscuro y promover la astronomía. En Toledo, una nueva ordenanza busca controlar el turismo masivo limitando grupos y megáfonos, lo que divide opiniones. Finalmente, se presentan historias de superación personal y el auge de las MMA.
- 59:00 MIN
22 AGO 2025 | Herrera en COPE
Resumen de las noticias: Un incendio en Jarilla, que duró 11 días y arrasó 17.000 hectáreas, está cerca de ser controlado, con planes de reducir su nivel a cero. Otro incendio en Galicia ha quemado 158.000 hectáreas. Las evacuaciones por incendios están disminuyendo. En el ámbito del transporte, 50.000 pasajeros se vieron afectados por un corte en el tren de alta velocidad Madrid-Galicia debido a los incendios y averías, lo que un experto en derecho del consumo calificó de ataque a la dignidad. Un estudio de la Universidad de Alicante revela que los niños cuyas madres contrajeron COVID durante el embarazo tienen un 10% más de riesgo de retraso en el desarrollo cognitivo, especialmente en el aprendizaje y la memoria, aunque la vacunación materna redujo este riesgo. En Málaga, dos sicarios fueron detenidos en patinete eléctrico, vinculados a una organización criminal sueca de tráfico de drogas. En deportes, el FC Barcelona se prepara para su partido, con algunas bajas pero el regreso de Lewandowski. El Rayo Vallecano ganó en la Conference League. La Vuelta Ciclista a España comienza mañana. En Madrid, las temperaturas suben, hay tráfico en ciertas vías y la ocupación hotelera aumentó en julio. Una psicóloga aborda los desafíos de la convivencia con adolescentes, destacando conflictos por autonomía, uso del móvil y la influencia de los amigos, y ofrece consejos para una comunicación efectiva.
- 60:00 MIN
22 AGO 2025 | Herrera en COPE
En cuanto a los incendios forestales, el de Jarilla (Cáceres) ya está perimetrado. En Castilla y León, aunque la situación mejora, 18 incendios graves siguen activos, y los peores focos están en Pontevedra y Lugo, donde uno obligó a desalojar un campamento de niños. Otros focos activos incluyen Vilaboa y Carballedo (Lugo), con desalojos. En Ourense, el nivel operativo es 2. Este año se han arrasado más de 400.000 hectáreas, la mayoría provocados, con 130 investigados y 30 detenidos. La investigación es difícil por el estado de las escenas. Las víctimas del terrorismo piden medidas para evitar movilizaciones que enaltecen el terrorismo. Internacionalmente, Israel intensifica su ofensiva en Gaza, y el Papa convoca a una jornada de oración por la paz. En deportes, el FC Barcelona entrena para su partido, el Rayo Vallecano ganó en Europa, y LaLiga inicia jornada. La Vuelta a España comienza mañana y la selección de baloncesto perdió un amistoso. La información local de Madrid detalla clima, tráfico y afectaciones en Cercanías por obras.
- 60:00 MIN
22 AGO 2025 | Herrera en COPE
El audio incluye publicidad de supermercados (Alcampo, Carrefour, Leroy Merlin), seguros (La Mutua), ocio (ON City Resort), y loterías (ONCE). Las noticias se centran en los **incendios forestales** que han devastado más de 400.000 hectáreas en España, con un tercio siendo intencionados, y la complejidad de las investigaciones (SEPRONA). También se abordan las frecuentes **incidencias en la red ferroviaria**, como la suspensión del AVE Madrid-Galicia, afectando a miles de pasajeros. Eugenio Ribón (experto en consumo) critica el "abandono" de los viajeros y la reducción de sus derechos, abogando por la reivindicación legal de daños morales. Otras secciones incluyen clima, tráfico y consumo de helado en Madrid.
- 60:00 MIN
22 AGO 2025 | Herrera en COPE
El audio aborda la devastación por los incendios de agosto, con más de 400.000 hectáreas quemadas y pueblos afectados, lo que genera un profundo desánimo nacional. Se critica duramente la gestión política de estas catástrofes y otras recientes (pandemia, DANA), que evidencian fallas sistémicas y la polarización, con políticos usando los problemas como arma en vez de colaborar. Frente a esto, se resalta una ola de solidaridad ciudadana y ayuda internacional (de hasta 10 países) para combatir el fuego, y la necesidad de soluciones prácticas y escuchar a la gente del campo. El locutor también denuncia el blanqueamiento y enaltecimiento de ETA en fiestas vascas, con homenajes a terroristas y presos. En el ámbito internacional, se menciona el conflicto en Gaza y un reciente acuerdo arancelario entre la UE y EE. UU. Finalmente, se reflexiona sobre el "cambio físico" de Pedro Sánchez, interpretándolo como señal de malestar, y se critica su política exterior e interna, percibida como errática y sin límites, incluso en su relación con aliados y adversarios.
- 60:00 MIN