06:00H | 09 SEP 2025 | Herrera en COPE

El gobierno de Pedro Sánchez anuncia medidas contra Israel y califica su acción en Gaza de "genocidio", lo que provoca la reacción de Israel, que califica al gobierno español de "corrupto" y veta la entrada a Yolanda Díaz y Sira Rego. El Consejo de Ministros aprueba hoy un paquete de medidas que incluyen el blindaje legal del embargo de armas y la prohibición de entrada a quienes participen en el genocidio. Se informa del asesinato del español Jacob Pinto en Jerusalén por terroristas palestinos, donde también fallecen otras cinco personas. El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de Ley Antitabaco y la convalidación del Real Decreto que amplía los permisos de nacimiento y cuidado del menor. Leire Díez comparece en el Senado, donde se defiende de las acusaciones de cohecho y tráfico de influencias. Begoña Gómez recurre su imputación por malversación, mientras Carles Puigdemont dilata el pronunciamiento del Tribunal Constitucional. La Comunidad Valenciana activa el plan de inundaciones por fuertes tormentas, suspendiendo clases. Se analiza el reciclaje en España, considerándolo un "fracaso" por el bajo porcentaje de residuos procesados. Se ahonda en los escándalos de corrupción que rodean al PSOE, incluyendo el caso de Ábalos y las acusaciones de la "doble vida" del exministro.

- 60:00 MIN

Más de Herrera en COPE

11 SEP 2025 | Herrera en COPE

En COPE se informa que el gobierno de Pedro Sánchez sufre su primera derrota parlamentaria al no lograr la reducción de la jornada laboral, una medida estrella de Yolanda Díaz, debido a los votos en contra de PP, VOX y Junts. Se critica a Junts por ejercer chantaje y al gobierno por su debilidad. Begoña Gómez declara ante el juez Peinado sobre su asesora, mientras Pablo Iglesias e Irene Montero son señalados por hipocresía. La Generalitat de Cataluña quiere ejercer su autogobierno. En el ámbito internacional, se aborda la reacción de Donald Trump a la violación del espacio aéreo polaco por drones rusos, considerada la situación más grave desde la Segunda Guerra Mundial por la OTAN y Polonia. Ursula von der Leyen propone sanciones contra Israel. Se debate si Rusia tiene un plan de guerra híbrida y se menciona el asesinato de Charlie Kirk en EE. UU. En economía, el Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés, pero se prevén recortes. Se señalan problemas en las redes eléctricas españolas y la incapacidad de 36 provincias para nuevas conexiones. En deportes, la Vuelta ciclista a España recorta su contrarreloj por protestas propalestinas, y se anuncia que el Metropolitano será sede de la final de la Champions en 2027. Además, el Comité Técnico de Árbitros explicará errores arbitrales.

- 60:00 MIN

10 SEP 2025 | Herrera en COPE

La actualidad en COPE se centra en diversos temas. En el ámbito judicial, se debate la situación de un ex-político socialista en prisión, con la fiscalía y la acusación presentando sus alegaciones. Begoña Gómez declara por cuarta vez ante el juez Peinado, generando gran expectación mediática. Su asesora se acoge al derecho a no declarar, y Gómez declara brevemente a preguntas de su abogado, sin aclarar su papel. La tensión en Cataluña aumenta tras la anulación parcial por parte del Tribunal Superior de Justicia de la protección del catalán en las escuelas, buscando un mayor equilibrio lingüístico. El Papa Francisco, por su parte, pide oraciones por los niños víctimas de la guerra en Ucrania y Gaza. En deportes, la Vuelta a España enfrenta protestas pro-Palestina y el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, asegura la legitimidad de las manifestaciones sin perturbar la seguridad. La etapa actual se ve afectada por el mal tiempo. Además, la policía identifica a implicados en amenazas a un árbitro y detiene a un aficionado por racismo en el fútbol. Un espacio de COPE reflexiona sobre el Síndrome de Down, compartiendo experiencias personales y resaltando la condición como no enfermedad, que aporta amor y paciencia, subrayando la importancia de la inclusión social y la educación en valores. Se aborda la vuelta a la rutina escolar, celebrada por los padres y menos por los niños, marcando una transición hacia mayor independencia. Finalmente, se debate el avance de la ...

- 59:00 MIN

10 SEP 2025 | Herrera en COPE

El Juez Peinado investiga a Begoña Gómez por presunta malversación de fondos públicos. En el Congreso, la sesión de control al Gobierno se caldea con acusaciones e insultos por la corrupción. La Comisión Europea propone suspender parcialmente el acuerdo con Israel y sancionar a Netanyahu. En La Vuelta a España, el fuerte viento obliga a buscar un plan B para la meta, y se esperan protestas. El FC Barcelona recibe al Valencia en fútbol. El Metro de Madrid reabrirá la línea 7B. Arturo Pérez-Reverte habla sobre la lectura, defendiendo que hace a las personas intelectualmente mejores. Presenta la vuelta de "Alatriste", cuyo personaje ha madurado con él, y describe el París del siglo XVII. Valora a Quevedo como clave para entender España. Critica a la política española por ser un "negocio" que explota a la ciudadanía y a la educación por su deficiente enseñanza de la historia, lo que lleva a la manipulación. También reflexiona sobre la IA en el cine, como en la película "Critters", y su impacto en la industria de la animación. Considera que la educación es la única barrera contra la manipulación y el cinismo, y acepta que el mundo cambia y su época se acaba. Escuchamos el partidazo de COPE con Juanma Castaño.

- 60:00 MIN

10 SEP 2025 | Herrera en COPE

En COPE se informa que Pedro Sánchez regresa a Moncloa tras un rifirrafe parlamentario con Feijóo, quien critica el estatus de la mujer del presidente. Begoña Gómez y su asesora, Cristina Álvarez, deben declarar en Plaza de Castilla, y los emails entre ellas son clave. Polonia, en alerta por drones rusos en su espacio aéreo (OTAN), cierra aeropuertos. Tusk lo califica de "provocación a gran escala". La UE lo ve como acción "intencionada". En deportes, la Vuelta a España continúa afectada por el viento. Simeone, en COPE, quiere títulos para el Atlético. En Madrid, la temperatura es de 17 grados, con tráfico denso. Dos personas son detenidas por poner cristales en la comida de un bebé. En la sección de miedos irracionales, se comparte que muchos españoles tienen temores sin explicación. Ejemplos incluyen miedo a las aceitunas, palomas, maniquíes, la pelusa de melocotones, la sangre propia, las agujas y las profundidades. Oyentes relatan sueños premonitorios de desastres que se cumplen y el miedo a conducir en autovía. Otros temen quedarse sin cerveza. Se discuten miedos como la cacofobia (a la fealdad) y la batofobia (a las profundidades).

- 60:00 MIN

10 SEP 2025 | Herrera en COPE

El programa aborda el debate político en el Congreso de los Diputados, con una confrontación directa entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, donde el líder del PP cuestiona los casos de corrupción que acechan al gobierno. Se cubre el proceso judicial en curso que involucra a Begoña Gómez, esposa del Presidente del Gobierno, quien declara ante un juez en Plaza de Castilla por un presunto delito de malversación. El análisis resalta la complejidad de probar el delito y el papel del juez, señalando la alta expectación mediática. COPE explora el papel de la tecnología en la educación, debatiendo el uso de tablets y pantallas en las aulas. La discusión también aborda la naturaleza cambiante de las alianzas políticas y el concepto de "miedos irracionales", así como actualizaciones de noticias diarias incluyendo el tráfico en Madrid.

- 60:00 MIN

Ver todos