Antonio Agredano, escritor: "La felicidad no se vende, no está en los supermercados ni en un concesionario, es un trabajo calmado, una minería del alma"

El colaborador de Herrera en COPE reflexiona sobre la relación entre la publicidad y el marketing con la felicidad interior de cada persona

Redacción Herrera en COPE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El periodista Antonio Agredano ha dedicado su sección 'Crónicas perplejas' en el programa 'Herrera en COPE' a una profunda reflexión sobre la felicidad en el mundo moderno. Agredano ha comenzado señalando cómo las grandes compañías descubrieron hace tiempo que venden menos los objetos que las emociones. Según el colaborador, ya no nos ofrecen simplemente productos, sino caminos de vida asociados a ellos, como "un refresco que nos hace sentir más rebeldes o un coche con el que evadirnos".

La felicidad como producto

Agredano ha explicado que esta estrategia ha llegado a su punto álgido, donde el producto a vender es el bien más valioso y más escaso de nuestro mundo, la felicidad. El periodista ha confesado su hartazgo ante esta tendencia: "Estoy cansado de que me empujen hacia ese mundo impostado de claridad y de sonrisa persistente". Ha criticado duramente lo que considera "una búsqueda ciega de algo que no existe, al menos, en plenitud".

Nos vende la felicidad, pero solo compramos un envoltorio vacío"

Antonio Agredano

Escritor

Un milagro en lo cotidiano

Frente a esta visión comercial, el colaborador ha ofrecido su propia definición. Para él, la felicidad no es un objeto brillante que se puede tomar sin más, sino que la felicidad es esa luz tímida que entra en las habitaciones cerradas. La ha descrito como un milagro cotidiano que se manifiesta en gestos que apenas duran un instante pero que "compensa el peso de los días, las conversaciones intrascendentes y las horas en el atasco".

Agredano ha insistido en que este sentimiento no se puede adquirir: "La felicidad no se vende, está ni en las estanterías de los supermercados, ni en los concesionarios, ni en las tiendas de deporte". En su lugar, la ha descrito como una minería del alma y un trabajo calmado que se encuentra "en los márgenes de los años, en lo inesperado, en lo desconcertante, en los viejos afectos".

La felicidad es un reencuentro y un abrazo inesperado"

Antonio Agredano

Escritor

Para ilustrar su idea, ha puesto ejemplos concretos y personales, como "un reencuentro y un abrazo inesperado, y la mejilla encendida de mi hijo los sábados por la mañana". Ha concluido su crónica con una potente advertencia: "Nos vende la felicidad, pero solo compramos un envoltorio vacío, porque la felicidad no está en las cosas, sino en nosotros". Según Agredano, esta reside "dentro, muy dentro, como una planta que crece débilmente en el árido cráter del volcán, como un relámpago que cicatriza la noche y nos deja de repente mudos y maravillados".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados