"No sabía ni cambiar una rueda": El ingeniero industrial de Cádiz que logró atravesar Europa en bicicleta
En 'Herrera en COPE' conocemos la historia de Germán, el gaditano que de mochilero se pasó a la bicicleta logrando completar el Euro Velo 8
Publicado el
3 min lectura
A menudo, nos proponemos retos no muy realistas, sin estar al 100% preparados, con la incertidumbre de si vamos a ser capaces de completarlos. Esta fue la realidad que vivió Germán Sigler al proponerse llegar en bicicleta desde Chiclana hasta Grecia, tal y como nos contaba en 'Herrera en COPE'.
Germán es un joven de Chiclana, graduado en Ingeniería industrial, que tras completar sus estudios se vio tentado por completar el Euro Velo 8 compartiendo su experiencia con sus seguidores a través de su cuenta de Instagram @germenviaja.
Ruta ciclista de larga distancia conocida también como ruta del Mediterráneo con comienzo en España que atraviesa Europa y finaliza en Atenas.
"Vi que el Euro velo 8 partía en Cádiz, y terminaba en Atenas, y dije, venga, voy a darle", ha relatado en su entrevista en 'Herrera en COPE'.
Fotografía de archivo señal bicicleta en carretera
Una historia que le hizo cruzar 11 países
Un reto que inició sin apenas entrenamiento físico y con una bicicleta de lo más normal, pero con una ilusión por completarlo inigualable. Viaje que Germán inició en su tierra natal, Cádiz, con un ritmo progresivo diario que fue mejorando a medida que avanzaba hacia su objetivo, Atenas.
"Empecé haciendo 50-60 kilómetros y me fui envalentonando, envalentonando y en Francia un día superé los 100 kilómetros, hice 116 km y me sorprendí mucho de mí mismo", afirma este aventurero.
"FUE UN RETO MÁS MENTAL QUE FÍSICO"
Te puede interesar
A medida que avanzaba, Germán iba desafiando su propio físico "si he hecho 100 diarios, ¿Por qué no 200? Y llevarme al límite y superarme un poco", un reto que le hizo perder hasta 12 kilos.
Reto que también le llevó a acostumbrarse a dormir en lugares donde nunca antes lo había hecho. "Me quedaba en campings, al lado de molinos y llegando a Barcelona, conocí a un chico de Málaga que dormía en cualquier lado y le perdí el miedo", le contaba a Alberto Herrera.
Un factor al que también tuvo que adaptarse fue al estado de las carreteras de los 11 países que tuvo que atravesar, encontrando unas calzadas más seguras que otras.
"El peor país fue Italia, había poco espacio en los arcenes y en algún momento fue medio peligroso, el mejor fue Francia, allí fue maravilloso, se nota que hay una cultura ciclista muy grande" así lo contaba en 'Herrera en COPE'.
CASI 200 KM DIARIOS recorridos en LA RUTA Sevilla-SANTIAGO
El reto de completar el Euro Velo 8 no ha sido el único desafío al que se ha enfrentado Germán, el aventurero también logró completar los 200 km diarios en una aventura, en este caso, en España.
Aunque, a diferencia con otros retos, este fue para él más que un reto cualquiera, "hacer Sevilla-Santiago en bicicleta ha sido un reto personal que yo no considero tanto viajar, porque al final no tienes tiempo para pararte ni nada".
Para aguantar largas distancias y mantener reservas para alcanzar su objetivo, Germán comenta en 'Herrera en COPE' sus "imprescindibles" para completar estos grandes esfuerzos.
"Me alimenté mucho de plátano, fruto seco, geles, los geles que se utilizan para carreras de ultradistancia, maratones y eso de hecho, comí muy poco sólido", ha explicado.