La mujer de José Saramago analiza el 'parón' de un concierto de Bunbury por el uso del móvil de un fan
Alberto Herrera y Mar Amate reflexionan sobre este asunto en su 'Rincón de Pensar'
Publicado el
2 min lectura
Alberto Herrera y Mar Amate, en el 'Rincón de Pensar' de 'Herrera en COPE', reflexionan sobre las veces en las que consultan fotos y vídeos de su móvil. Lo cierto, dice Amate, es que no las suele consultar nunca. Tampoco los vídeos. Todo este análisis viene por la reivindicación que hace Bunbury en un concierto.
Criticó el uso del móvil durante su show. "Se tomó su tiempo para explicarlo y tiene sentido con lo que dice", reflexiona Alberto Herrera. Para Mar Amate es un gesto muy valiente y "lleva toda la razón del mundo. La vida de verdad la tienes ante tus ojos".
Lo mismo sucede con la comida. Fotos a los platos. "Y yo pienso: ¿para qué?", indica Amate.
Ella también cree que hemos sido engañados "y no nos estamos dando cuenta. Porque cuando vas a comerte un postre con tus amigos, hace que seamos los productores audiovisuales de las redes sociales. Esto hace que 'vivir es renunciar a documentar'. Si tú estás haciendo un vídeo, tú no estás viviendo".
"EL DÍA QUE TENEMOS LA POSIBILIDAD DE DISFRUTAR DE UN CONCIERTO EN DIRECTO, LA EMOCIÓN SE DISPARA"
Pilar del Río, esposa y directora de la Fundación José Saramago. Su viuda. Sabe mucho de contemplación artística y de cultura. También ha reflexionado sobre la tecnología a raíz de lo de Bunbury.
José Saramago
"Ganamos mucho con la tecnología. Millones de personas pueden acceder a conciertos que nunca oirían, a libros que nunca podríamos leer, óperas que quedarían fuera de la vida. Pero nunca será igual. El día que tenemos la posibilidad de estar en directo, la emoción se dispara y todos nosotros sabemos, de repente, lo que es sentir", dice Del Río.
Concluye la esposa de Saramago diciendo que "no es lo mismo grabar que sentir con el cuerpo. Estar presente. Si uno está y se manifiesta, eso lo siente el creador y el espectador, el asistente, que sienten de manera especial la música".