La DGT avisa: estas son las nuevas señales que ya puedes ver en las carreteras españolas desde julio de 2025

Se trata de más de 90 señales de tráfico, entre las que encontramos algunas completamente nuevas y otras que se han modernizado

Beatriz Calvo

Publicado el

2 min lectura

Este viernes comenzaba la primera gran operación salida del verano y lo hacía con modificaciones en más de las 90 señales de tráfico. Los pictogramas se han actualizado hacia un modelo más claro e inclusivo, y hay nuevas normas adaptadas a patinetes, bicicletas o vehículos eléctricos, entre otros. Todo ello con el objetivo de hacer las señales más claras y actuales.

Esta novedad supone un desafío al que se suma el mal estado de algunas carreteras de la red española. En concreto, desde la Asociación Española de la Carretera aseguran que más de 54.000 kilómetros necesitan intervención urgente.

Para profundizar en ambos asuntos, en 'Herrera en COPE' hemos hablado con el presidente de la Confederación Española de Autoescuelas y Presidente de la Federación Europea de autoescuelas, Enrique Lorca.

Nuevas señales de tráfico

El experto asegura que, pese a los cambios, "son muy intuitivas" y se trata de "una actualización que yo creo que vale requerir de poco estudio para enterarlas". "Esto no altera el significado y como bien dices, se va a entender muy fácilmente. Todo en esta vida hay que ir actualizando y modernizándonos", añade.

Nuevas señales

En su página web, la Dirección General de Tráfico ha explicado, de manera detallada, cuáles son los principales cambios y cómo se irá realizando la sustitución en las distintas carreteras españolas. Por un lado, encontramos nuevas situaciones en la vía, que debemos regular y, por otro, es necesario renovar ciertas señales para que se entiendan mejor. 

falta de examinadores

Por otro lado, Lorca ha puesto el foco en lo que está pasando con los exámenes de conducir debido a la falta de examinadores: "Es una pena que llevemos tantos años sufriendo esta falta de capacidad de examen, esta falta de exámenes. 

Multan a un hombre en Menorca por emplear dispositivos de comunicación para copiar en el examen de conducir

No olvidemos que muchos ciudadanos necesitan el carnet para optar a un puesto de trabajo o simplemente para ir a la universidad, para movilidad. En el sector de transporte, que tan importante es en nuestra España querida, hay una demanda, cifrada por las propias asociaciones de transporte, de más de 20.000 conductores profesionales de camión y más de 5.000 conductores de autobús.

Tenemos muchas personas interesadas, muchas personas atrapadas en ese proceso de tener su permiso de conducción, que le está esperando un puesto de trabajo y que lamentablemente por esa falta de capacidad de examen se están viendo lastradas y truncados el futuro también de muchos jóvenes".