El chiringuito de Marbella que recomienda Carlos Herrera, director de Herrera en COPE: "Es magnífico. A primerísima línea de mar, lo aconsejo porque el boquerón plateado es muy agradable"

Además, José Antonio Maldonado detalló el cambio radical del tiempo que hemos sufrido este fin de semana, con la vuelta del paraguas y un ambiente más frío en todo el país

Paola Albaladejo

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Durante la sección 'El After', y en un tono más distendido, Carlos Herrera compartió con los oyentes una recomendación gastronómica personal. El director de 'Herrera en COPE' desveló cuál es uno de sus chiringuitos preferidos en Marbella, un establecimiento que describió como "magnífico". El comunicador destacó su ubicación privilegiada, "a primerísima línea de mar", y la calidad de su producto. "Lo aconsejo porque el boquerón plateado es muy agradable y la sardina estaba buenísima", sentenció Herrera, ofreciendo así una pista culinaria para quienes visiten la localidad malagueña. 

Más allá de eso, el meteorólogo José Antonio Maldonado detalló la previsión del tiempo.

Tras un inicio de otoño cálido, estaba prevista la llegada de un cambio radical con lluvias generalizadas y un descenso notable de las temperaturas en toda la Península, dibujando un panorama que, según el experto, será "típicamente otoñal". Algo que finalmente acabó por cumplirse.

Un fin de semana pasado por agua

La inestabilidad comenzó el pasado viernes en la mitad norte peninsular, con precipitaciones que podrían ser "localmente fuertes" en el cuadrante noroeste y el Cantábrico. Mientras tanto, en el sur, especialmente en Andalucía, predominará el sol con temperaturas máximas que superarán ligeramente los 30 grados, al igual que en Murcia.

Para el pasado sábado, las lluvias se extendieron por toda la mitad norte.

EFE

Algunas personas pasean con frío y lluvia en Santander

El domingo se convertía en el día del cambio definitivo. Las lluvias llegaron a muchos puntos de la península y el viento girará a componente norte, lo que favorecerá la entrada de una masa de aire frío y un descenso generalizado de las temperaturas. Ninguna capital de provincia alcanzará ya los 30 grados, con Madrid marcando una máxima de 19 grados y Sevilla o Córdoba quedándose en 26 grados.

La necesidad de lluvia en el campo

Este cambio de tiempo, comentaba Maldonado, era una cuestión especialmente esperada en el sector agrícola. Maldonado explicó la dualidad del campo, donde hay agricultores que "quisieran que lloviese y, por otro lado, no". Es el caso de quienes aún recogen el algodón y prefieren tiempo seco, frente a los productores de olivar, que necesitan "el último empujón de unas aguas para engordar definitivamente la aceituna".

Esos 20 litros te cambian una cosecha completamente"

José Antonio Maldonado

Meteorólogo

Según los expertos, una lluvia "del orden de 20 litros" en Andalucía sería crucial. "Esos 20 litros te cambian una cosecha completamente", comentó Herrera, a lo que Maldonado sentenció que la diferencia es "de que sea muy buena a que sea mala, así de claro". El agua es fundamental en un momento en que el olivar lo necesita para un buen rendimiento final de la campaña.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.