Campeonato de futbolín profesional: "A nivel mundial, España es una superpotencia en este deporte"

Aunque parezca mentira, este deporte "tiene muchos beneficios a nivel motor y la estrategia es fundamental". Además, cada vez se está popularizando más y hay muchos participantes

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Nunca dejará de sorprender cuanta diversión, cuánta emoción y alegría puede proporcionar una pequeña bolita, que a penas pesa 23 gramos, cuando la lanzas al terreno de juego de un futbolín. Puede que ese sonido metálico te devuelva a la infancia, o a la juventud cuando jugabas partidas de futbolín, a cinco duros la partida, con los amigos del barrio.

Aunque esta mañana nos vamos a fijar en el futbolín como deporte. Sí, el de toda la vida pero como deporte de élite, porque este fin de semana se celebra en Punta Umbría, en Huelva: el 29 Campeonato del Mundo de Futbolín. Van a estar los mejores, demostrando no solo su habilidad y destreza con las barras, sino su buena preparación física. Porque ojo, el futbolín, como cualquier otro deporte, es exigente y requiere de entrenamiento.

"Tiene muchos beneficios físicos"

"Hay muchísima actividad física. He llegado a perder 2 y 3 kilos en la competición", así lo dice Manuel Amaya, cinco veces campeón del mundo y que estar tarde comenzará la competición con el resto de las 320 parejas que van a disputar este campeonato durante todo el fin de semana. Total, que queda claro que hace falta un desayuno como los del campeón de natación, Michael Phelps.

En este campeonato participan parejas de toda España: Galicia, Aragón, Cataluña, etc. Solamente en España hay más de 3.000 licencias para competir en este tipo de campeonatos que se suelen jugar en cinco categorías: amateur, avanzado, máster, pro y femenino. Luisa Gracia, que también participa, sabe que este es un deporte que saca lo mejor de cada uno: "Tiene muchos beneficios a nivel motriz. La estrategia es fundamental".

"Un deporte que se está profesionalizando"

La competición comienza esta tarde a las cuatro y media con el saque de honor, y promete un fin de semana de muchas emociones en el complejo deportivo José Hernández Albarracín, que es el recinto donde se van a celebrar todos los encuentros. "En el futbolín español, los jugadores tienen las dos pernas abiertas", explica Amaya. A diferencia de los futbolines de otros países europeos, que tienen un taco al final de las piernas.

Manuel Amaya juega de delantero y comenta que, cuando llega la temporada de competición, practica todos los días entre dos y tres horas. "A nivel mundial, España es una superpotencia del futbolín, a pesar de que tengamos otro tipo", asegura el jugador. Además, destaca que, cada vez la competición va haciéndose más grande, se va "profesionalizando". Cabe destacar que, aunque parezca una tontería, se entrena todo: desde el saque hasta estrategias para aburrir al oponente.

"Mi jugada estratégica se denomina 'empalme' y se trata de echar la pelota muy rápido de la media delantera, de tal manera que parece un solo movimiento", dice Amaya. Finalmente, cabe destacar que los equipos en la competición no tienen colores diferenciadores, todos los muñecos son de un mismo color liso.