Pere Vilanova, en 'Herrera en COPE': "La conducción de la guerra es una cosa muy complicada"
El catedrático de Ciencia Política y de la Administración presenta: 'Afganistán: auge, caída y resurgimiento del régimen talibán'
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Pere Vilanova es Profesor en el Departamento de Derecho Constitucional y Ciencia Política de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona. De 1994 a 1999 fue Jefe de Estudios de la Licenciatura de Ciencia Política y de la Administración, y de 1999 a 2003, Director del Departamento. También, ha participado en misiones exploratorias y de observación electoral en Bosnia-Herzegovina, Palestina, Indonesia, Haití o Asia Central. Es investigador senior asociado de CIDOB (Barcelona Centre of International Affairs).
Su nuevo trabajo, se titula: "Afganistán: auge, caída y resurgimiento del régimen talibán", un libro donde se parte de la invasión soviética a finales de los setenta para recoger la evolución del fundamentalismo islámico en Afganistán.
Recordemos que los talibanes llegaron durante este verano al poder e impusieron diversas restricciones a las mujeres y niñas, a pesar de las promesas iniciales de que su régimen sería menos estricto que el primero (1996-2001).
Este domingo, anunciaron que las mujeres que quieran viajar largas distancias deben estar acompañadas por un hombre de su familia cercana.
"Las diferencias entre el primer régimen talibán y el que está ahora, es que el primero era un versión extraordinariamente rústica y muy retrógrada. Con ello, se pensaba que podrían hacer un gobierno basado en una sociedad muy sorpresiva. No tenían relaciones internacionales a como tienen ahora. Nos tenemos que fijar mucho en las diferencias para saber qué tipo de relaciones establecer".