Jorge Dezcallar en 'Herrera en COPE: "Los servicios de inteligencia cambiaron mucho a raíz del 11-S"
El exdirector del CNI se adentra en el mundo de la ficción con su novela "Espía accidental"
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Esta mañana, en "Herrera en COPE", ha estado Jorge Dezcallar de Mazarredo, diplomático español y exdirector de los servicios de inteligencia españoles entre 2001 y 2004 así como embajador de España en Marruecos, ante la Santa Sede y en Estados Unidos.
Ha publicado su nuevo libro titulado, "Espía accidental". Un libro que trata de una aventura inesperada enmarcada en un Oriente Medio en llamas y protagonizada por Asís. Este hombre, está de vuelta en Damasco, la ciudad que le vio nacer, tras varios años pagando sus errores de juventud en la Legión Extranjera. Un agente del CNI le ha hecho una tentadora propuesta para trabajar con los servicios de inteligencia españoles, y eso le permite regresar a una Siria destrozada por la guerra y montar allí un negocio como tapadera de otras actividades. Pronto descubrirá que detrás está el Mossad, se verá envuelto en un embrollo que implica a varios países y se dará cuenta de que convertirse en espía, aunque sea por accidente, tiene un precio que tal vez no pueda pagar.
Su autor se adentra por primera vez en el mundo de la ficción con esta novela en la que, quizá, todo parecido con la realidad no sea pura coincidencia.
"Todo el trasfondo de la novela es absolutamente real y actual, en la novela se habla de Siria e Israel. Es una zona que conozco bien ya que la he visitado y estudiado". "Los serivicios de inteligencia cambiaron mucho a raíz de los atentados del 11 de septiembre contra las Torres Gemelas, dio raíz a una cooperación internacional conjunta".
Respecto a la situación en Afganistán: "Los talibanes espero que hayan aprendido la lección al haber apoyado a terroristas y que sean más flexibles con la ayuda internacional" ha manifestado Dezcallar.