Herrera en COPE (29/06/2022) - 12h

Herrera en COPE es el programa que más crece de la radio española. Está dirigido por el comunicador mejor valorado, Carlos Herrera. (29/06/2022) - 12h

Más de Herrera en COPE

03 OCT 2025 | Herrera en COPE

Hoy se sigue el incidente de la flotilla de Gaza, donde un barco español escoltaba activistas que buscaban ayudar a Palestina. La flotilla fue interceptada por Israel, y 40 españoles han sido detenidos. Pedro Sánchez afirma no haber dormido bien por ello, contrastando con su reacción a la muerte de guardias civiles en Barbate. La flotilla, descrita como "postureo solidario", no logra sus objetivos humanitarios. Yolanda Díaz demanda coherencia del gobierno. El juez Peinado acusa a Begoña Gómez de tráfico de influencias, señalando su vínculo con el presidente como origen del delito y abriendo la vía del jurado popular. El Parlamento Europeo pide a España más recursos para el Estrecho tras denuncias sobre la lucha contra el narcotráfico. En economía, septiembre marca récord de empleo, aunque con pocos contratos indefinidos. El Gobierno niega la existencia del síndrome post-aborto, mientras asociaciones lo confirman. La ley ELA no se cumple, dejando a enfermos sin ayuda. El Rey Felipe VI advierte sobre la violencia creciente en conflictos como Gaza. La Conferencia Episcopal pide el fin de la guerra en Gaza. Rebeca Argudo critica la flotilla como un "turisteo humanitario" y presenta el himno de la "Asociación Pro-colonoscopia Española". A las 7, noticias en COPE.

- 60:00 MIN

02 OCT 2025 | Herrera en COPE

Tres barcos de una flotilla internacional navegan hacia Gaza, mientras 39 son interceptados; sus ocupantes son deportados vía Madrid y Londres, incluyendo 65 españoles. El ministro Pablo Bustinduy critica la postura del gobierno español y pide más presión. Hamas pide tiempo para analizar el plan de paz. La Conferencia Episcopal condena la masacre, pide el fin de la guerra y la liberación de rehenes. El número de alumnos con necesidades especiales aumenta más de un 75%, pero la inversión solo un 26%. Profesores y orientadores están desbordados; la Ley Cela está convirtiendo la vida de docentes y alumnos en un "infierno". Betis y Celta juegan la Europa League. Rayo Vallecano la Conference League. Marc Márquez se muestra sin presión. José Antonio Rueda puede ser campeón de Moto3. Se aborda la ley "Solo sí es sí" y la sumisión química, con el caso de Gisèle Pelicot. La empresa Celentis ha creado pulseras detectoras de drogas en bebidas (GHB, Burundanga, MDMA), testadas en Madrid. Hay controversia por la elección de Bad Bunny para la Super Bowl. El gobierno de EE. UU. está cerrado, y Trump se burla con memes y excentricidades en la Casa Blanca. Tráfico denso en A-3, A-6 y M-40. Metro de Madrid refuerza el servicio y lanza autobús gratuito Moncloa-Ciudad Universitaria. Jueves veraniego con máximas de 30 grados. Se celebra la misa funeral del obispo auxiliar de Madrid. Los musicales "Wicked" y "Los miserables" llegan a Madrid. El precio de la casquería, como la asadurilla, ha ...

- 59:00 MIN

02 OCT 2025 | Herrera en COPE

Se debate la necesidad de parar la guerra y la imposibilidad de justificar el terrorismo o las respuestas desproporcionadas. La Conferencia Episcopal trabaja en líneas pastorales y se aprueba una declaración interreligiosa. Una flotilla de ayuda a Gaza sufre interceptaciones y detenciones por parte de Israel, mientras España busca garantizar la seguridad de los activistas. Pedro Sánchez anuncia la presentación de los presupuestos y el gobierno busca apoyos para validar el embargo de armas a Israel, enfrentando dudas de Podemos y Junts. España vive el año hidrológico más lluvioso. En deportes, el Betis juega competición europea y se discute el rendimiento de equipos españoles en Champions. En Madrid, hay tráfico y temperaturas agradables, con descenso del desempleo en septiembre. Vicente Vallés reflexiona sobre su vocación periodística, la confrontación política y el rol de los medios como fiscalizadores del poder. Analiza la influencia de China, su espionaje y la

- 60:00 MIN

02 OCT 2025 | Herrera en COPE

Detenidos españoles y barcos con destino a Gaza son interceptados, con traslado de personas a Israel para su deportación. Se debate un plan de paz que contempla la desmilitarización de Gaza y un posible estado palestino. El empleo en España crece en septiembre impulsado por el sector educativo, con más de 31.000 nuevos afiliados, aunque se señala la baja calidad del empleo y el repunte del desempleo en Europa. El turismo aumenta en España, tanto en número de visitantes como en gasto. En deportes, el Barça y el Athletic Club pierden, mientras el Villarreal empata. En COPE, se debate sobre los errores lingüísticos, donde se confunden palabras, nombres de establecimientos como 'Leroy Merlin' o productos, compartiendo anécdotas. Grecia se opone a una jornada laboral de 13 horas, y se menciona la botella de vino más antigua del mundo. Se promociona el musical 'Cenicienta'.

- 60:00 MIN

02 OCT 2025 | Herrera en COPE

Hoy en COPE se debate la posible apertura de un juicio oral por jurado en el caso de Begoña Gómez. La defensa argumenta la inexistencia de un estatus legal del cónyuge del presidente del Gobierno en España, y menciona que el estándar que debe cumplir es el de decencia, evitando conflictos de interés. Se critica también el abuso de emplear a una contratada administrativa en la Moncloa y negar su condición de funcionaria. La Fiscalía se muestra como defensora de Gómez. Se señala que el Ministerio Fiscal, según Miguel Herrero, es una "mera prolongación jerárquica del Gobierno". Se discuten los datos de empleo en septiembre, con un aumento de afiliados a la Seguridad Social, aunque también un incremento del paro entre las personas que buscan su primer empleo. El director de Ranstad Research, Valentín Bote, explica que el empleo se mantiene estable en septiembre debido a que sectores como el comercio y la hostelería pierden puestos de trabajo, mientras que otros como la educación crecen. La contratación indefinida aumenta, pero se observa una elevada mortalidad de estos contratos, con muchas personas firmando más de uno. La actualidad internacional se centra en Gaza, donde la flotilla humanitaria que transporta ayuda ha sido interceptada por el ejército israelí, con varios españoles a bordo, incluyendo Ada Colau. Hamás pide más tiempo para estudiar el plan de paz propuesto por Estados Unidos, lo que el exministro de Exteriores de Israel, Shlomo Ben Ami, compara con la actitud de ...

- 60:00 MIN

Ver todos