Herrera en COPE (13/04/2023) - 07h
Herrera en COPE es el programa que más crece de la radio española. Está dirigido por el comunicador mejor valorado, Carlos Herrera. (13/04/2023) - 07h
Más de Herrera en COPE
17 SEP 2025 | Herrera en COPE
La política española se centra en acusaciones de "cortinas de humo" y la defensa de la estabilidad del Gobierno. Los embargos sobre vivienda aumentan significativamente, especialmente en Andalucía, Valencia y Cataluña. En deportes, la Champions League arranca con victorias y derrotas para equipos españoles, destacando la remontada del Real Madrid. A nivel internacional, Donald Trump intensifica la presión sobre Venezuela, vinculando su gobierno al narcotráfico. El fallecimiento de Robert Redford genera un homenaje en COPE, donde se analiza su impacto como actor y director, y los oyentes comparten sus recuerdos. Se presenta la historia de Daniela, una niña con Síndrome de Down, para promover la visibilidad y disipar prejuicios. La emisión de COPE concluye invitando a la audiencia a participar en futuros eventos.
- 60:00 MIN
17 SEP 2025 | Herrera en COPE
Se anuncia un embargo de armas a Israel y se detalla la actualidad del día. En COPE informan sobre la última hora con Carlos Herrera. Momentos para el análisis de José Antonio Zarzalejos sobre la situación de Israel y las armas, así como la posible salida de RTVE de Eurovisión y el futuro del Benidorm Fest. También se debate la incompetencia del sanchismo y el papel de Israel como potencia tecnológica. Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo protagonizan un cara a cara en el Congreso, donde el tema principal es Gaza y el posible embargo de armamento a Israel. La Comisión Europea congelará parcialmente un acuerdo comercial con Israel. En España, las temperaturas suben y se esperan 40 grados en algunas zonas. El aceite de oliva virgen extra español ha llegado a hospitales suizos, que ahora solo lo utilizan para cocinar, destacando sus beneficios y su rendimiento. La almazara Oro Bailén ha sido reconocida como la mejor del mundo y en Nueva York. Se espera una buena cosecha este año. En Herrera en COPE se entrevista a Leopoldo López, quien habla sobre la situación en Venezuela, el régimen de Nicolás Maduro y la intervención militar de Estados Unidos. Se discuten temas como la esperanza de la oposición, la corrupción y el narcotráfico. Se hace un llamado a la comunidad internacional para apoyar la transición a la democracia en Venezuela. Se presentan anuncios de viajes, tecnología y seguros. Llegan los Días Porcelanosa, con ofertas para el hogar. Se emiten spots publicitarios de El ...
- 60:00 MIN
17 SEP 2025 | Herrera en COPE
El debate en COPE aborda la invasión terrestre de Gaza por Israel, que se prevé como una campaña de meses con la destrucción de la ciudad y una catástrofe humana. El gobierno intensifica su campaña de propaganda y sanciona a Israel, mientras Televisión Española insta a vetar a Israel en Eurovisión, amenazando con no participar si lo hace. Se cuestiona el boicot deportivo y el embargo de armas a Israel, que afecta a contratos militares y la formación de personal español. Se critica que el gobierno actúe impulsivamente, sin evaluar las consecuencias económicas y de defensa. El Tribunal de Justicia de Madrid obliga a investigar a Pedro Sánchez por el rescate de Air Europa y el posible conflicto de intereses de su esposa. En noticias judiciales, Santos Cerdán sigue en prisión por riesgo de fuga y el Supremo rebaja la fianza del Fiscal General del Estado. El euro alcanza un máximo frente al dólar, lo que abarata importaciones pero encarece exportaciones. El Consejo de Administración de RTVE vota la retirada de España de Eurovisión si participa Israel, generando debate sobre la polarización y la instrumentalización del tema. La ley de atención al cliente para atender en catalán a los clientes en empresas de toda España también genera controversia. Se analiza que el sanchismo utiliza la crisis en Gaza para controlar la agenda y desviar la atención de los casos de corrupción del gobierno. Finalmente, se destaca el legado y magnetismo de Robert Redford tras su fallecimiento.
- 60:00 MIN
17 SEP 2025 | Herrera en COPE
El gobierno de Pedro Sánchez genera controversia al decidir que España no participe en Eurovisión si no se expulsa a Israel. Se critica la "demagogia" y la falta de planificación, señalando el alto coste económico y militar que el embargo de armas a Israel supone para España. El Ministerio de Defensa se opone a estas medidas. En otras noticias, COPE informa que el gobierno central y vasco negocian el traspaso de prestaciones. Sanitarios se concentran contra el Estatuto Marco de Sanidad, y se condena a "La Manada de Castelldefels". En deportes, el Real Madrid gana su partido de Champions, mientras que Atlético y Villarreal pierden. La política catalana también es foco de debate, ya que Junts logra que grandes empresas deban atender en catalán, un hecho que la CEOE califica de "ataque a la libertad de empresa". Podemos rechaza la transferencia de competencias de inmigración a Cataluña, considerándola "ley racista". Se observa una "zaragata" entre la izquierda y Junts, evidenciando la "descomposición del somos más". El abono transporte se podrá cargar en móviles Android este año y en iOS el próximo, y en 2027 se podrá pagar solo por los viajes realizados. El calor afecta a la facturación de la hostelería. COPE también informa sobre el estado del tráfico y diversos accidentes.
- 60:00 MIN
17 SEP 2025 | Herrera en COPE
COPE informa que el 17 de septiembre de 2025, España se retira de Eurovisión si Israel participa en 2026, una decisión gubernamental que genera debate sobre la participación en otros eventos deportivos. Robert Redford, fallecido ayer, es recordado como un artista comprometido, activista y promotor de talentos. Donald Trump confirma la destrucción de tres narcolanchas, mientras que la fiscalía pide pena de muerte para Tyler Robinson por asesinato. En Gaza, continúan los bombardeos israelíes, con un centenar de muertes en las últimas horas, y se denuncia la situación humanitaria. En política nacional, el gobierno sufre una derrota en el Congreso al no aprobarse una propuesta de oficina anticorrupción. Junts consigue que empresas con lenguas cooficiales atiendan en catalán. El Tribunal Superior de Madrid ordena investigar a Pedro Sánchez por conflicto de intereses en el rescate de Air Europa. La Fiscalía rechaza liberar a Santos Cerdán de prisión. Pachi López se contradice al justificar la postura del gobierno ante Israel y los deportes. El gobierno es criticado por usar el sufrimiento palestino para desviar la atención de sus problemas internos. En economía, Banco de España y Gobierno revisan al alza el PIB, pero preocupa el aumento del 3% en los costes laborales. TikTok es noticia por su venta a Oracle y Silver Lake en EE.UU., aunque China mantiene la propiedad intelectual del algoritmo. Jacobo Bergareche elogia a Robert Redford como un actor "guapo" en todas las épocas.
- 60:00 MIN