Herrera en COPE (09/02/2023) - 07h
Herrera en COPE es el programa que más crece de la radio española. Está dirigido por el comunicador mejor valorado, Carlos Herrera. (09/02/2023) - 07h
Más de Herrera en COPE
23 OCT 2025 | Herrera en COPE
El Gobierno está incómodo con Junts, cuyo portavoz, Míriam Nogueras, lanza una amenaza de moción de censura. Junts se siente estafado por Pedro Sánchez y el Gobierno ignora sus advertencias, mientras se debate la gobernabilidad de España. Mientras tanto, Estados Unidos impone nuevas sanciones económicas a Rusia, las primeras bajo la administración de Donald Trump, tras la cancelación de la cumbre entre Trump y Putin. Trump se presenta como un "príncipe de la paz", mientras Putin busca la rendición de Ucrania recrudeciendo los ataques. Trump critica la falta de solidaridad de España en el gasto militar de la OTAN, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, corrige públicamente a España por su bajo nivel de gasto en defensa, lo que podría acarrear aranceles y exclusión de la toma de decisiones. En España, continúan las investigaciones sobre las cloacas del PSOE, con comparecencias en el Senado por el caso Koldo y las finanzas del partido. Juan Roig (Mercadona) reflexiona sobre el papel del empresario y el uso de los impuestos, y se debate la sostenibilidad de las pensiones. El Museo del Louvre sufre un robo de joyas. Se utiliza la palabra "pitufear" para describir el fraude con pequeñas transacciones. En la actualidad, el expresidente Sarkozy cumple sus primeras noches en prisión. La música femenina lidera la mañana en COPE.
- 60:00 MIN
22 OCT 2025 | Herrera en COPE
En el ámbito político y económico, se aborda el absentismo laboral en España, con 1.5 millones de trabajadores faltando cada día, y se critica que las ocurrencias del Ministerio de Trabajo generan desconfianza e inseguridad jurídica. En el Congreso, continúa la sesión de control al Gobierno, con enfrentamientos entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, quien acusa al PSOE de financiación ilegal, también se menciona la actuación de la
- 60:00 MIN
22 OCT 2025 | Herrera en COPE
En el Senado, el PP pide al gobierno que presente los presupuestos, mientras se debate el caso Koldo. La situación en Ucrania se complica con el invierno y la necesidad de gas. El vicepresidente Pence se reúne con Netanyahu para supervisar el plan de paz en Oriente Medio. Se cancela el partido Miami-Villarreal, generando debate en el fútbol español. José Antonio Marina aborda la
- 60:00 MIN
22 OCT 2025 | Herrera en COPE
La Fiscalía investiga el suicidio de Sandra Peña, de 14 años, por acoso escolar, examinando a las presuntas acosadoras y la actuación del colegio. La policía analiza el móvil de Sandra y las redes sociales por la difusión de datos personales y amenazas. Este caso reabre el debate sobre la violencia en las escuelas. El Parlamento Europeo aprueba cambios en el permiso de conducir, permitiendo obtenerlo a los 17 con tutor hasta los 18, alargando la 'L' y digitalizando licencias para sanciones transfronterizas. Fernando Lara (autoescuelas Lara) y otros profesionales debaten las implicaciones de estas medidas para conductores, seguros y tutores. Maria y Elena, ex empleadas de Inditex, lanzan 'The New Aware' para concienciar sobre la propiedad intelectual en moda, destacando la importancia de la ética empresarial y el sistema de Clasificación de Niza. En el juicio por el asesinato de Morata de Tajuña, la Guardia Civil y la policía testifican contra Dilawar Hussain, principal sospechoso, mientras su defensa alega colaboración. También se informa sobre la campaña del Ministerio de Vivienda, criticada por su mensaje y la escasez de oferta. En COPE Madrid, el Dr. Carlos Gómez Oliver (Oliver & Alcázar) explica los implantes de carga inmediata y la odontología estética para una sonrisa sana y bonita.
- 59:00 MIN
22 OCT 2025 | Herrera en COPE
El gobierno recula en el asunto de la función pública y las cotizaciones de los autónomos, lo que provoca el malestar en los grandes cuerpos de la administración y en los autónomos. Una fundación publica un editorial que aboga por una "ofensiva democrática" y se critica la programación de adoctrinamiento en Televisión Española. Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, critica la gestión del gobierno en el diálogo social, la reforma laboral, el absentismo y la inseguridad jurídica. Se analiza el retraso del gobierno en la implementación de la ley ELA, que genera un alto coste para las familias y ha provocado más de 1.000 fallecidos en un año de espera. También se aborda el suicidio de una menor en Sevilla por acoso escolar, destacando la necesidad de prevención, la responsabilidad de los testigos pasivos y el peligro del ciberacoso. Yolanda Díaz utiliza TikTok para explicar una equivocación en el Senado, mientras que un anuncio del Ministerio de Vivienda genera controversia por su mensaje. Se cuestiona si el Ayuntamiento investigará la actuación espontánea de Rosalía en Callao por falta de permisos. COPE.
- 60:00 MIN