Eli Pinedo, Jurado de Honor de los Premios Iberdrola Supera: "es un impulso muy grande y necesario"
La exdeportista de balonmano ha sido una de los miembros del Jurado de Honor en los Premios Iberdrola Supera y en 'Fin de Semana' nos ha contado cómo le han impactado

Eli Pinedo, Jurado de Honor de Los Premios Iberdrola Supera: "es un impulso muy grande y necesario"
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El nuestro es un país de deportistas. De luchadores y de luchadoras. De guerreros y de guerreras. Esta semana se ha celebrado la entrega de los Premios Iberdrola Supera, que reconocen la visibilidad y el fomento del deporte femenino. Y es que cada vez son más las niñas que sueñan con ser deportistas. Y tienen, además, una buena lista de referentes: Por ejemplo, la tenista Arancha Sánchez Vicario. Las nadadoras Mireia Belmonte y Ona Carbonell. La jugadora de bádminton Carolina Marín. La futbolista Alexia Putellas. La esquiadora Blanca Fernández Ochoa.
La baloncestista Amaya Valdemoro o una de las guerreras del balonmano. Nos referimos a la alavesa Eli Pinedo, ex jugadora de balonmano, ganadora del Bronce Olímpico en Londres 2012 y de otros tantos metales, pues atento, porque ella ha querido sumarse a impulsar el deporte femenino siendo una de los miembros de Jurado en Honor de los Premios Iberdrola Supera, y, para contarnos todo sobre ello, ha estado con nosotros en Fin de Semana.
"Supone un impulso enorme al deporte femenino en nuestro país, con la cantidad de modalidades que tenemos, es un impulso muy grande y muy necesario" nos explicaba la deportista sobre estos premios y su impacto.
Y es que para ella la importancia del deporte ha estado muy presente desde bien pequeña: "Mi padre ha hecho siempre mucho deporte, cuando éramos pequeñas íbamos de vacaciones a La Rioja e intentábamos ir con el balón al frontón, a correr...Mi madre es menos deportista, pero mi padre hasta hace bien poquito lo ha hecho por su cuenta" contaba.
Aunque la pasión por el balonmano comezó un poco después, con once años, cuando tuvo que elegir una extraescolar: "elegí el balonmano porque se me daba bien y podía practicarlo con mis amigas" señalaba.
Y así, poquito a poco, fue cogiendo fuerza en el deporte y consiguió ser una de las deportistas más reputadas de nuestro país, aunque, ella, eso sí, tiene claro que todo ha tenido que ver con su actitud: "Con talento solo no se va aningún lado, cuando pones corazón a todo trasciende, y así es cuando dejas una huella en la vida" explicaba.
La importancia de compaginar
Era agosto de 2016 cuando Eli Pinedo se retiraba del deporte profesional, aunque, todavía, le quedaba mucho recorrido. Y es que nos ha querido contar la importancia de compaginar distintos estudios con la actividad deportiva, algo que siempre le inculcaron sus padres.
"La etapa de vida después del deporte profesional es mucho más larga, es importante estar preparado para esa nueva etapa" explicaba. Por eso, se licenció en Pedagogía y se graduó en un máster de Periodismo Deportivo, lo que le ha valido a esta jurado de honor para tener una vida profesional activa.
"Hago retransmisiones deportivas en TVE desde que me retiré, tanto del masculino como del femenino, trabajo en Sanitas a jornada de mañana, estoy ligada al deporte desde el patrocinio...Presento, doy conferencias, hago charlas, y algo hago de 'influencer', estoy muy entretenida" explicaba.