"Chaparrones y agua en el sur y el Mediterráneo": Jorge Olcina avanza el tiempo que nos espera en los próximos siete días
En el resto, destaca el meteorólogo en 'Fin de Semana', el "veranillo de San Miguel" que como cada año a finales de septiembre deja días estables y cálidos
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El tiempo en España presentará una notable dualidad durante la próxima semana. La llegada de los restos de un ciclón tropical traerá lluvias y viento a varias zonas del país, mientras que en otras se consolidará el conocido como veranillo de San Miguel. Así lo ha explicado Jorge Olcina, director del laboratorio del clima de la Universidad de Alicante, en el programa 'Fin de Semana' de COPE con Cristina López Schlichting.
Llega el exhuracán Gabriel
Una borrasca atlántica, identificada como los restos del exhuracán Gabriel, será la protagonista meteorológica a partir de este domingo. Aunque en un principio fue un huracán potente en el Atlántico, se ha ido desgastando en su trayectoria hacia Europa. Su entrada en la península se producirá por el sur, afectando principalmente al suroeste peninsular.
Las lluvias comenzarán a notarse a partir del mediodía del domingo en Andalucía Atlántica, concretamente en las provincias de Huelva, Cádiz y Sevilla, así como en Extremadura y el oeste de Castilla-La Mancha. Estas borrascas, al conservar parte de su energía tropical, provocarán no solo precipitaciones, sino también rachas de viento más intensas de lo habitual.
Dejarán esos efectos de viento algo fuerte y precipitaciones"
Una semana de contrastes
A lo largo de la semana, entre el lunes y el jueves, la inestabilidad se desplazará hacia el Mediterráneo. Según Olcina, los restos de la borrasca afectarán a Murcia, la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares. El experto ha aclarado que, si bien se esperan nubes y chaparrones, "tampoco es una inestabilidad muy intensa, no se trata de una situación de riesgo ni mucho menos, pero se va a ver agua, que también es necesaria en esa parte de España".
En el resto del país, la situación será muy diferente. El centro y norte peninsular vivirán una semana de tiempo muy tranquilo y estable, con temperaturas que incluso podrían subir a medida que avancen los días. De forma destacada, la costa cantábrica gozará de un tiempo apacible, al contrario de lo que suele ser habitual. Por su parte, Canarias también tendrá una semana de absoluta calma meteorológica.
El origen del veranillo de San Miguel
Este periodo de estabilidad se corresponde con el tradicional veranillo de San Miguel. Olcina ha señalado que, aunque "no tiene una causa o una relación científica", este fenómeno suele coincidir con la instalación de un anticiclón a finales de septiembre. El experto ha recordado que el refranero popular es una fuente de conocimiento climático con una "mucha certeza en su cumplimiento", y este es un claro ejemplo de ello.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.