La huella de Carlos Cano
Pablo Cano: “En cada etapa de mi vida la carta de mi padre me dio respuestas distintas”
Pablo Cano, hijo del legendario cantautor granadino Carlos Cano, lanza una canción profundamente íntima que viaja en el tiempo: «Flor de Habanera», su primer single, da inicio a un disco completo previsto para 2026, inspirado en una carta que su padre le escribió poco después de su nacimiento.
Publicado el
2 min lectura
El eco de Carlos Cano vuelve a sonar, esta vez a través de su hijo Pablo, que convierte en música la carta que el cantautor le dejó antes de morir. A punto de publicar su primer disco, el músico granadino transforma ese legado íntimo en un diálogo entre padre e hijo que llega ahora al público convertido en emoción, memoria y nueva vida artística.
En ella, el cantautor le deja sabios consejos: “si quieres que te quieran, que quieras … si buscas un mundo justo, que transformes tu vida en algo mejor … si buscas la pureza, que la alegría te acompañe…”. Palabras que resonaron en Pablo, pero que tuvo que interpretar con el paso del tiempo: “No entendía nada cuando la leí por primera vez. Era un papel vacío”, confiesa Pablo. “He tenido que ir descifrándola con los años; hasta hoy estoy seguro de que hay mensajes que aún no he descubierto”.
En la producción, él ha contado con grandes figuras como Miguel Poveda, Javier Ruibal, Pasión Vega y Rocío Márquez, e incorpora estilos diversos: bolero, fado, chacarera, milonga, tanguillo, fusionados con el jazz y la canción de autor.
La elección de las fechas de lanzamiento no es casual: Pablo asegura que algunas canciones estarán vinculadas a momentos significativos en su vida familiar. Por ejemplo, Flor de Habanera está ligada al 28 de noviembre, una fecha simbólica para él.
Además, reconoce que la herencia musical pesa: “sí, hay un factor evidente en un hijo que pinta bien si su abuelo lo hacía … pero también tienes que quitarte esa camisa mojada y hacer lo mismo de una manera completamente diferente”. Para Pablo, esa carga es también una ventaja, un punto de referencia cultural, familiar y social. El legado no es solo algo para recordar, sino para conversar.
En los próximos meses, Pablo Cano prepara una gira por España, arrancando desde su Andalucía natal, para presentar este álbum que aspira a ser algo más que un tributo: un puente entre generaciones, una forma de transformar la ausencia en creación.