Óscar Díaz y Borjamina revelan los secretos de los concursos que enganchan a España
Ni las series más adictivas ni los realities más polémicos han logrado arrebatarles el trono: los concursos llevan tres décadas siendo el fenómeno indiscutible de la televisión. ¿El secreto? Una combinación infalible de emoción, estrategia y carisma que engancha dentro y fuera de la pantalla.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Olvida las series, los realities y las tertulias políticas. El verdadero rey de la televisión española lleva décadas en pantalla: los concursos. Desde Saber y ganar hasta Pasapalabra, pasando por La ruleta de la suerte y clásicos como El tiempo es oro, estos programas no solo resisten al paso del tiempo, sino que cada año suman más adeptos.
Pero, ¿qué hace que un concurso sea tan irresistible? Cristina entrevistó a tres figuras clave del fenómeno: Marisa Pérez, coordinadora de concursantes de Saber y ganar, Óscar Díaz, ganador histórico de Pasapalabra, y Borjamina uno de los integrantes de los célebres “Mozos de Arosa” de Reacción en cadena.
Marisa Pérez revela su secreto para encontrar concursantes excepcionales: combinación de conocimiento y carisma. “Buscamos personas que sepan y que, además, transmitan; que conecten con la audiencia y con el presentador. Es un reto ambicioso, pero vale la pena”, explica. Durante más de 25 años, Pérez ha seleccionado a candidatos capaces de dejar boquiabiertos a los espectadores.
Entre ellos está Óscar Díaz, que en mayo de 2024 se llevó el bote de Pasapalabra: 1.816.000 euros. Pero para Díaz, lo que engancha no es el dinero, sino el desafío intelectual y la conexión con el público: “La fidelidad de los espectadores y la magia del juego son lo que realmente me motivan”.
Borjamina y su equipo demuestran que la amistad y la complicidad también son esenciales. Con más de 400 programas consecutivos en Reacción en cadena, Borja, su hermano Raúl y su amigo Bruno conquistaron a la audiencia gracias a su sincronización y química: “En un concurso de equipo, conocerse bien es primordial. Permite anticiparse y funcionar como un solo cerebro”, asegura Borja.
Detrás de la cámara, los concursos son una maquinaria bien aceitada: entrevistas personales, test culturales de humanidades y ciencia, y entrenamientos que pueden durar meses. Cada detalle cuenta, desde la forma de hablar hasta la rapidez mental frente a los retos.
Y aunque ganar cambia la vida económicamente, los concursantes confiesan que la experiencia va mucho más allá. Borjamina señala que, además de la estabilidad financiera, competir les ha permitido seguir haciendo lo que aman mientras entretienen a millones desde el sofá de casa.
Los concursos no son solo entretenimiento: son un universo de emoción, estrategia y cultura que sigue fascinando a los españoles. Y detrás de cada concursante exitoso, hay talento, disciplina… y un toque de magia televisiva.
