Multas de más de 2.400 euros por incumplir la norma

Más de 2.000 euros de multa si no rellenas el cuestionario sobre seguridad de tu personal doméstico

Cualquier familia que tenga contratada a una persona empleada del hogar —ya sea durante cuatro horas semanales o a jornada completa— debe realizar una evaluación de riesgos laborales del domicilio. La medida afecta a más de 350.000 hogares 

Beatriz Pérez Otín

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Ministerio de Trabajo ha puesto a disposición de los ciudadanos una herramienta digital que permite completar la evaluación a través de un cuestionario sencillo. La plataforma pregunta por cuestiones como la presencia de productos químicos, el estado del mobiliario, la existencia de escaleras, la iluminación o la presencia de mascotas.

La presidenta del Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social, Ana Ercoreca, explicó que esta obligación se activa tras la aprobación del desarrollo reglamentario publicado en 2024. “Todos los hogares que tengan empleados de hogar tienen que hacer una evaluación de riesgos laborales desde ayer”, recordó. 

 Una herramienta gratuita y guiada por internet  

Ercoreca detalló que el sistema es intuitivo:Nos van a ir haciendo una serie de preguntas… y una vez que se va contestando nos descargará una evaluación de riesgos laborales estableciendo medidas preventivas”.

Entre esas medidas pueden aparecer recomendaciones como usar guantes al manipular lejía o amoníaco, disponer de una escalera segura o anclar estanterías. La experta recordó que es el empleador quien debe proporcionar estos elementos: El empleado no tiene por qué sufragar el coste de esos guantes o esa escalera”.

El documento final debe entregarse a la persona trabajadora y conservarse para posibles inspecciones. 

 La brecha digital, principal obstáculo  

Uno de los puntos más criticados por los oyentes fue la dificultad para personas de edad avanzada o con poca experiencia digital. La invitada reconoció esta brecha:  “La administración pública tiene que estar a disposición de aquellas personas que no manejen internet o no lo conozcan”.  Como alternativa, explicó que pueden ayudar familiares, amistades o incluso un servicio de prevención ajeno. Además, existe un teléfono de asistencia: 91 363 43 00

No realizar la evaluación conlleva sanciones. “Si el empleador no realiza la evaluación de riesgos laborales hay multas que van desde 2.451 euros en adelante”, advirtió Ercoreca.  Si el cuestionario detecta riesgos —como una escalera sin barandilla— el empleador debe corregirlos en el plazo indicado y asumir el coste. 

 Primer día con incidencias técnicas  

La presentación de la herramienta digital no fue del todo fluida: la página web se cayó durante el primer día, complicando el cumplimiento de la nueva obligación.  Aun así, la presidenta de los inspectores insistió en la importancia del proceso: “Debemos informar y facilitar cómo se tiene que hacer”.