¿Cómo adelgazar para siempre? No tires los polvorones. Cómelos poco a poco y el cerebro aprenderá
¿Cómo podemos disfrutar de la comida manteniendo la línea? Virginia Troconis y Pablo Ojeda presentan en Fin de Semana 'Comida, vamos a llevarnos bien'

Madrid - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
Cada día estamos más concienciados con la alimentación. Y es que, tener una buena nutrición es fundamental para tener una buena salud... Pero a veces ronda por nuestra cabeza la falsa idea de que comer sano es comer aburrido y pensamos que lo mejor para la salud es recurrir a los típicos filetes de pollo a la plancha o verduras al vapor... Bueno pues eso no tiene por qué ser así. Y tampoco tenemos por qué renunciar a todo lo que está rico pero que tiene más aporte calórico. ¿Cómo podemos disfrutar de la comida manteniendo la línea? Virginia Troconis y Pablo Ojeda presentan en Fin de Semana ‘Comida, vamos a llevarnos bien’: “Hay que mirar la calidad de las calorías, de dónde proceden” señalaba el nutricionista, que insistía en que no podemos vivir contando el número de calorías que consumimos. Muchas veces, los cambios que se aplican duran muy poco. Por ello, Troconis y Ojeda recomiendan incluir los nuevos hábitos de forma progresiva y siempre con “flexibilidad. Las cosas requieren un tiempo. No debemos empeñarnos en eliminar hábitos antiguos de golpe, porque ello nos puede generar ansiedad. Introduzcamos cambios que nos aporten los mismos beneficios. Por ejemplo: cuando he tenido un día malo, llego a casa y me tomo una cerveza con unas patatas. No vayas en el coche pensando que no vas a tomar una cerveza, porque solo te va a dar más ansiedad. Llega a casa y date un baño de agua caliente. De esta forma, le enseñas a tu cerebro que puede obtener la misma recompensa pero con otra cosa”.
Para ello es clave tener una despensa completa. ¿Qué no puede faltar? “Legumbres cocidas en botes, verdura congelada, arroz, pasta, latas o alimentos de quinta gama: Verduras ya cocinadas, ensaladas, espinacas…”.
En ‘Comida, vamos a llevarnos bien’, Pablo Ojeda y Virginia Troconis abordan el famoso ‘batch cooking’ (o cocinar grandes cantidades que meter en tupperware) y el muy extendido ayuno intermitente: “A nivel científico es un buen proceso. Mejora la glucosa en sangre, mejora la saciedad, se produce la autofagia celular… pero no es para todo el mundo. La segunda enfermedad crónica en adolescentes son los TCA. A un chico que tiene problemas con la comida no puede dejarle sin comer. No pueden ver la comida como un enemigo”, explicaba Ojeda.
Escucha ahora 'Fin de Semana'. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.
Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.
Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La hora Lomana". Además, esta temporada también nos descubrirá los viajes imprescindibles que no debes dejar de hacer. En Fin de Semana también cabe ‘La tertulia de chicos’ en las que toman parte José Miguel Gaona y José Manuel Aguilar. De preparar el almuerzo se ocupa Pepe Oneto, con ‘¿Qué cocinamos hoy?’ y de hablar del misterio Javier Sierra y José Miguel Gaona en "La esquina del misterio".
La madre de Cristina, Ingeborg Schlichting, seguirá contando sus vivencias en la aclamada sección "Conversaciones con mi madre" mientras que el psicólogo Pedro Martínez y la doctora Carmen Candela examinan cada fin de semana todas las noticias médicas y sanitarias y sus consecuencias en nuestro corazón y en nuestras vidas. Además, el juez Emilio Calatayud también nos desgrana con total rigorr asuntos sociales y de Justicia y Soledad Mallol, del dúo Virtudes, nos sigue sacando una sonrisa con su delicioso "Piscolabis".
Con todos estos ingredientes, junto a las noticias y reportajes elaborados por el equipo de reporteros, logran componer un programa de fin de semana ameno, humano, terrenal, amable, con mucho sentido del humor y también responsabilidad. En COPE.es puedes encontrar además las horas completas del programa, sus contenidos más destacados y las secciones estrella que han logrado el respaldo masivo de la audiencia.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible gratis para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android, se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
Además, si te gusta el deporte, te recomendamos la aplicación de Tiempo de Juego para App Store y Android.