El pregonero de ARCO: Un artista que vive con cuatro sintecho en un monasterio del siglo XVII

El encargado de dar el pregón de ARCO 2023 es un artista comprometido con la sociedad. Se llama Julio Jara: "Somos una familia"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

A unos de 30 kilómetros del centro de Madrid se encuentra la localidad de Loeches. Allí está situado el Monasterio de la Inmaculada Concepción, un templo que perteneció ni más ni menos que al Conde Duque de Olivares. De sus paredes colgaron obras de artistas del nivel de Rubens, Tintoretto o incluso del propio Miguel Ángel hasta que la invasión francesa arrasó con todo lo que había. Este lugar ha sido habitado hasta hace poco más de 5 años por monjas dominicas de clausura que tuvieron que abandonar el lugar porque no podían mantener un espacio tan grande. Es en este momento cuando Julio ve una oportunidad para desarrollar su arte entre las paredes de un lugar histórico como este, de una forma muy particular. Julio Jara es artista con vocación social, nació en París pero es toledano. Y ha decidido habitar junto a los más vulnerables este espacio y darle una vida diferente. Jara fue el encargado de dar el pregón de inauguración del Feria de Arte, ARCO: "El convento está habitado, que es lo que querían las monjas". Habitado desde hace dos años, explicaba el artista -que es dominico seglar-, por él mismo y por cinco personas, hasta ahora, sin hogar: "Hemos hecho una comunidad fuerte y pequeña, de cinco personas, y está siendo un referente". Una comunidad variada, con músicos y filósofos entre ellos: "Fregamos, cocinamos, a veces debatimos, otras nos enfadamos, hacemos fiestas... somos una familia".

Explicaba Julio que trabaja en la actualidad con las 'performance': "Es la encarnación del arte. Me interesa la humanización del arte". Este año, el artista toledano ha sido el encargado de dar el pregón de ARCO: "He traducido el poema de 'Usura' de Ezra Pund y lo traduje al idioma 'infrapayo', que no tiene ni curso ni valor".

ESCUCHA FIN DE SEMANA

Escucha ahora 'Fin de Semana'. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.

Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.

Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La hora Lomana". Además, esta temporada también nos descubrirá los viajes imprescindibles que no debes dejar de hacer. En Fin de Semana también cabe ‘La tertulia de chicos’ en las que toman parte José Miguel Gaona y José Manuel Aguilar. De preparar el almuerzo se ocupa Paufeel, Paula Monreal, que elabora deliciosos platos sin gluten ni azúcar.

La madre de Cristina, Ingeborg Schlichting, seguirá contando sus vivencias en la aclamada sección "Conversaciones con mi madre" mientras que el psicólogo Pedro Martínez y la doctora Carmen Candela examinan cada fin de semana todas las noticias médicas y sanitarias y sus consecuencias en nuestro corazón y en nuestras vidas. Soledad Mallol, del dúo Virtudes, nos sigue sacando una sonrisa con su delicioso "Piscolabis".

Con todos estos ingredientes, junto a las noticias y reportajes elaborados por el equipo de reporteros, logran componer un programa de fin de semana ameno, humano, terrenal, amable, con mucho sentido del humor y también responsabilidad. En COPE.es puedes encontrar además las horas completas del programa, sus contenidos más destacados y las secciones estrella que han logrado el respaldo masivo de la audiencia.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible gratis para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android, se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

Además, si te gusta el deporte, te recomendamos la aplicación de Tiempo de Juego para App Store y Android.