EL PARTIDAZO DE COPE
Rubén Ibeas desvela las curiosidades y secretos de la NFL antes del partido que se juega en Madrid: del número de jugadores por equipo a las acciones prohibidas
El comentarista de DAZN analizó la cita histórica que acogerá este domingo el Santiago Bernabéu con el partido entre Miami Dolphins y Washington Commanders.
Publicado el
4 min lectura
La NFL aterriza en España y lo hace con un partido oficial este domingo en el Santiago Bernabéu. Y para analizar este hecho histórico, el comentarista de DAZN Rubén Ibeas pasó este jueves por El Partidazo de COPE , donde charló con Joseba Larrañaga y donde ha desvelado las claves y grandes secretos de este deporte.
Un desembarco histórico en el Bernabéu
Para Ibeas, la celebración de este partido oficial de la NFL en Madrid es algo que "hace seis años no me hubiera creído". Y aunque el fútbol americano todavía sigue siendo un deporte de nicho, ha destacado que "el crecimiento es muy grande en España". Además, comentó que la elección de Madrid y del Santiago Bernabéu no es casual, ya que, asociarse a la marca Real Madrid "llama mucho, no solo aquí en España sino en el extranjero".
El Bernabéu, preparado para el partido de la NFL que disputan Dolphins y Commanders este domingo.
Aunque la NFL no solo ha puesto su mirada en el Santiago Bernabéu en España ya que los Miami Dolphins están entrenando en el Metropolitano, estadio del Atlético de Madrid. "Es imposible que la NFL abra mercado en España y solo venga a jugar un año aquí para no aparecer más", explicaba Rubén Ibeas. Pero más allá de la capital de España, el comentarista de DAZN está seguro de que la gran liga americana "quiere ir a Barcelona, quiere ir al nuevo Camp Nou", y no descarta otras ciudades como Bilbao o Sevilla. "La NFL tiene un plan para España", asevera.
El sonido de los golpes es como si se estrellaran dos coches"
comentarista de la NFL en DAZN
A quienes se acercan por primera vez a este deporte, Rubén Ibeas les recomienda centrarse en la "espectacularidad de las acciones" y el "poderío físico que muestran los jugadores". Una de las cosas que más le impactan en directo es el ruido de los impactos: "El sonido de los golpes, cuando chocan, es como si se estrellaran dos coches". El experto no duda en calificarlo como un deporte muy violento, donde las "lesiones terroríficas" son frecuentes.
Un equipo, tres alineaciones
Cada franquicia desplaza a los partidos a 53 jugadores, pero detrás de ellos hay un ejército de profesionales que hace que todo funcione. Todos los jugadores pueden participar; pero los equipos, normalmente, se dividen en tres unidades especializadas.
"Los 11 de ataque no son los mismos de 11 de defensa y luego, además, hay 11 que juegan en equipos especiales, que son las patadas", explica Rubén Ibeas. Una estructura que triplica el número de jugadores implicados en comparación con otros deportes.
Y a todo ello, hay que sumar el personal técnico y logístico. "Tienes que mover a una cantidad de gente alucinante", comenta Ibeas. Y agrega seguidamente: "El staff técnico puede estar compuesto por unas 30 personas, a las que se añaden médicos, fisios y encargados de material. Y en una banda puede haber 100 personas fácilmente".
Armaduras de última generación
El equipamiento es otro de los grandes desafíos logísticos. Lejos de ser una simple vestimenta, los jugadores llevan auténticas "armaduras", como las describe el experto. Este material, que incluye cascos y hombreras, es muy voluminoso y requiere un transporte especializado.
Entrenamiento de los Washington Commanders en Valdebebas.
La protección es casi total y Rubén Ibeas la describe como un completo armazón que cubre prácticamente todo el torso: "Desde la zona testicular hasta arriba es todo un es como un armazón". Sin embargo, hay zonas que quedan más expuestas. "La única parte que tienen desprotegida son los brazos y las piernas", señala, aunque en los cuádriceps llevan una malla acolchada para absorber impactos.
La protección es clave en un deporte con un componente físico tan extremo. Los jugadores llevan equipamientos que pueden pesar entre 15 y 20 kilos, auténticas armaduras que, sin embargo, no evitan graves lesiones como las "roturas de ligamento de rodillas", que son "lo más normal en la NFL". Por ello, el reglamento se ha vuelto más estricto, penalizando especialmente los golpes en la cabeza y en las rodillas para proteger la integridad de los deportistas.
Técnicamente y físicamente, me parece el deporte más privilegiado del mundo"
comentarista de la NFL en DAZN
Más allá de la fuerza bruta, la NFL es un deporte de una enorme complejidad. "Sin duda, tácticamente, técnicamente, físicamente, me parece el deporte más privilegiado del mundo", señalaba Ángel García. Los jugadores deben memorizar un "libro de jugadas que tiene 100 páginas" y los quarterbacks o pasadores son los encargados de comunicar cada jugada al equipo en coordinación con el staff técnico, con el que está en comunicación a través del caso.
Un 'boom' con acento español
Ángel García, además, explicaba que toda esta sofisticación táctica ha llamado la atención de entrenadores de fútbol como Andoni Iraola, quien "saca jugadas de la NFL". Y ese creciente interés por el fútbol americano en España del que Rubén Ibeas hablaba al inicio se refleja en el número de seguidores ilustres que siguen el deporte.
Además de Griezmann, Ibeas ha mencionado a futbolistas como Borja Iglesias, Eric García o Íñigo Martínez. También ha revelado que entrenadores como Mikel Arteta o Gareth Southgate han estudiado la NFL para aplicar algunas de sus tácticas en el fútbol, especialmente en jugadas a juego a balón parado.
Sobre el partido del domingo, que enfrentará a los Miami Dolphins y los Washington Commanders, Ibeas anticipa un duelo divertido. "Son dos ataques muy divertidos de ver y las defensas de los dos están mal, así que es un partido para para ver muchos touchdowns". Aunque Washington llega con bajas importantes, Miami cuenta con estrellas como el receptor Jalen Waddle o el quarterback Tua Tagovailoa, lo que les sitúa como favoritos.