EL PARTIDAZO DE COPE

Jaume Munar, en El Partidazo de COPE antes de viajar a Bolonia para disputar las finales de la Copa Davis: "La mediocridad ya no me complacía"

El tenista viaja a Bolonia con el mejor ranking de su vida, recién casado y con la ambición de ganar la séptima Ensaladera para España junto a Carlos Alcaraz

Redacción Deportes

Publicado el

2 min lectura

El tenista Jaume Munar afronta con la máxima ambición las finales de la Copa Davis que arrancan este sábado 15 de noviembre en Bolonia. En una entrevista en 'El Partidazo de COPE' con Joseba Larrañaga, el mallorquín ha asegurado que el equipo español tiene una "gran oportunidad" de levantar la que sería la séptima Ensaladera para España. Munar viaja en un momento dulce, situado en el puesto 36 del ranking ATP, el mejor de su carrera, y con la motivación de haber encontrado su mejor versión.

Un equipo para soñar

España debutará el jueves a las 10 de la mañana ante la República Checa, un rival con "tres grandes singlistas" pero al que Munar cree que pueden superar. "Somos favoritos", ha afirmado con convicción. El tenista ha destacado la fortaleza del equipo español, liderado por "el que es probablemente el mejor tenista del momento, Carlos Alcaraz", y complementado por un "doble espectacular con Marcel Granollers" y la polivalencia de Pedro Martínez y Pablo Carreño Busta. "Tenemos un equipo para, ¿por qué no?, ir a por el título, que para eso vamos a Bolonia, claro está", ha sentenciado.

La mediocridad ya no me complacía

Jaume Munar

Tenista

El secreto de una nueva ambición

A sus 28 años, Munar vive una segunda juventud. La clave de su salto de calidad este año la resume en una frase contundente que ha pronunciado durante la entrevista: "La mediocridad ya no me complacía". El jugador ha explicado que sentía que llevaba "muchísimo tiempo estando en un ranking muy parecido, sin mejorar". Esta insatisfacción le llevó a buscar un cambio: "Llegué a un punto donde dije, oye, para mí esto es seguir haciendo lo que llevo haciendo muchos años, mediocre en el sentido de otro año más lo mismo, y quería dar un paso más allá". Esta mentalidad fue el motor de los cambios en su equipo que, según él, han dado sus frutos esta temporada.

Recién casado y con alma de neurocientífico

En el plano personal, Munar también vive un gran momento. El tenista se casó el pasado sábado con su mujer María, fisioterapeuta, aunque la luna de miel tendrá que esperar. Tras la Copa Davis, planean "un viaje de una semana a Maldivas a apagar el móvil y a olvidarnos del mundo". Durante la charla, el mallorquín ha desvelado facetas desconocidas, como su pasión por la neurociencia, inspirada por sus lecturas de Eduard Punset desde niño. También se ha declarado un amante de la gastronomía y, sobre todo, del "mundo del vino", con una predilección especial por Rioja.

Entre risas, Munar ha recordado la anécdota sobre el periodista Ángel García, quien vaticinó que ganaría "siete Roland Garros" tras verle en una final júnior. El tenista ha bromeado sobre la predicción y ha aceptado el reto de cara a la final de la Davis, proponiendo un nuevo titular para la narración: "Yo con que abra la sección diciendo: 'No ha ganado 7 Roland Garros, pero sí una Copa Davis', ya me voy contento". Un broche de optimismo y humor para un jugador que llega a la cita más importante por equipos con la confianza por las nubes.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.