El día en el que Julio Iglesias acogió en su casa a Fernando Martín para llegar a la NBA: "Nos ayudó muchísimo"

Miguel Ángel Paniagua contó como nunca lo había hecho todo lo que rodeó a la llegada de la gran estrella del baloncesto español a Portland Trail Blazers

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

Cuando se habla de los hitos del baloncesto español, uno de los más destacados es sin duda la llegada de Fernando Martín a la NBA en 1986. Miguel Ángel Paniagua, testigo privilegiado y amigo del jugador, compartió en El Partidazo de COPE una historia hasta ahora inédita, que revela cómo la determinación de Martín se combinó con un plan meticuloso y, sorprendentemente, con la generosidad de Julio Iglesias.

La ruta hacia Portland

“Estuve en Portland el mismo día en que confirmaron a Fernando como jugador del equipo, el primer español en la NBA, en una época en la que la liga estaba a una distancia sideral”, relató Paniagua, emocionado. La hazaña no fue fruto del azar. Fernando Martín había hecho un primer intento con New Jersey Nets, pero sin éxito. “Él me preguntó a mí si podía ayudarle a cumplir su sueño de llegar a la NBA, y a partir de ahí establecimos un plan”, explicó Paniagua.

Ese plan incluía varios pasos estratégicos: entrenamientos previos en Miami, acceso a un campamento en Los Ángeles y, lo más inesperado, la ayuda de Julio Iglesias. “Julio nos ayudó muchísimo prestándonos infraestructura y acogiendo en su casa algunos de los entrenamientos”, contó Paniagua, subrayando que esos días fueron decisivos para que Portland tomara la decisión de fichar a Martín.

Fernando Martín con la camiseta de Portland Trail Blazers

El jugador español, que había ganado todo en España y era considerado el mejor de Europa occidental en su momento, estaba dispuesto a sacrificar dinero y renunciar temporalmente a jugar con la selección española, todo con tal de alcanzar la cima: la NBA. La primera temporada fue un reto: llegó a un equipo sólido, con estrellas como Clyde Drexler y Kiki Vandeweghe, y con un entrenador novato que priorizaba a los veteranos. “El primer día en Los Ángeles jugó con los novatos y aspirantes, se dio cuenta de que el nivel era altísimo y aun así jugó muy bien”, recordó Paniagua.

La gesta histórica

El debut de Fernando Martín no solo fue un logro personal, sino un hito histórico para el deporte español. “El primer día le entregaron la camiseta de juego. Él me pidió que acentuaran la ‘i’ en Martín. Ese detalle demostraba cómo sentía España”, relató Paniagua, enfatizando la pasión y orgullo del jugador por su país. A pesar de lesiones en la nariz y la rodilla, y de jugar pocos minutos, el hecho de haber llegado a la NBA marcó un precedente que tardaría 15 años en repetirse con la llegada de Pau Gasol.

Fernando Martín en el Real Madrid

Paniagua también destacó la dificultad de aquel logro: solo había 23 equipos, con plantillas de 12 jugadores, y la NBA apenas comenzaba a mirar a Europa como territorio con talento. “Fernando llegó, y eso ya era un hito; lo demás fueron circunstancias”, concluyó. La historia que compartió en COPE no solo muestra la ambición y talento de Martín, sino también la importancia de la visión, la amistad y la ayuda inesperada en el camino hacia un sueño aparentemente imposible.

El relato de Paniagua deja claro que la llegada de Fernando Martín a la NBA no fue casualidad: fue fruto de planificación, talento y, por momentos, de la generosidad de figuras como Julio Iglesias, que permitieron que España tuviera su primer jugador en la liga más competitiva del mundo.